loisepatriot escribió:No digo que ande mal pero fantastico, sin duda no anda.
Los margenes se desplomaron, y el balance anterior fue mucho mejor.
No puede hacer la suscripcion y no puede crecer por la deuda que tiene y el enorme capital de trabajo que necesita.
Los precios de los limones se derrumbaron y el euro vale 1,08.
Cuando el esquema economico/financiero argentino explote, cosa que estimo para enero proximo, otro puede ser el panorama.
Quisiera agregar un estimacion por -demas compleja- para el ultimo trimestre. (a dolar del fin de tercer trimestre)
Asumiendo ventas un 30% menos, por consiguiente una baja de margenes de unos 3 puntos (de 18 a 15%).
La ganancia operativa seria de 200 millones con ventas de 1300 millones.
Pero eso seria con precios en usd similares al tercer trimestre, y es muy optimista ese supuesto, ya que los precios fueron bajando progresivamente en el tercer tirmestre, de modo que si se estabilizaron , seran menores en el cuarto , en promedio.
Hay que restar 100 millones de costo financiero.
Si consideramos los dos factores , es decir el costo financiero y un precio promedio mas bajo en el cuarto que en el tercero , entonces, prudentemente podemos estimar sin ganancias en el cuarto, o a lo sumo 50 millones.
A esto se le debe adicionar la variable dolar.
Si sube el dolar como estimo, y lo esta haciendo, entonces el cuarto puede traer perdidas imposibles de estimar debido a su exposicion en moneda extranjera, compensadas levemente por sus inversiones en Uruguay y Sudafrica, y a mediano plazo una mejora por mas competitividad.
Debo insistir que la cuestion de los limones en USA carece de relevancia por mas que lo griten a cuatro vientos en los foros, y en los medios.
Tengan en cuenta que los periodistas no saben nada de ninguna cosa, excepto hablar y hablar y si no vean lo de USA.
Sin considerar la variable dolar, el año esta cerrado con ganancias de 220 millones anuales.
Su valor de 88 ha hecho que el P/E baje un poco.
La empresa vale 5600 millones y el P/E es 25 y no mas de 30 como hace dias.
Yo compro acciones con P/E 10 , pero reconozco que eso es barato.
Con P/E 10 , el precio es 35.
Digamos que tiene que bajar cómodamente unos 40 pesos para ser algo razonable, ya bajo casi 50.
El empome ha sido de los mayores del año.