Es sencillo de acordarse a $ 27.50 vale $ 2.750 millones. Solamente si produce lo que tiene vendido y mantiene la mala política de los anticipos financieros, podría cerrar el año con una utilidad de $ 700 / $ 800 millones. Si cambia a lo largo del año la política financiera con los anticipos, puede repetir lo que hicieron en algunos meses del año pasado, mejoraría bastante esta cifra. Como siempre son presupuestos en base a la información que tenemos hasta hoy, los voy a ir ajustando con el próximo Balance y te los comparto.
AGRO Agrometal
Re: AGRO Agrometal
Es sencillo de acordarse a $ 27.50 vale $ 2.750 millones. Solamente si produce lo que tiene vendido y mantiene la mala política de los anticipos financieros, podría cerrar el año con una utilidad de $ 700 / $ 800 millones. Si cambia a lo largo del año la política financiera con los anticipos, puede repetir lo que hicieron en algunos meses del año pasado, mejoraría bastante esta cifra. Como siempre son presupuestos en base a la información que tenemos hasta hoy, los voy a ir ajustando con el próximo Balance y te los comparto.
Re: AGRO Agrometal
Creo que sin dudar me voy a rajar
Y esperar como.viene el balance
Política clasica
Y esperar como.viene el balance
Política clasica
Re: AGRO Agrometal
ultimo
o dia q pago.

Re: AGRO Agrometal
27.0 pido algo. haber si da el de 27.50 q esta oculto.
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ El resultado depende de la producción que por lo que dijo el Gerente Comercial esta a tope y de como bajen los anticipos de clientes para mejorar el resultado financiero. En el cierre de Marzo estimaron producir en 9 meses 401 equipos, cifra razonable y similar al año previo, pueden más. Sin mejorar nada la parte financiera, mis estimaciones dan:
1.Con 120 sembradoras se ganan $ 200 millones línea final.
2.Con 135 sembradoras se ganan $ 260 millones línea final.
3.Con 145 millones se ganan $ 320 millones línea final.
Los números son razonables porque en el tercer trimestre 2020 con 146 equipos gano $ 195 millones, solamente ajustando por la variación en el precio de venta de las sembradoras da más de $ 300 millones.
gracias jon Snow. toy pagando a ciegas . me ovide hasta cuanto vale agro x bolsa. unos 2mil 3mil palos vale creo. no se el cap soc. ando falto de memoria.1ero compro despues me fijo. al revez.

Re: AGRO Agrometal
El resultado depende de la producción que por lo que dijo el Gerente Comercial esta a tope y de como bajen los anticipos de clientes para mejorar el resultado financiero. En el cierre de Marzo estimaron producir en 9 meses 401 equipos, cifra razonable y similar al año previo, pueden más. Sin mejorar nada la parte financiera, mis estimaciones dan:
1.Con 120 sembradoras se ganan $ 200 millones línea final.
2.Con 135 sembradoras se ganan $ 260 millones línea final.
3.Con 145 millones se ganan $ 320 millones línea final.
Los números son razonables porque en el tercer trimestre 2020 con 146 equipos gano $ 195 millones, solamente ajustando por la variación en el precio de venta de las sembradoras da más de $ 300 millones.
Re: AGRO Agrometal
Financiero escribió: ↑ Alguien sabe cuando debería presentar el próximo balance?
Tienen fecha de presentación hasta el 20 de Agosto, normalmente lo hacen unos días antes.
Re: AGRO Agrometal
Aunque si quieren un consejo que no me pidieron nunca, de un anónimo que conoce muuuucho los fierros de estas máquinas y hasta tiene un apodo dentro de la fábrica, compren tranquilos, siempre son seguras.
Re: AGRO Agrometal
gusarrgg escribió: ↑ Mira, yo me subí casi en la esquina de 22 al bondi este... y lo veo aceleradito. Me iba a bajar en la esquina de la 25, pero me pasé de largo. Para mi viene embalada, recién se va a frenar en la esq. de la 28... yo la espero, de última me bajo en la 25 como había planeado, pero a la vuelta...
Por fin una, POR FIN!!!! vamos a ver como abre, pero yo me propuse cerrar a 28... de 22,7 a 28 no estuvo nada mal.. bajo una pierna para recuperar y dejo un pie en el estribo por si sigue subiendo...
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ Volviste al foro estimadísimo Ardilla. A vos tan mal no te fue con Ledesma. Te ví bastante activo.
Estás subas sirven para seguir comprando y tener más seguridad en el camino. Vengo de $ 18 desde
Septiembre 2020, cifras similares a la inflación, no se debe confundir este precio ni el % de suba, esta
todavía muy atrasada. Sino fijate Cresud o la misma Ledesma que son del sector.
Cotizó $ 37.50 en el 2017 y con números del cuadro de resultados que se han multiplicado 4 o 5 veces.
Todo vendido y con producción a tope. Entiendo a muchos inversores que hasta no ver los números
no van a comprar y es razonable, el mercado da para todo.
¿vas a volver? Dijiste que retomabas cuando estuviera por salir el Balance. Siempre te esperamos.
hablame de numeros del balance. cuanto estimas que viene. lede viene bien. y algo estuve llevando aca. algo.
-
- Mensajes: 306
- Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm
Re: AGRO Agrometal
Alguien sabe cuando debería presentar el próximo balance?
Re: AGRO Agrometal
Volviste al foro estimadísimo Ardilla. A vos tan mal no te fue con Ledesma. Te ví bastante activo.
Estás subas sirven para seguir comprando y tener más seguridad en el camino. Vengo de $ 18 desde
Septiembre 2020, cifras similares a la inflación, no se debe confundir este precio ni el % de suba, esta
todavía muy atrasada. Sino fijate Cresud o la misma Ledesma que son del sector.
Cotizó $ 37.50 en el 2017 y con números del cuadro de resultados que se han multiplicado 4 o 5 veces.
Todo vendido y con producción a tope. Entiendo a muchos inversores que hasta no ver los números
no van a comprar y es razonable, el mercado da para todo.
¿vas a volver? Dijiste que retomabas cuando estuviera por salir el Balance. Siempre te esperamos.
Re: AGRO Agrometal
JonSnow escribió: ↑ Carlos, estos datos salen de tu agente de Bolsa y su página, no tienen que ver con el Grupo mayoritario ni la Web de la Empresa, por ejemplo otrobroker te lo da en la medida que operes con ellos, los bancos de mi experiencia no. Si tu agente no te suministra por la página esta información tal vez seria bueno ir mirando de cambiar, es solamente una opinión y depende de una decisión personal tuya. Estos datos para Agro te los voy a ir dando en el foro sino logras verlos y te interesa.
como andas jhon snow. preparado para ir a esquiar

Re: AGRO Agrometal
gusarrgg escribió: ↑ https://maquinac.com/2021/06/agrometal- ... ovaciones/
Agrometal completa los primeros seis meses de 2021 con un fuerte ritmo de ventas que pone a la planta de Monte Maíz al tope de producción.
“La primera mitad del año para Agrometal fue excelente en ventas”, define Sergio Di Benedetto, Gerente Comercial de la empresa.
“Además, avanzaron mucho todos los proyectos relacionados con diseños, mejoras de modelos, y adaptaciones de máquinas al NOA y al NEA”, agrega.
Avances
En la segunda mitad del año, Agrometal se enfocará en la fabricación de equipos vendidos y en actualizaciones tecnológicas.
“Para el segundo semestre los planes son, fundamentalmente, entregar en tiempo y forma todo lo vendido”, subraya Di Benedetto.
“También vamos a probar algunas reformas y algunas piezas de ingeniería que ya están en etapa de test a campo”, añade.
Otro ítem positivo del 2021 es la demanda por el actuador Twin Force que imprime una fuerza constante sobre el cuerpo de siembra.
“Estamos muy impresionados con la cantidad de máquinas equipadas con Twin Force que vendimos para granos gruesos”, indica Di Benedetto.
“Realmente superó todas nuestras expectativas”, remarca el Responsable Comercial de Agrometal.
Fuente: MaquiNAC
No entiendo mucho tu obsesión por los colectivos, donde subir y donde bajar, ni en cual de tus viajes encontraste estas declaraciones.



Es un muy buen aporte y me permití remarcar algunas palabras más viniendo del Gerente Comercial de Agro. Muestra como venimos diciendo el momento excepcional del sector en general, de Agro en particular y que solamente se tiene que preocupar por producir lo que ya ha vendido a excelentes precios y rentabilidades. Aclara que la producción esta a tope.
No hubo ni hay muchos casos de Covid en Monte Maiz, que fue lo que complicó algunos trimestres anteriores. Por algunos datos que escribí anteriormente me da la idea que están trabajando al menos en doble turno. Hace algunos años lo hicieron en triple turno.
Tiene que venir una vez cerrado el ejercicio la distribución de dividendos y ojalá la recompra de acciones, esto último ya lo tendrían que estar haciendo,tienen caja de sobra. El incremento de la producción, el manejo financiero y la recompra de acciones son los puntos a mejorar al menos hasta el último balance presentado. Los números serán muy buenos pero con algunos ajustes podrían ser excepcionales.
Re: AGRO Agrometal
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... inflacion/
Cronista Comercial, nota del día 3 de Julio. Es un diario que nadie podría decir que es oficialista, probablemente todo lo contrario. Estas noticias en líneas generales no salen en primera plana.
"Con el precio de la soja cerca de los u$s 550, los del maíz y el trigo en carrera hacia los u$s 300 y los de la carne fortalecidos por el incremento de la exportación -aún con la suspensión temporal que impuso el Gobierno-, las inversiones en el sector agropecuario que en la Argentina son rentables tradicionalmente se vuelven más tentadoras que nunca."
"Entre los instrumentos que recomienda, destacan las acciones locales de Cresud, Agrometal, Molinos Agro, Carlos Casado y en menor medida empresas de commodities regionales como San Miguel. "En el caso de Cresud se compra 30% del negocio agrícola, principalmente granel, lo que resta en campos. Otra opción es Agrometal, que es el proveedor más grande de maquinaria de siembra directa y que vende su maquinaria contra porotos de soja que se toman a dólar oficial.
Si el poroto sube más que el dólar el poder de compra versus esa maquinaria aumenta y eso eleva la demanda de esos fierros."
Cronista Comercial, nota del día 3 de Julio. Es un diario que nadie podría decir que es oficialista, probablemente todo lo contrario. Estas noticias en líneas generales no salen en primera plana.
"Con el precio de la soja cerca de los u$s 550, los del maíz y el trigo en carrera hacia los u$s 300 y los de la carne fortalecidos por el incremento de la exportación -aún con la suspensión temporal que impuso el Gobierno-, las inversiones en el sector agropecuario que en la Argentina son rentables tradicionalmente se vuelven más tentadoras que nunca."
"Entre los instrumentos que recomienda, destacan las acciones locales de Cresud, Agrometal, Molinos Agro, Carlos Casado y en menor medida empresas de commodities regionales como San Miguel. "En el caso de Cresud se compra 30% del negocio agrícola, principalmente granel, lo que resta en campos. Otra opción es Agrometal, que es el proveedor más grande de maquinaria de siembra directa y que vende su maquinaria contra porotos de soja que se toman a dólar oficial.
Si el poroto sube más que el dólar el poder de compra versus esa maquinaria aumenta y eso eleva la demanda de esos fierros."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chango_dx, chewbaca, choke, chory461, Chuckymania, come60, danyf1, El AGUILA, El Calificador, el indio, elcipayo16, elushi, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], hernan1974, Inversor Pincharrata, isidoro999, Itzae77, j5orge, kechi, liper, ljoeo, luis, Matraca, Matu84, Morlaco, Namber_1, OMG, osvaldo, PAC, pipioeste22, Pirujo, res, RICHI7777777, Roque Feller, samas, Semrush [Bot], Sir, titán2, Vinci, wal772 y 576 invitados