dabalanso escribió:Es que creo que no todos invierten en función del PER que tenga una empresa... Si fuera así, esto funcionaría casi como un plazo fijo. Hay muchas variables que definen una inversión, el ratio de precio beneficio es sólo una de esas variables.
Si obvio, en la bolsa son todo probabilidades y trato de tenerlas a mi favor.
Si tenes un papel que es barato es menos probable que se haga muy percha que uno que esta caro, aunque igual puede pasar pero es mucho menos probable.
Si tenes un papel barato es mas probable que ante una muy buena noticia que haga que el mercado se fije en el papel se pegue una disparada terrible que uno que este caro con PER alto que el mercado puede pensar que ya desconto.
Obvio que el PER se complementa con las expectativas y el AT, osea bajo PER pero futuro horrible o mal AT, es mirar de afuera.
Pero un papel con PER bajo, buen futuro y expectativas y encima buen AT es para entrarle a lo Warren Buffet, al menos asi es como invierto yo.