Mensajepor BUNKER » Jue Sep 01, 2016 6:03 pm
Muy buenas tardes..lei algunos temas interesantes por lo que comparto un poco de todo sin que nadie se ofenda.
Referente a la caida de la actividad del mercado local, en el año 2009 los despachos locales cayeron un 37 % , totalizaron 1.4 mill de tn anuales. La empresa compensó con exportaciones la produccion, pero nunca llegando al total. En funcion de la crisis mundial, todos los mercados se resienten.
La flexibilidad fue lo mas importante..lean el balance anual 2009 y lo van a encontrar...flexibilidad...Siderar ajusto las tuercas, costos, gastos administrativos y comerciales...y cerró 2009 con ganancias.
Entiendo que lo que creo estamos pasando como crisis....porque ya estamos mas cerca de la otra costa del rio, no se compara en nada con el 2009. Pensar que en este escenario Siderar va a arrojar balances deficitarios es erróneo, ya que con solo compensar los costos internos tiene ganancias por compañias asociadas, caso Terniun Mexico y Usiminas.
A futuro les pido que vean el Plan desarrollista de Rogelio Frigerio aplicado en la presidencia de Arturo Frondizi. Control de la inflacion, apertura hacia USA, estimulo a inversiones extranjeras, sustitucion de importaciones via aumento de la produccion local...consecuencia....triple producción de acero. Necesitó 3 años para hacerlo y lo derrocaron despues de eso.
El plan de Cambiemos es bien desarrollista y Siderar tienen el 45 % de market share en Argentina. Se puede seguir hablando de indices, solvencia, liquidez, valor libro, ebitda, per..esta todo en el foro poniendo el buscador. Hace muchos años que compré Erar, siempre me pago dividendos y siempre le gané a la inflación, pero mas alla de eso nunca tuve dudas si era inversión o timba. La empresa es un relojito, valora al inversor pagando dividendos, o apretando el cinturón cuando hace falta. No esta endeudada como YPF o APBR, no tira fruta en los balances como COME, no compras pensando que algún dia va a dejar de dar pérdidas como Edn...en fin.
Saludos.