Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Mar 29, 2020 4:36 pm
Hay mercado mañana..? El feriado puente se suspendió..!
robi2001 escribió: Cuando en mundo nos prestaba a razón 30000 a 40000 millones por año, que plan económico razonable teníamos???
Tal vez te quejabas también y nunca te leí!!
Dio10 escribió: ↑ Me parece que, mas alla de especulaciones (logicas), la realidad es que ;
1) YA MISMO, los bonos Par se pagan.
2) La ayuda (sin costo) del FMI, por medio del aumento de DEG a TODOS los miembros ( aun no se sabe que cantidad, pero creo que sera aun mayor a las cifras que se tiran por ahi, ya que esta crisis es MUNDIAL y muchisimo mayor al 2008, que el FMI hizo lo mismo). Mas de 80 paises pidiendo asistencia INMEDIATA.
3) Hoy lamentablemente, la prioridad es darle de comer a millones de argentinos ( sobre todo en el conurbano), para no repetir saqueos, y un desastre social aun mayor al 2001 ( esto no se sabe cuando termina). Mirando la TVE de España, muestran un camion con ollas de comida en Quilmes, en la calle. en la CNN lo mismo ( en el Tigre), la TV en Argentina no muestra esta realidad que ve en directo todo el mundo. Creanme que me sorprendio!!!
4) En esta situacion, murieron 19 personas en TOTAL ( en España, Italia y EEUU, hoy mueren casi 1000 POR DIA), EN ESTE CONTEXTO PRIMERO SALVAS VIDAS.
5) Esto es dia a dia, creo que el silencio del Gobierno respecto a la oferta es mas que sensato, se esta esperando, o especulando, que se adopten medidas a nivel deuda global, y no quedar en offside, con una propuesta muy dura, justo en el peor momento.
6) En el Clarin economico de hoy, tipos como Kiguel, Marino del Poggeto, Redrado, coinciden en tener un periodo ( dos años???), en Stand By, sin default, y recien cuando aclare esta tormenta volver sobre el tema. ( seria lo mas sensato).
mmartins41 escribió: ↑ Opino que por el tipo de inversor en bonos no es viable no pagar ningún tipo de cupon por 4 años. Tampoco deberían tocar los bonos que ya fueron estructurados que en dolares son los bonos par y discount, no se si el AY24D aplica a este razonamiento ya que este lo uso el Kici para pagar YPF, en pesos son el Pr15, Pr13 y un PAR en pesos.
Pero los bonos Par y Discount estan en el decreto de reestruccturacion, eso me desconcertó. Lo que va a ocurrir para mi es que la propuesta va a salir de parte de los acreedores, los fondos/bancos van a ayudar a rolear la deuda a cambio de menores quitas en cupones y paridad.
alfil escribió: ↑ En Argentina mueren según el. Ministerio de salud 32000 personas al año de gripe normal influenza, en el mu do más de 600.000 I NADIE PARA EL MUNDO NI LOS Aeropuertos, la OMS está metiendo la reparta como lo hizo con el h1n1.
Espero que ni se les ocurra usar eso para llorar en la negociación,
Mueren millones de tuberculosis cáncer malaria y no se cierran aeropuertos. Acá tenes incompetentes manejando la salud del mundo y otros haciendo negocios.
pik escribió: ↑ Lamentablemente ya encontraron el chivo expiatorio. El tema que con 50% de la deuda en poder de organismos del estado, se quedaron sin guita para los fondos de Anses, provincias, cajas de jubilaciones, etc. Con lo cual esto no tienen guita y si quieren vender los bonos están a menos de 30 % de paridad, no les alcanza para nada, precisan arreglar algo razonable para tener guita nueva para arrancar la maquina de nuevo, creo eso,pero me parece que van a hacer lo contrario
sl.agustinperez escribió: ↑ Por otra parte, el 31 será un día clave en materia de señales al mercado respecto del tema deuda. Ese día el Tesoro debe pagar US$200 millones por servicios de bonos Par y los operadores creen que ese podría ser el último pago antes de que el Gobierno le presente el plan de canje de deuda a los bonistas.
¿Por qué el último pago?. Especulan con que en abril vencen US$715 millones y que en mayo los pagos previstos alcanzan al Bonar 24: US$1435 millones, una cifra elevada para la situación de las finanzas públicas en este momento.
La propuesta a los bonistas se demora, los bonos siguieron cayendo en los últimos días y las versiones sobre que sería más agresiva al calor de la pandemia reavivaron el fantasma del default.¿Sólo para una parte de la deuda?.
Con los bonos argentinos en torno a 25% de paridad la tentación para los fondos buitres que compran para litigar es muy grande. Pero el mundo también se volvió incierto para ellos.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantiene su política de hermetismo con la única excepción de decir que el canje de deuda con los acreedores deberá ser "sustentable" para permitir un poco de oxígeno para la actividad económica y dejar trascender un endurecimiento en la propuesta incluso, antes del coronavirus.
Hasta la semana pasada las versiones indicaban que el gobierno buscaría simultáneamente una prolongación de los plazos a 12-15 AÑOS. Un cupón de 3% ANUAL y 4 AÑOS sin pago algunos. Por esos días, los operadores financieros consideraban que sería difícil que los acreedores aceptaran pero , tambien, para ellos la pandemia juega un rol.
La crisis del coronavirus cambió el accionar del planeta y puso a prueba a la dirigencia global. Tal vez, en cuatro meses, el pico de la crisis haya quedado atrás pero los costos económicos no tienen plazo.
Fuente clarin.
Que opinan?
SIM0N1 escribió: ↑ No dije eso, leer bien...
- con los privados sera otra pelea pero sin tirar la toalla-
Está claro q se buscará una quita agresiva o al menos postergar la re-estructuración con mejora de oferta y negociación de muy "largo plazo"... acá lo q importa primero es cerrar urgentemente con el FMI dinero fresco y otros organismos multilaterales, más tarde con los privados antes de quedarnos afuera del mercado de crédito ante la emergencia x covid-19
alfil escribió:
En Argentina mueren según el. Ministerio de salud 32000 personas al año de gripe normal influenza, en el mu do más de 600.000 I NADIE PARA EL MUNDO NI LOS Aeropuertos, la OMS está metiendo la reparta como lo hizo con el h1n1.
Espero que ni se les ocurra usar eso para llorar en la negociación,
Mueren millones de tuberculosis cáncer malaria y no se cierran aeropuertos. Acá tenes incompetentes manejando la salud del mundo y otros haciendo negocios.
SIM0N1 escribió: No dije eso, leer bien...
- con los privados sera otra pelea pero sin tirar la toalla-
Está claro q se buscará una quita agresiva o al menos postergar la re-estructuración con mejora de oferta y negociación de muy "largo plazo"... acá lo q importa primero es cerrar urgentemente con el FMI dinero fresco y otros organismos multilaterales, más tarde con los privados antes de quedarnos afuera del mercado de crédito ante la emergencia x covid-19
alfil escribió: ↑ En Argentina mueren según el. Ministerio de salud 32000 personas al año de gripe normal influenza, en el mu do más de 600.000 I NADIE PARA EL MUNDO NI LOS Aeropuertos, la OMS está metiendo la reparta como lo hizo con el h1n1.
Espero que ni se les ocurra usar eso para llorar en la negociación,
Mueren millones de tuberculosis cáncer malaria y no se cierran aeropuertos. Acá tenes incompetentes manejando la salud del mundo y otros haciendo negocios.
SIM0N1 escribió: ↑ Si recuerdan antes de la llegada del virus a nuestras puertas, al gobierno se le reclamaba medidas y desde sus mismas filas (gobernadores) les preocupaba la inacción de Alberto hasta la postergacion del presupuesto dejando a todos sin números a futuro. La situación nos decía q había una estrategia y era defoltear pero tras las medidas recientes de (cuarentena) todo cambio y para peor. El país paralizado con días contados para la supervivencia, economía sin caja y al borde de un estallido social sino reparten comida rápidamente en el conurbano y provincias vulnerables, el gobierno necesita dinero fresco por lo tanto tendrá q ser negociador de buenos términos y aislarnos del mundo en este semejante contexto es suicida... por lo tanto impera q estén a la altura de las circunstancias para todo dinero q ingrese sea para sostener la emisión monetaria en ayuda a todos los sectores en este parate haciéndome creer que entramos a un plan B de recursos externos a cambio de dialogo y acuerdos dentro del marco de entendimientos... con los privados sera otra pelea pero sin tirar la toalla... hay sed de financiamiento externo entendiendo q de esta no se sale sin ayuda y menos aún cerrandonos al mundo.![]()