Página 341 de 10150

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 12:12 pm
por alzamer
notescribo escribió: Dólar oficial enero 2024 valía $ 850, a ese valor sumale la inflación acumulada del 136% y te dá que hoy el dólar oficial deberíar rondar los $ 2000, en ese caso los exportadores estarían obteniendo el mismo beneficio que el año pasado y no deberíamos tener inflación en dólares.

Ponele que en enero 24 se equivocaron un poquito que era elevado ( recuerdo que liberando había calculado 650 aprox …pero anyway 1800 es precio.

Además, están secos como lengua de loro.

Entonces …no les estaría funcionando , verdad ?

KAPUTO, el lunes estaba reclamando que le pidieran perdón.

Que reclame que le pongan una patada en el orto.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 12:11 pm
por ironhide
notescribo escribió: Dólar oficial enero 2024 valía $ 850, a ese valor sumale la inflación acumulada del 136% y te dá que hoy el dólar oficial deberíar rondar los $ 2000, en ese caso los exportadores estarían obteniendo el mismo beneficio que el año pasado y no deberíamos tener inflación en dólares.

Igual no se si tomar ese 850, en su momento se habia dicho que tomaron un valor exagerado, que la cuenta les daba 650 o algo asi. Pero si, actualizando los 650 del 1 de enero por cer a hoy me da 1960.
Otra cosa, cuando salio la uva era 1 a 1 con el dolar, por el 2017 creo que fue... hoy esta 1429

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 11:55 am
por notescribo
ironhide escribió: se avivaron que a 1100 era muy bajo el valor y no liquidaba nadie, veamos ahora a donde para.
Mi equilibrio era 1250, de ahi para abajo son puntos para el gobierno, para arriba son para la oposición
che milei, hace algo! jaja

Dólar oficial enero 2024 valía $ 850, a ese valor sumale la inflación acumulada del 136% y te dá que hoy el dólar oficial deberíar rondar los $ 2000, en ese caso los exportadores estarían obteniendo el mismo beneficio que el año pasado y no deberíamos tener inflación en dólares.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 11:42 am
por lehmanbrothers
pero igual un dolar de 1600 1700, 2500 3000, 3500, es un dolar para guardar en el colchón o comprar afuera, y guardarlo como siempre guardó doña rosa, porque AHORA NO TIENE PODER DE COMPRA en unos años, vas a comprar la chancha y los 20, pero ahora te alcanza para un chorizo. Porque en argentina siempre faltan los dolares, no porque lo diga yo, es algo histórico.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 11:32 am
por lehmanbrothers
elcipayo16 escribió: Sos tibio..
Pagas para arriba lo llevas contra la banda superior. Metes presión momento ideal para garpar medios y aumentar wl kilombo y lo doblegas al central.. ahí pueden hablar de devaluacion del 30% por que si esta barato no sirve y si vale lo que pediste hoy es una devaluacion empobrecedora..
El objetivo es generar ruido kilombo no importa las contradicciones nadie piensa.. :2230:

no hace falta, a partir de julio, va a ir piloto automático. Rompiendo mas techos que super mario bross
Imagen

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 11:32 am
por ironhide
se avivaron que a 1100 era muy bajo el valor y no liquidaba nadie, veamos ahora a donde para.
Mi equilibrio era 1250, de ahi para abajo son puntos para el gobierno, para arriba son para la oposición
che milei, hace algo! jaja

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 11:14 am
por elcipayo16
notescribo escribió: Es que temo ocasionar un descalabro financiero porque el central estaría obligado a salir a comprar.

Sos tibio..
Pagas para arriba lo llevas contra la banda superior. Metes presión momento ideal para garpar medios y aumentar wl kilombo y lo doblegas al central.. ahí pueden hablar de devaluacion del 30% por que si esta barato no sirve y si vale lo que pediste hoy es una devaluacion empobrecedora..
El objetivo es generar ruido kilombo no importa las contradicciones nadie piensa.. :2230:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 10:48 am
por notescribo
elcipayo16 escribió: Paga a 1400 amigo no se que tanto debate es libre paga para arriba esto es bolsa pones la orden a 1400 y listo no se que tanto te atormentas

Es que temo ocasionar un descalabro financiero porque el central estaría obligado a salir a comprar.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 10:46 am
por elcipayo16
notescribo escribió: Quién se beneficia con un dólar barato? totalmente desfasado de la inflación?
Supongo que esta maniobra beneficia en primer lugar a las empresas amigas (todas aquellas que dependían del Estado para aumentar sus productos) que tenían una deuda elevada en dólares y que producto de su adecuación de precios se le elevaron los ingresos mientras que su deuda no aumentó en la misma proporción.
Con el aumento de tarifas y combustibles estas empresas lograron que sus ingresos en $ aumentaran considerablemente, lo que les permite reducir su deuda en dólares porque este tipo de cambio los favorece ampliamente.
El consumidor no nota mayores beneficios, porque si bien el costo de los productos importados es menor al inicio del gobierno, con el aumento de los costos internos producto de la inflación, se genera un aumento considerable de los precios de venta al público en U$S (se genera inflación interna en dólares, como pasó en la época del 1 a 1).
El que produce para exportar es el más perjudicado.

Paga a 1400 amigo no se que tanto debate es libre paga para arriba esto es bolsa pones la orden a 1400 y listo no se que tanto te atormentas

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 10:35 am
por notescribo
Quién se beneficia con un dólar barato? totalmente desfasado de la inflación?
Supongo que esta maniobra beneficia en primer lugar a las empresas amigas (todas aquellas que dependían del Estado para aumentar sus productos) que tenían una deuda elevada en dólares y que producto de su adecuación de precios se le elevaron los ingresos mientras que su deuda no aumentó en la misma proporción.
Con el aumento de tarifas y combustibles estas empresas lograron que sus ingresos en $ aumentaran considerablemente, lo que les permite reducir su deuda en dólares porque este tipo de cambio los favorece ampliamente.
El consumidor no nota mayores beneficios, porque si bien el costo de los productos importados es menor al inicio del gobierno, con el aumento de los costos internos producto de la inflación, se genera un aumento considerable de los precios de venta al público en U$S (se genera inflación interna en dólares, como pasó en la época del 1 a 1).
El que produce para exportar es el más perjudicado.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 10:06 am
por lehmanbrothers
lehmanbrothers escribió: 10 veces más?

Y el jubilado?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 10:06 am
por lehmanbrothers
hernan1974 escribió: no, paspado

en la patagonia los precios son mas altos y los sueldos tambien

10 veces más?

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 9:35 am
por Danilo
lazca escribió: jajajajjaj mcv o Guille jajajajjja un pobrecito, seco, resentido y envidioso... Paaaaabbbbreeeee tipo

pobre los que lo siguieron con sus recetas truchas y prohibidas por anmat en la epoca del covid
se hace el superado ahora con cambio de nic o usuario mediante ....un caradura como pocos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 9:30 am
por hernan1974
lehmanbrothers escribió:
En santiago del estero comen 10 veces menos que en neuquen, como puede ser, son todos gordos en neuquen?

no, paspado

en la patagonia los precios son mas altos y los sueldos tambien

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Jue Abr 24, 2025 8:59 am
por Vivalalibertad
Calma y rebote
Dólar y liquidación agrícola: En Argentina el dólar se mantiene volátil. Se estableció el 30/06 como plazo límite para las liquidaciones del sector agrícola debido a la suspensión de retenciones.

Privatizaciones: El Gobierno prepara un decreto para privatizar activos de Enarsa, el primer paso serán las acciones de TRAN. Esto inicia una nueva etapa de venta de empresas públicas, con otros posibles nombres en la lista como: METR y BHIP.

Índice “Big Mac”: Argentina es el segundo país más caro en dólares según el Índice “Big Mac”. Aunque este dato sugiere precios elevados, un análisis más profundo destaca que los altos costos provienen de impuestos, infraestructura y falta de acuerdos comerciales, más que del tipo de cambio.

Mercado global y señales de calma: Estados Unidos y China muestran signos de alivio en su guerra comercial. Trump retrocede en su intención de destituir al presidente de la Fed, lo que genera un respiro en los mercados internacionales y empuja los índices al alza.


Análisis TSLA: TSLA publica resultados negativos, con beneficios por debajo de lo esperado y caída en ventas. Sin embargo, Elon Musk transmite confianza y promete enfocarse más en la empresa. El mercado responde positivamente a su discurso, aumenta el valor de la acción.

Oro y petróleo: El oro, subió 47% en lo que va del año, encuentra un techo ante la calma política. El petróleo sube levemente como consecuencia de las nuevas sanciones a Irán y la expectativa de menor recesión debido a la reducción de tensiones comerciales.

Empresas argentinas y el dólar: Empresas como LOMA y SUPV muestran fuertes subas. Se analiza el índice DXY que mide el dólar frente a otras monedas y se observa una caída de 10% desde el inicio de la guerra comercial.