Hay muchos confundidos, que -por ejemplo- venden ALUAR para pasarse a Txar.
La situación de una y otra es bien distinta, como también lo es interpretación de sus balances ( uno es ajustado por inflación , el otro por dólar oficial )
Además , se está verificando una suba en usd del precio del alumnio, y van varios meses de actualización del dólar oficial igualado con la inflación o quizás por encima recientemente .
Esto del aluminio lleva 1 mes , y si se sostiene como creo ( los índices de commodities asi lo indican ) , lo veremos reflejado en el primer trimestre del nuevo ejercicio comenzado el 1 de julio.
En mi opinión, la jodita de la suba de la tasa corta yankee , lo que está haciendo es incrementar la cuenta de intereses de la deuda pública , que dado el escalofriante nivel (140% del PBI) , y no es más que nueva emisión de papeles verdes que repercute en primer lugar en precios de commodities .