CRES Cresud

Panel líder
iglejav
Mensajes: 963
Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:20 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor iglejav » Mar Nov 22, 2016 8:35 am

Nadie escribió::respeto:

Coincido. Por eso pago Irsa. Además la dinámica del RE urbano va más acorde con plazos medianos de inversion (dos o tres años), mientras que el desarrollo y comercialización de campos es un proceso de muy largo plazo y mucho más atado a ciclos económicos que el RE urbano. Y eso es palpabla en los eecc.

Muchachos esto se hablo el otro dia.

Lo explico nuevamente. Si ustedes piensan que Irsa vale 3000 millones de dolares hay que invertir en Cresud.

Cresud tiene 63,77% de Irsa y vale por bolsa 791 millones de dolares. Es decir, IRSA en 3000 significa para Cresud 1912 millones de dolares por su participacion. Si a esto le sumamos 600 millones por el valor agropecuario (campos, brasilagro, fyo, frigorico, etc) nos da un valor de 2512 millones de dolares. Es decir, una rentabilidad del 317% por invertir en Cresud.

Si deciden invertir en IRSA (y se cumplen estos valores) la rentabilidad estimada es 285% (hoy IRSA vale aprox 1050 millones de USD).

Y eso que estoy tirando muy para abajo los valores del agro.

Siempre hay que invertir con una calculadora en la mano.

Pagando IRSA se paga un denominador mucho mas alto (casi de 260 millones de USDs de mas) y se pierde el potencial de suba.

Hagan la misma matematica con IRSA en 5000 y campos en 800 y la cuenta sigue siendo a favor de Cresud.

Slds

Pd. A todo esto, la parte agropecuaria, en mi opinion, no puede valer menos de 1000 millones de dolares.

flaviogglio
Mensajes: 13
Registrado: Jue Nov 17, 2016 10:55 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor flaviogglio » Lun Nov 21, 2016 11:59 pm

Hola a todos.

Fue un gusto haber tenido oportunidad de conocer a varios foristas en el Investor Day.

Para aquellos que no pudieron asistir les dejo un audio con parte de la presentación dada por los directivos de la firma.

https://we.tl/kGl4Czg932

Gran saludo

Flavio

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Nadie » Lun Nov 21, 2016 11:47 pm

LJP escribió:volviendo al tema pq me interesa.
el otro dia se discutio en base a valores de mercado logicamente de las cotizantes y a posibles valores NAV.
El tema es que esas valorizaciones parten de valorizar los activos a precios de ventas, o sea un modelo de valuacion basado en la liquidacion de la empresa. Se pricea cuanto valdria cada activo si se vendieran, despues de pagar la deuda.
como esta claro que no se va a vender ni todos los campos, ni todos los shoopings ni hoteles, ni israel, habria que hacer una valuacion mas orientada al cash flow generado.
Como se dijo en la presentacion en este sentido el campo rinde muy poco (3/4% en dolares) y el verdadero flujo se genera cuando se venden los campos.
En cambio el flujo generado por la parte de real state de irsa + israel es mucho mayor en % sobre el valor de los activos.

Creo que el 100% de irsa puede generar mayor cash pre ventas de los activos que los campos + el 64% de irsa. Y si el managment quiere volver a pagar dividendos en cresud(cosa que en mi opinion destruye valor, ya que no deberian pagar un solo dividendo cuando es infinitamente mas rentable para los accionistas recomprar acciones) va a tener que venir desde el flujo de irsa.

La diferencia deberia no ser significativa, pero no se puede concluir con exactitud cual esta mas o menos barata y menos cuando se dijo que las subas deberian ser del 500/600%, donde 10/20% son un porcentaje insignificantes( el 20% de 500% es solo un 4%, que en terminos estadisticos de rendimientos es despreciable).
Hasta que no sepamos bien el valor de israel es muy dificil valuar con exactitud, pero si podemos concluir que las dos empresas estan muy subvaluadas no importando mucho cual es un poquito mas que la otra.
Teniendo en cuenta esto uno deberia priviligiar la liquidez y la salida en lotes de cresud

PD: El desarrollo numerico fue de iglerey, que puso en numeros algo mas real sobre supuestos valores NAV. hasta ese momento estabamos discutiendo que cresud era enormemente mas barata que irsa sin ninguna justificacion de ningun tipo.

:respeto:

Coincido. Por eso pago Irsa. Además la dinámica del RE urbano va más acorde con plazos medianos de inversion (dos o tres años), mientras que el desarrollo y comercialización de campos es un proceso de muy largo plazo y mucho más atado a ciclos económicos que el RE urbano. Y eso es palpabla en los eecc.

davinci
Mensajes: 27243
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Lun Nov 21, 2016 11:42 pm

Les sugiero al grupo que mete carbon.. comprar un poco porque hay mas de uno que esta huyendo... :mrgreen:

davinci
Mensajes: 27243
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor davinci » Lun Nov 21, 2016 11:39 pm

Mr_Baca escribió:Lo mismo que valían hace pocas ruedas cuando vendiste

:lol: :lol:

ChiquiRodriguez
Mensajes: 36
Registrado: Mié Jun 01, 2016 1:45 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor ChiquiRodriguez » Lun Nov 21, 2016 11:19 pm

Eze escribió:Te pasó mi mai longobuccoezequiel@gmail.com hablame será un placer ayudar en lo que sé...

¿Tienen pensado organizar algunos encuentros para darle forma a esto?

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor lestat » Lun Nov 21, 2016 11:17 pm

LJP escribió:... el otro dia se discutio en base a valores de mercado logicamente de las cotizantes y a posibles valores NAV.
Como se dijo en la presentacion en este sentido el campo rinde muy poco (3/4% en dolares) y el verdadero flujo se genera cuando se venden los campos. En cambio el flujo generado por la parte de real state de irsa + israel es mucho mayor en % sobre el valor de los activos.

Hola, recién estoy comprando algunas acá (tanto como logro vender a buen precio por otros lares).

Para mí el tema del bajo rinde de los campos si es 3-4% en dólares no es un drama, porque también esa es la tasa de interés de la deuda en dólares de la empresa. Formalidades contables a parte, los activos en dólares (como tierras) están calzados con los pasivos. Pero cada devaluación se anota como pérdida y eso tiene dos efectos: se genera un crédito fiscal interesante, y se despista a todo el mundo sobre el valor de la compañía. Papita para el loro en ambos casos, para el que se banca una inversión a largo plazo.

ChiquiRodriguez
Mensajes: 36
Registrado: Mié Jun 01, 2016 1:45 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor ChiquiRodriguez » Lun Nov 21, 2016 11:08 pm

Cristian5432 escribió:HerrX, lo que copió el tábano relativo a la sindicación de acciones no es mas que la opinión de cierta parte (minoritaria) de la doctrina respecto a este tema que no esta legislado. Yo creo que es algo absolutamente legal (la ley no lo prohíbe expresamente), siempre que la finalidad de tal asociación no sea la de encubrir actos que prohíbe la ley de sociedades (es decir utilizar el instituto de sindicación de acciones como una simulación a fin de violentar el mandato de la propia Ley)

En contraposición a lo expuesto por el citado forista voy a transcribir el extracto de un paper de Norberto R. Benseñor, que puede encontrarse en la biblioteca digital del colegio de escribanos de la CABA, que enumera argumentos que permiten fundamentar la licitud del pacto:

“Los argumentos que permiten fundamentar la licitud del pacto de sindicación se apoyan en las siguientes premisas:
a) El voto no es un deber del accionista sino un derecho concedido en su propio interés particular.

b) No hay disposición vigente que declare la nulidad o imposibilidad de celebrar estos convenios.

c) La participación del socio en las decisiones de la sociedad solamente esta subordinada a la licitud de la causa, con lo cual si el fin perseguido es lícito, la cesión del voto también lo es.

d) La ley de sociedades autoriza la participación para deliberar y votar mediante poderes (art. 239).

e) Es suficiente que el convenio solamente afecte los derechos disponibles del socio y no se persiga un objeto ilícito

f) Las limitaciones voluntarias que los accionistas efectúen al derecho de voto, no afectan en sí mismo al derecho de voto.

g) Por la propia naturaleza de la sociedad anónima, es indiferente a ella quienes son titulares de las acciones, de tal suerte que puede decirse justamente que en una asamblea general no son los accionistas quienes votan, sino las acciones sin que importe quién represente esas acciones.

h) El artículo 308 de la ley 19.550 permite que una pluralidad de entes estatales (nacionales, provinciales, municipales) o sociedades anónimas sujetas al régimen de las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria sean titulares de una mayoría suficiente de acciones para prevalecer en las asambleas ordinarias y extraordinarias y en cierta forma caracteriza el subtipo de sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, legitimando los acuerdos necesarios para controlar las decisiones que se adopten en las asambleas.

i) El artículo 263 que autoriza a los accionistas a utilizar el voto acumulativo en la elección de directores o síndicos, admite expresamente el acuerdo pre asambleario, al disponer que el o los accionistas que deseen utilizar este procedimiento deben comunicarlo anticipadamente (apartado 1) insinuando, entonces, que las minorías puedan agruparse para resolver y comunicarlo.

j) La ley 23.696 de Reforma del Estado, en los artículos 38 a 40 impone la sindicación de las acciones correspondientes a la propiedad participada que empleados, usuarios o productores, mientras las acciones que le pertenezcan no hayan sido pagadas ni liberadas de la respectiva prenda, obligando además, a todos los adquirentes, a gestionar colectivamente el conjunto de acciones sindicadas, las posiciones a sostener en las asambleas de la sociedad, con fuerza vinculante para todos (art. 38 inc. b).

k) Esta misma ley dispone que los convenios de sindicación establecerán la obligación de designar, por mayoría de acciones sindicadas, un representante o síndico para que ejerza el derecho de voto en todas las asambleas de la sociedad anónima (art. 38 inc. c)"


Muy interesante y útil lo que informás Cristian5432!

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor LJP » Lun Nov 21, 2016 10:36 pm

HerrX escribió:Ya lo discutimos esto matematicamente el otro dia. Cualquier aumento de IRSA, Cresud lo captura proporcionalmente a su tenencia. A valores de hoy, Cresud esta mas barata que IRSA en un 20% aprox. Busca en el foro y vas a encontrar el desarrollo numerico mio y de Iglerey.

volviendo al tema pq me interesa.
el otro dia se discutio en base a valores de mercado logicamente de las cotizantes y a posibles valores NAV.
El tema es que esas valorizaciones parten de valorizar los activos a precios de ventas, o sea un modelo de valuacion basado en la liquidacion de la empresa. Se pricea cuanto valdria cada activo si se vendieran, despues de pagar la deuda.
como esta claro que no se va a vender ni todos los campos, ni todos los shoopings ni hoteles, ni israel, habria que hacer una valuacion mas orientada al cash flow generado.
Como se dijo en la presentacion en este sentido el campo rinde muy poco (3/4% en dolares) y el verdadero flujo se genera cuando se venden los campos.
En cambio el flujo generado por la parte de real state de irsa + israel es mucho mayor en % sobre el valor de los activos.

Creo que el 100% de irsa puede generar mayor cash pre ventas de los activos que los campos + el 64% de irsa. Y si el managment quiere volver a pagar dividendos en cresud(cosa que en mi opinion destruye valor, ya que no deberian pagar un solo dividendo cuando es infinitamente mas rentable para los accionistas recomprar acciones) va a tener que venir desde el flujo de irsa.

La diferencia deberia no ser significativa, pero no se puede concluir con exactitud cual esta mas o menos barata y menos cuando se dijo que las subas deberian ser del 500/600%, donde 10/20% son un porcentaje insignificantes( el 20% de 500% es solo un 4%, que en terminos estadisticos de rendimientos es despreciable).
Hasta que no sepamos bien el valor de israel es muy dificil valuar con exactitud, pero si podemos concluir que las dos empresas estan muy subvaluadas no importando mucho cual es un poquito mas que la otra.
Teniendo en cuenta esto uno deberia priviligiar la liquidez y la salida en lotes de cresud

PD: El desarrollo numerico fue de iglerey, que puso en numeros algo mas real sobre supuestos valores NAV. hasta ese momento estabamos discutiendo que cresud era enormemente mas barata que irsa sin ninguna justificacion de ningun tipo.

pds1984
Mensajes: 1706
Registrado: Vie Abr 08, 2016 6:22 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor pds1984 » Lun Nov 21, 2016 10:10 pm

Buenas noches para la barra cresudense!
Alguno estuvo siguiendo el caso de IRCP (volumen infernal hoy): tendrán abrochado el Shopping de Caballito o propuesta similar? Mera transferencia de papeles? Cómo impactará en nuestra querida CRES? Se agradece la info al respecto? Abrazos y buenas inversiones! Pablo

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Lun Nov 21, 2016 10:04 pm

Mr_Baca escribió:Lo mismo que valían hace pocas ruedas cuando vendiste

Y si, el temor a los republicanos afloro ....me hizo acordar a la era cuponera , donde Obama sufria tremendamente porque los republicanos no le daban la chance de subir el techo de la deuda...hasta ultimo minuto....
Retome bastante y vos ...que hablas? sos inversor ahora? no avisaste! Es de codigo avisar , eh!!!
que te paso, te cansaste de comprar vender comprar vender y vas a ser inversor?
Bienvenido al club :mrgreen:

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: CRES Cresud

Mensajepor Mr_Baca » Lun Nov 21, 2016 9:55 pm

atrevido escribió:Cuanto valen estos 16 shoppings? Por Dios... :117:

Lo mismo que valían hace pocas ruedas cuando vendiste

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Lun Nov 21, 2016 9:43 pm

Cuanto valen estos 16 shoppings? Por Dios... :117:
shoppings.png
shoppings.png (1.38 MiB) Visto 1570 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: CRES Cresud

Mensajepor atrevido » Lun Nov 21, 2016 9:30 pm

Perdon , me parecia mucho...
corrijo, en un año israel ingresa 2352 contra 2045 ingresados en la delegacion argentina en 5 años
atrevido escribió:
Otra....en este grafico se ve claramente la conveniencia del centro de operaciones israeli.Ingresan 2352 mm en un año por israel en 2016, lo que es el mas de lo que hizo la sede de operaciones argentinas en 5 años!!!

A ver si comprenden por que se hizo esta compra....

ingresos y ebitda.png


HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Lun Nov 21, 2016 9:30 pm

atrevido escribió:Herrx, la deuda de cresud se cancela en el 2022 segun se ve aqui, pero en el 2018 se habra cancelado el 65%!! :117:
deuda cresud.png
Otra....en este grafico se ve claramente la conveniencia del centro de operaciones israeli.Ingresan 2352 mm en un año por israel en 2016, lo que es el doble de lo que hizo la sede de operaciones argentinas en 5 años(2012 al 2016= 215,3+263,9+215,2+312,4+248) :117:
En un año, el centro de operaciones israeli ingresa el doble de lo que hizo el centro de operaciones argentina en 5 años!!!

A ver si comprenden por que se hizo esta compra....
ingresos y ebitda.png

Israel deberia ir cada vez mejor, fueron claro que estan en eso y no regalan nada alla.

Esa deuda de Cresud va contra activos por mas de USD1000M! Y en IRSA, fijate que ex IDB, facturan USD370M con un EBITDA de USD248M, un margen de casi 70%, para los que dicen que no es un modelo de negocios sustentable...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, debenede, excluido, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, Iceman2016, Itzae77, Kamei, Mustayan, resero, sebara, Semrush [Bot], wal772 y 524 invitados