CEPU Central Puerto
Re: CEPU Central Puerto
a que hora es la asamblea?
-
- Mensajes: 19434
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CEPU Central Puerto
Mike22 escribió:Perdiste 90% de tu capital en 2001 y 80% en estos ultimos meses.
De que utilidad se habla?
No preferirias haber vendido hace dos años y hoy comprar 8 veces mas CEPU que fundamentalmente no cambio nada pero esta mucho mas barata?
De nuevo, perder 3.4 millones de dolares no te lo compensa ningun dividendo, mas alla de que despues se recupere. Drawdowns de 90%, 80% son una locura.
Podrias haber vendido, quemado 3.4 millones en viajes, alcohol, mujeres y falopa, y con 600k recomprar tu misma posicion en CEPU.
Se le llama costo de oportunidad, a la gente le cuesta un monton verlo, pero generalmente cuando se lo traducis en minas, falopa, alcohol, joda y viajes lo entienden al toque
Queres decir que mientras salia con una mujer "con sorpresita abajo" me perdí la oportunidad de estar con una mina de verdad............ claro ahora entiendo el concepto de Costo de Oportunidad.
Tendré que hacerme amigo de Thanos a ver si con la gema verde del tiempo puede volver el tiempo hacia atrás y tomar mejores decisiones.
Re: CEPU Central Puerto
Mike22 escribió:Perdiste 90% de tu capital en 2001 y 80% en estos ultimos meses.
De que utilidad se habla?
No preferirias haber vendido hace dos años y hoy comprar 8 veces mas CEPU que fundamentalmente no cambio nada pero esta mucho mas barata?
De nuevo, perder 3.4 millones de dolares no te lo compensa ningun dividendo, mas alla de que despues se recupere. Drawdowns de 90%, 80% son una locura.
Podrias haber vendido, quemado 3.4 millones en viajes, alcohol, mujeres y falopa, y con 600k recomprar tu misma posicion en CEPU.
Se le llama costo de oportunidad, a la gente le cuesta un monton verlo, pero generalmente cuando se lo traducis en minas, falopa, alcohol, joda y viajes lo entienden al toque
lpm, ahora lo entiendo
Re: CEPU Central Puerto
lestat escribió:Jaja, bueno, siempre se pueden repartir las compras entre varias empresas (yo creería que con similares resultados en las pocas otras empresas locales que valen la pena para el minoritario). También siempre hacer algún canuto esperando mejores precios, comprar alguna ON, no tener todo el patrimonio en bolsa, etc... Pero estamos en el foro de Cepu de qué vamos a discutir acá si no.
El asunto es que los últimos 15 años de buy-and-hold en Cepu con compras promediadas fueron fantásticos, más allá de que haya habido algunos precios no-tan-buenos recientemente (tomando en cuenta el nivel de ganancias que se pueden hacer en éste río revuelto que es nuestro mercaducho) pero si comparamos con las valuaciones frecuentes en otros países inclusive los 2 dólares que llegó a cotizar Cepu no son nada del otro mundo.
En la teoría lo que decis puede funcionar. En la práctica es casi imposible que se cumpla ya que somos humanos y no creo que un inversor humano se banque semejantes pérdidas como te dicen mas abajo. Hablaste de la época de la convertibilidad, ponete una mano en corazón y pensá como humano. Hubieses comprado ( supongamos que es la cepu de hoy) desde 1994 hasta el 2001 promediando a la baja por mas que te de dividendos?????O seguirías comprando si ves que en el 2009 despues de 15 años vale lo mismo en pesos o sea tenes menos capital, perdiste 15 años esperando que se cumpla tu pronóstico.......te aseguro que mas de una noche no vas a dormir preguntandote si no te equivocaste y es mejor arrancar con otra cosa. En esto vale a veces mas lo psicológico que los números y análisis que se hagan, mucho mas para nuestro mercado donde te ponés en necio una semana y te pelan el 50% de la comitente y vuelta a remar.
https://invst.ly/c8lv3
Re: CEPU Central Puerto
Perdiste 90% de tu capital en 2001 y 80% en estos ultimos meses.
De que utilidad se habla?
No preferirias haber vendido hace dos años y hoy comprar 8 veces mas CEPU que fundamentalmente no cambio nada pero esta mucho mas barata?
De nuevo, perder 3.4 millones de dolares no te lo compensa ningun dividendo, mas alla de que despues se recupere. Drawdowns de 90%, 80% son una locura.
Podrias haber vendido, quemado 3.4 millones en viajes, alcohol, mujeres y falopa, y con 600k recomprar tu misma posicion en CEPU.
Se le llama costo de oportunidad, a la gente le cuesta un monton verlo, pero generalmente cuando se lo traducis en minas, falopa, alcohol, joda y viajes lo entienden al toque
De que utilidad se habla?
No preferirias haber vendido hace dos años y hoy comprar 8 veces mas CEPU que fundamentalmente no cambio nada pero esta mucho mas barata?
De nuevo, perder 3.4 millones de dolares no te lo compensa ningun dividendo, mas alla de que despues se recupere. Drawdowns de 90%, 80% son una locura.
Podrias haber vendido, quemado 3.4 millones en viajes, alcohol, mujeres y falopa, y con 600k recomprar tu misma posicion en CEPU.
Se le llama costo de oportunidad, a la gente le cuesta un monton verlo, pero generalmente cuando se lo traducis en minas, falopa, alcohol, joda y viajes lo entienden al toque

Re: CEPU Central Puerto
El secreto no está en el precio , que es un accidente.
Puedo tener una accion que valga 1 millón de dólares, pero que ni gane ni reparta.
Mientras tenga eso tengo CERO.
city bank, General Motors , General Electric.
Y las primeras dos se fueron a CERO, la otra casi, la perdieron toda.
Dos de ellas eran las de mayor capitalización del mundo.
En 2001 logré tener el 10% de lo que tenia , como era la primera vez no fue divertido, pero fue útil.
Ahora , hace un mes estaba 80% abajo.
Un poco menos ahora, ha sido muy provechoso para hacer innumerables arbitrajes, ya que la gente hace cualquier cosa.
En cuanto al precio, no tiene importancia si no necesita vender , si no hay deudas, y si hay dividendos para usar.
Pregúntenle a los dueños de la mayoría de las empresas, pero no a los de Pampa que medran con el precio , y en 13 años no pagaron un peso.
Además, para los que pontifican de afuera, como en .Txar y Aluar , con un poco nada más , ya calladitos, las ven subir de afuera.
Acá, recién empieza, y sería bueno que se quede quieta, no lo creo, pero sería bueno, porque hay una repartija de dividendos de otras que es fabulosa, y si se queda quieta , se puede rearmar la posición original con muy poco.
HIP HOP !
La Plata es accidental.
Si se tiene conciencia de eso, viene ....el accidente, si les interesa.
Puedo tener una accion que valga 1 millón de dólares, pero que ni gane ni reparta.
Mientras tenga eso tengo CERO.
city bank, General Motors , General Electric.
Y las primeras dos se fueron a CERO, la otra casi, la perdieron toda.
Dos de ellas eran las de mayor capitalización del mundo.
En 2001 logré tener el 10% de lo que tenia , como era la primera vez no fue divertido, pero fue útil.
Ahora , hace un mes estaba 80% abajo.
Un poco menos ahora, ha sido muy provechoso para hacer innumerables arbitrajes, ya que la gente hace cualquier cosa.
En cuanto al precio, no tiene importancia si no necesita vender , si no hay deudas, y si hay dividendos para usar.
Pregúntenle a los dueños de la mayoría de las empresas, pero no a los de Pampa que medran con el precio , y en 13 años no pagaron un peso.
Además, para los que pontifican de afuera, como en .Txar y Aluar , con un poco nada más , ya calladitos, las ven subir de afuera.
Acá, recién empieza, y sería bueno que se quede quieta, no lo creo, pero sería bueno, porque hay una repartija de dividendos de otras que es fabulosa, y si se queda quieta , se puede rearmar la posición original con muy poco.
HIP HOP !
La Plata es accidental.
Si se tiene conciencia de eso, viene ....el accidente, si les interesa.
-
- Mensajes: 964
- Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am
Re: CEPU Central Puerto
choke escribió:algun rumor acerca de dividendos?
Mañana que es viernes 13 tendremos noticias.
Re: CEPU Central Puerto
La cuenta está muy bien pero te imaginas pasar de 4 palos verdes en la cartera a 600k?
La matemática es infalible, pero mete en el medio la emoción de perder más de 3 millones de dólares...
Nadie en su sano juicio se sometería voluntariamente a un drawdown de 80% en dólares, ni aunque le prometieras buenos dividendos
La matemática es infalible, pero mete en el medio la emoción de perder más de 3 millones de dólares...
Nadie en su sano juicio se sometería voluntariamente a un drawdown de 80% en dólares, ni aunque le prometieras buenos dividendos
Re: CEPU Central Puerto
Mustayan escribió:el tema que veo ahí es el de una cartera sin diversificación alguna, me da un poco de miedo eso ...
Jaja, bueno, siempre se pueden repartir las compras entre varias empresas (yo creería que con similares resultados en las pocas otras empresas locales que valen la pena para el minoritario). También siempre hacer algún canuto esperando mejores precios, comprar alguna ON, no tener todo el patrimonio en bolsa, etc... Pero estamos en el foro de Cepu de qué vamos a discutir acá si no.
El asunto es que los últimos 15 años de buy-and-hold en Cepu con compras promediadas fueron fantásticos, más allá de que haya habido algunos precios no-tan-buenos recientemente (tomando en cuenta el nivel de ganancias que se pueden hacer en éste río revuelto que es nuestro mercaducho) pero si comparamos con las valuaciones frecuentes en otros países inclusive los 2 dólares que llegó a cotizar Cepu no son nada del otro mundo.
Re: CEPU Central Puerto
lestat escribió:A ver, esta cuenta me interesa...
Para hacerlo en 3 etapas supongamos: de a 500 verdes mensuales período 2004-2009 y de a usd 1000 después del 2009 (el salario real aumentó).
- Precio promedio de 2004-2009: usd 0.5 del viejo capital.
Total: 1000 nominales por mes del viejo capital. Durante 6 años: 72.000 del viejo capital. Más reinversión de dividendo 2009 (35% yield aprox): 97.000. Del actual capital, 777.000 nominales.
- Precio 2010-2014: aprox usd 1 del viejo capital.
Total: 1000 nominales por mes del viejo capital. Durante 5 años: 60.000 del viejo capital. Total acumulado: 1.270.000 nominales. Más reinversión de dividendos de algunos años (otro 15% aprox): 1.460.000 nominales.
- Precio 2015-2019: aprox usd 0.5 por cada nominal actual.
Total: 1000 nominales por mes del capital actual. Durante 5 años: 60.000 nominales. Total acumulado: 1.520.000. Más reinversión de dividendos de casi todos los años (otro 30% aprox): 1.976.000 nominales.
Para una inversión total de usd 156.000 a lo largo de 15 años, una cartera que llegó a valer 4 palos verdes y hoy vale usd 600.000. Que genera de dividendos, en promedio de varios años (sí, no paga todos los años lo mismo) como nada, a precios de hoy, 4 millones de pesos por año, es decir, $333.000 por mes.
En fin, he aquí los últimos 15 años de buy and hold con promedios de Cepu... Nada mal. Obvio que si añadimos el 2002-2003 da incluso todavía mejor, que se compensan si añadimos algunos años de los 90s donde cotizó en los precios más sobrevaluados de su historia.
En fin, ésto no asegura que los próximos 15 años van a tener un resultado idéntico, pero dada la irracionalidad del mercado que tira TAN para abajo una empresa de éste calibre, capaz que tenemos suerte y sí se pueden sumar algunos millones de nominales inclusive invirtiendo sumas muy modestas por mes. Llegado un punto, las posibilidades de reinvertir dividendos con yields muy altos se vuelve clave. Hay que aprender a querer al mercado local, con sus precios de pronto bajos, más bajos y más bajos... para el inversor paciente y metódico, no hay mal que por bien no venga.
el tema que veo ahí es el de una cartera sin diversificación alguna, me da un poco de miedo eso ...

Re: CEPU Central Puerto
jmario escribió:https://invst.ly/c7ctm
A groso modo me da la mitad de nominales que a vos pero igual 1500 verdes mensuales con una inversion real de usd75000 no esta mal. Dividí a ojo en 3 etapas y un promedio del papel y dolar en esos años. Veo que en el 2013 hubo un split o algo parecido por la caida. Segun tu post calculo que fue de 8 a 1, saque los números en base a eso, si no es así esta mal mi cuenta.
A ver, esta cuenta me interesa...
Para hacerlo en 3 etapas supongamos: de a 500 verdes mensuales período 2004-2009 y de a usd 1000 después del 2009 (el salario real aumentó).
- Precio promedio de 2004-2009: usd 0.5 del viejo capital.
Total: 1000 nominales por mes del viejo capital. Durante 6 años: 72.000 del viejo capital. Más reinversión de dividendo 2009 (35% yield aprox): 97.000. Del actual capital, 777.000 nominales.
- Precio 2010-2014: aprox usd 1 del viejo capital.
Total: 1000 nominales por mes del viejo capital. Durante 5 años: 60.000 del viejo capital. Total acumulado: 1.270.000 nominales. Más reinversión de dividendos de algunos años (otro 15% aprox): 1.460.000 nominales.
- Precio 2015-2019: aprox usd 0.5 por cada nominal actual.
Total: 1000 nominales por mes del capital actual. Durante 5 años: 60.000 nominales. Total acumulado: 1.520.000. Más reinversión de dividendos de casi todos los años (otro 30% aprox): 1.976.000 nominales.
Para una inversión total de usd 156.000 a lo largo de 15 años, una cartera que llegó a valer 4 palos verdes y hoy vale usd 600.000. Que genera de dividendos, en promedio de varios años (sí, no paga todos los años lo mismo) como nada, a precios de hoy, 4 millones de pesos por año, es decir, $333.000 por mes.
En fin, he aquí los últimos 15 años de buy and hold con promedios de Cepu... Nada mal. Obvio que si añadimos el 2002-2003 da incluso todavía mejor, que se compensan si añadimos algunos años de los 90s donde cotizó en los precios más sobrevaluados de su historia.
En fin, ésto no asegura que los próximos 15 años van a tener un resultado idéntico, pero dada la irracionalidad del mercado que tira TAN para abajo una empresa de éste calibre, capaz que tenemos suerte y sí se pueden sumar algunos millones de nominales inclusive invirtiendo sumas muy modestas por mes. Llegado un punto, las posibilidades de reinvertir dividendos con yields muy altos se vuelve clave. Hay que aprender a querer al mercado local, con sus precios de pronto bajos, más bajos y más bajos... para el inversor paciente y metódico, no hay mal que por bien no venga.
Re: CEPU Central Puerto
mr_osiris escribió:era mañana ....
algun rumor acerca de dividendos?
Re: CEPU Central Puerto
rojo escribió:hoy es la Asamblea
era mañana ....
Re: CEPU Central Puerto
hoy es la Asamblea 

Re: CEPU Central Puerto
jmario escribió:Ese es el tema en nuestro país, las cuentas y proyecciones cada tantos años sabes donde te las metes. Con bonos o dividendos argentos no te garantizas ninguna renta futura y ni hablar del capital, que en 48hs te cae un 50% y quizas es justo cuando lo necesitas.
Así es,...podes venir acumulando títulos públicos durante años...para vivir como Reyes con los intereses...un día te agarra in duhalde o un Néstor y no te pagan por 4 ningún interés...y fuiste...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chango_dx, chewbaca, come60, djleomdq, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, facuramo, falerito777, falute, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Grover, iceman, Itzae77, j5orge, javi, Kamikaze77, loco de la bolsa, luis, magnus, Matraca, MILTONabc, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, NIBERE, nl, nucleo duro, PAC, pipioeste22, Rama., redtoro, rolo de devoto, sabrina, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, UnspeakableHorror y 760 invitados