Rob77 escribió: ↑
Si esta es la propuesta es un desastre...! y si es la que circulo ayer por la noche de 1816...destroza a los bonares y las letes...,los Ley NY son mas aceptables para fondos...pero jamas o por muchos años recuperarían el tomar nueva deuda en U$ de los locales si llevan todo al 2040...podrá servir al 2030 ( claro con el período de gracia llegan hasta el próximo gobierno), salvo que los transformen en Ley NY con CAC, cosa obvio no creo...!
El tema es que si Argentina se va a quedar sentada arriba de un excel mirando solo cuánto puede podar y el Ministro buscar un triunfo personal sobre el capitalismo, no habrá crédito externo y se dedicarán a la maquinita...sabemos en qué termina...sillón de Rivadavia con aspas. El acreedor tiene legítimo derecho a cobrar, podrá negociar una quita para poder obtener en el costo de oportunidad un valor mejor al presente, pero no puede permitir que le den dos caramelos por qué todos podrían pretender lo mismo. Sentar precedentes en las quitas es complejo. Y el país necesita crédito para crecer en infraestructura. Los privados lo necesitan también. El discurso estilo Duhalde hace mucho mal al país. Es absolutamente egoísta y cortoplacista. Vivir con lo propio no existe en un mundo competitivo que vive del roleo. Te sacan 10 metros en 5