Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Vie Sep 13, 2019 12:21 pm
a que hora es la asamblea?
Mike22 escribió:Perdiste 90% de tu capital en 2001 y 80% en estos ultimos meses.
De que utilidad se habla?
No preferirias haber vendido hace dos años y hoy comprar 8 veces mas CEPU que fundamentalmente no cambio nada pero esta mucho mas barata?
De nuevo, perder 3.4 millones de dolares no te lo compensa ningun dividendo, mas alla de que despues se recupere. Drawdowns de 90%, 80% son una locura.
Podrias haber vendido, quemado 3.4 millones en viajes, alcohol, mujeres y falopa, y con 600k recomprar tu misma posicion en CEPU.
Se le llama costo de oportunidad, a la gente le cuesta un monton verlo, pero generalmente cuando se lo traducis en minas, falopa, alcohol, joda y viajes lo entienden al toque
Mike22 escribió:Perdiste 90% de tu capital en 2001 y 80% en estos ultimos meses.
De que utilidad se habla?
No preferirias haber vendido hace dos años y hoy comprar 8 veces mas CEPU que fundamentalmente no cambio nada pero esta mucho mas barata?
De nuevo, perder 3.4 millones de dolares no te lo compensa ningun dividendo, mas alla de que despues se recupere. Drawdowns de 90%, 80% son una locura.
Podrias haber vendido, quemado 3.4 millones en viajes, alcohol, mujeres y falopa, y con 600k recomprar tu misma posicion en CEPU.
Se le llama costo de oportunidad, a la gente le cuesta un monton verlo, pero generalmente cuando se lo traducis en minas, falopa, alcohol, joda y viajes lo entienden al toque
lestat escribió:Jaja, bueno, siempre se pueden repartir las compras entre varias empresas (yo creería que con similares resultados en las pocas otras empresas locales que valen la pena para el minoritario). También siempre hacer algún canuto esperando mejores precios, comprar alguna ON, no tener todo el patrimonio en bolsa, etc... Pero estamos en el foro de Cepu de qué vamos a discutir acá si no.
El asunto es que los últimos 15 años de buy-and-hold en Cepu con compras promediadas fueron fantásticos, más allá de que haya habido algunos precios no-tan-buenos recientemente (tomando en cuenta el nivel de ganancias que se pueden hacer en éste río revuelto que es nuestro mercaducho) pero si comparamos con las valuaciones frecuentes en otros países inclusive los 2 dólares que llegó a cotizar Cepu no son nada del otro mundo.
choke escribió:algun rumor acerca de dividendos?
Mustayan escribió:el tema que veo ahí es el de una cartera sin diversificación alguna, me da un poco de miedo eso ...
lestat escribió:A ver, esta cuenta me interesa...
Para hacerlo en 3 etapas supongamos: de a 500 verdes mensuales período 2004-2009 y de a usd 1000 después del 2009 (el salario real aumentó).
- Precio promedio de 2004-2009: usd 0.5 del viejo capital.
Total: 1000 nominales por mes del viejo capital. Durante 6 años: 72.000 del viejo capital. Más reinversión de dividendo 2009 (35% yield aprox): 97.000. Del actual capital, 777.000 nominales.
- Precio 2010-2014: aprox usd 1 del viejo capital.
Total: 1000 nominales por mes del viejo capital. Durante 5 años: 60.000 del viejo capital. Total acumulado: 1.270.000 nominales. Más reinversión de dividendos de algunos años (otro 15% aprox): 1.460.000 nominales.
- Precio 2015-2019: aprox usd 0.5 por cada nominal actual.
Total: 1000 nominales por mes del capital actual. Durante 5 años: 60.000 nominales. Total acumulado: 1.520.000. Más reinversión de dividendos de casi todos los años (otro 30% aprox): 1.976.000 nominales.
Para una inversión total de usd 156.000 a lo largo de 15 años, una cartera que llegó a valer 4 palos verdes y hoy vale usd 600.000. Que genera de dividendos, en promedio de varios años (sí, no paga todos los años lo mismo) como nada, a precios de hoy, 4 millones de pesos por año, es decir, $333.000 por mes.
En fin, he aquí los últimos 15 años de buy and hold con promedios de Cepu... Nada mal. Obvio que si añadimos el 2002-2003 da incluso todavía mejor, que se compensan si añadimos algunos años de los 90s donde cotizó en los precios más sobrevaluados de su historia.
En fin, ésto no asegura que los próximos 15 años van a tener un resultado idéntico, pero dada la irracionalidad del mercado que tira TAN para abajo una empresa de éste calibre, capaz que tenemos suerte y sí se pueden sumar algunos millones de nominales inclusive invirtiendo sumas muy modestas por mes. Llegado un punto, las posibilidades de reinvertir dividendos con yields muy altos se vuelve clave. Hay que aprender a querer al mercado local, con sus precios de pronto bajos, más bajos y más bajos... para el inversor paciente y metódico, no hay mal que por bien no venga.
jmario escribió:https://invst.ly/c7ctm
A groso modo me da la mitad de nominales que a vos pero igual 1500 verdes mensuales con una inversion real de usd75000 no esta mal. Dividí a ojo en 3 etapas y un promedio del papel y dolar en esos años. Veo que en el 2013 hubo un split o algo parecido por la caida. Segun tu post calculo que fue de 8 a 1, saque los números en base a eso, si no es así esta mal mi cuenta.
mr_osiris escribió:era mañana ....
rojo escribió:hoy es la Asamblea
jmario escribió:Ese es el tema en nuestro país, las cuentas y proyecciones cada tantos años sabes donde te las metes. Con bonos o dividendos argentos no te garantizas ninguna renta futura y ni hablar del capital, que en 48hs te cae un 50% y quizas es justo cuando lo necesitas.