Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pabloj27
Mensajes: 968
Registrado: Vie Oct 15, 2010 3:51 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor pabloj27 » Mar Nov 30, 2010 10:45 am

pabloj27 escribió:y ahora gracias a wikileak saben quienes mandan aca abajo, desquiciados mentales :115:

kommyh escribió:Qué pena que un sitio norteamericano deba decirte quién es quién... ¿no me conseguís la dirección de email así les pregunto quiénes son mi mujer, mi hija y mis viejos?

Información que abunda no mata, el tema es que no me limito a leer Tiempo Argentino.

ovejacriminal
Mensajes: 141
Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor ovejacriminal » Mar Nov 30, 2010 10:27 am

pabloj27 escribió: y ahora gracias a wikileak saben quienes mandan aca abajo, desquiciados mentales :115:

Espero que no tengan un informe detallado de la constructiva lider de la oposición, la lilita.... :2230: :2230: :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Nov 30, 2010 10:25 am

profiterol escribió:La perversiòn de gran parte de la casta política mundial es lamentable. Derechas e izquierdas cargan en su mochila cosas peores que sus antecedentes sexuales. Pregúntele a Trotsky y al pueblo ruso sobre el hacha de Stalin. ¿Quien arrojó bomas atómicas sobre la población civil japonesa? La lista es interminable.

Yo no soy kirchnerista ni lo quiero ser ( porque ...) , pero, para compromiso mental, lo de Bush en Oriente, y lo de Obama (quien se cree que es el presidente del imperio) es mucho peor.

Basta ver las revelaciones de Wikileas para comprobar el nivel moral de muchos de los que manejan el mundo. Es así, fue así y será así. Solo que ahora, como queda registro de lo que pasa por las bocas, (desde Clinton en adelante) quedan expuestos.

:112: :bravo: :respeto:

Joven abogado marplatense, muy equilibrada su exposición. Agrego la excusa de las falsas "armas de destrucción masiva" en Iraq para saquear su petróleo, más el multimillonario negocio en contratos de Halliburton (relacionada con Dick Cheney).

Soy descendiente 100 % de inmigrantes españoles e italianos. Quien quiera irse del país, tiene absoluta libertad de hacerlo.

:D

Darío de Junín

guidob
Mensajes: 744
Registrado: Mar Nov 09, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor guidob » Mar Nov 30, 2010 10:16 am

Goldfinger escribió: hace mucho que no viaja por el mundo??? yo te cuento que me pase los ultimos dos anios recorriendo el mundo (estuve en 4 continentes en los ultimos 2 anios y 35 paises en toda mi corta y joven vida) y Argentina hoy da risa o pena segun uno lo quiera mirar

A vos te dara risa y pena, no lo apliques al pais, sino a vos.

Lo hable y comparto con muchisima gente, Argentina es un gran pais. Con lugares hermosos e increibles para vivir.
Como tambien lugares horribles, pero pasa en todos los paises, o en la gran mayoria.
De ahi a comprar espejitos de colores.. me extraña que un tipo tan viajado no valore todo lo que hay en su pais. Pero bueno, volvemos, es personal.

Yo tmb viaje por el mundo los ultimos dos años. Vivi en Europa, estuve en Asia y Africa, en mas de 15 paises.

En fin, no se que hago en este topic, me dije a mi mismo que no me metia mas, es mas fuerte que yo :pared:

pabloj27
Mensajes: 968
Registrado: Vie Oct 15, 2010 3:51 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor pabloj27 » Mar Nov 30, 2010 10:15 am

ovejacriminal escribió: Bueno, casí todo el planeta tiene muy claro quienes son los que mandan allá al norte, megalómanos, genocidas, explotadores, sexópatas (que para el caso es el más pequeño y hasta casi simpático defecto) Quizás por esto no sea necesario pedir informes.
Buen viaje morita, te vas a un lugar donde la dirigencia es un ejemplo!!!!

y ahora gracias a wikileak saben quienes mandan aca abajo, desquiciados mentales :115:

Leruxe
Mensajes: 121
Registrado: Mié Feb 03, 2010 4:10 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Leruxe » Mar Nov 30, 2010 10:08 am

masterelvis escribió:La mayoría de los países de 1º mundo pueden estar pasando por un mal momento, pero históricamente le han dado bienestar a su gente. Acá venimos de más de 50 años de fracasos, prendiéndole velas a la soja y a que el dólar esté caro así podemos competir. Pan para hoy, hambre para mañana...

Historicamente? no se... yo pienso de donde salio HITLER, las guerras... ah... y me acuerdo que no hace mas de 50 años todos los españoles e italianos (principalmente) tambien de otros paises europeos todo todos vieniendo para america del norte y del sur... Recuerdo los que hace no mas de 10 años se fueron de la Argentina... tambien me acuerdo hace 2 años todos los que volvieron...

sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sanhax » Mar Nov 30, 2010 10:08 am

mamita cada nick en este topic...no saben ni si quiera que este es un foro de bolsa
les entregan un listado tipo

UOL
PERFIL
RAVA..jajaj
morita vamos para pampi

masterelvis
Mensajes: 336
Registrado: Jue Ago 10, 2006 4:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor masterelvis » Mar Nov 30, 2010 10:04 am

La mayoría de los países de 1º mundo pueden estar pasando por un mal momento, pero históricamente le han dado bienestar a su gente. Acá venimos de más de 50 años de fracasos, prendiéndole velas a la soja y a que el dólar esté caro así podemos competir. Pan para hoy, hambre para mañana...

ovejacriminal
Mensajes: 141
Registrado: Mié Sep 22, 2010 8:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor ovejacriminal » Mar Nov 30, 2010 10:02 am

morita escribió: ellos analizan el perfil de cada presidente y de sus laderos en cada pais para saber con quien están tratando y obrar en consecuencia, no me preocupa, es más , ma parece lógico.
lo que más me preocupa es que lo que ven desde afuera, nosotros o no lo vemos o lo vemos y no hacemos nada al respecto, tenemos la dirigencia que nos merecemos , lamentable.

me dirán , y por qué no te vas si estás desconforme ?............en cuanto me termine de salir la ciudadanía Italiana, levanto campamento y me tomo el palito para brindarle a mis hijos la posibilidad de un futuro mejor en otro país.

la dirigencia que tuvimos hasta ahora me demuestra que nos falta 500 años de historia, y tanto tiempo no tengo

Bueno, casí todo el planeta tiene muy claro quienes son los que mandan allá al norte, megalómanos, genocidas, explotadores, sexópatas (que para el caso es el más pequeño y hasta casi simpático defecto) Quizás por esto no sea necesario pedir informes.
Buen viaje morita, te vas a un lugar donde la dirigencia es un ejemplo!!!!

Leruxe
Mensajes: 121
Registrado: Mié Feb 03, 2010 4:10 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Leruxe » Mar Nov 30, 2010 9:57 am

:respeto: :respeto:

apolo1102 escribió:http://www.diariobae.com/negocios/el-bc ... a-2031.htm

El BCRA tiene reservas para cubrir deuda hasta 2031



Los servicios con privados en monedas distintas al peso se reducen aún más abruptamente, a U$S 3.700 millones, U$S 2.800 millones y U$S 1.600 millones en cada caso. La deuda vuelve a hacerse sentir recién en 2015, por la amortización del Boden 2015.

Las actuales reservas monetarias del Banco Central son suficientes como para pagar los vencimientos de deuda en moneda extranjera de la Nación con el sector privado por los próximos 20 años, es decir, hasta 2031. Y hasta sobran para comprar esos mismos papeles a valor de mercado.

Así se desprende de un análisis realizado por la consultora Delphos Investment, comandada por Martín Benegas Lynch, un ex gerente financiero de JP Morgan, quien también fue gerente general del Banco Santander en Nueva York. La utilización de las reservas fue la piedra del escándalo que se desató hace casi un año cuando a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia, se estableció la conformación del Fondo del Bicentenario con reservas monetarias, que se utilizaría como garantía de pago de los compromisos de la deuda durante 2010 y alejar cualquier fantasma de default que se cernía sobre la Argentina, con Europa y los Estados Unidos en llamas, en plena crisis financiera internacional.

Esto hizo estallar el culebrón del verano, cuando el entonces presidente del Banco Central, Martín Redrado, “se sentó” sobre las reservas, negándose a que se puedan usar cancelar pasivos públicos, lo que motivó su expulsión del cargo. Después, vino la continuación de esta discusión en el Parlamento, donde finalmente el Gobierno logró una victoria que en los papeles parecía increíble, y se abrieron las puertas a la utilización de reservas monetarias del BCRA para pagar deuda, ya con Mercedes Marcó del Pont al frente del organismo regulador financiero.

EL ULTIMO CANJE.La deuda pública después del último canje se ubicó en los U$S 159.135 millones, que equivale a 43% del Producto Bruto interno, pero sólo U$S 61.344 millones corresponderían a deuda con el sector privado, es decir 16,6% del PBI. Restando las tenencias estimadas de Préstamos Garantizados y Pagarés 2014 y 2015 entregados a bancos en canjes por títulos con CER, el stock de bonos cotizantes en manos de privados sería de apenas U$S 56.897 millones.

Esta cifra se compone de U$S 41.413 millones en bonos en moneda extranjera, U$S 11.077 millones en papeles nominados en pesos CER y U$S 4.407 millones en títulos en pesos. Los valores de mercado de estas tenencias estarían en U$S 30.516 millones, U$S 8.382 millones y U$S 4.043 millones respectivamente, por lo que el total de la deuda de Nación con privados podría adquirirse con apenas U$S 42.941 millones, un 11,6% del PBI.

Ante este panorama, las reservas del Banco Central, cercanas a los U$S 53.000 millones, superan en más de U$S 10.000 millones al stock de pasivos con privados en moneda extranjera, de U$S 41.413 millones y en más de U$S 22.000 millones al valor de mercado del mismo, de U$S 30.516 millones. Por su parte, el sector público tiene 39% de los bonos nominados en moneda extranjera, el 66% en pesos CER y el 63% en pesos. El 60% de los bonos de los privados estaría en manos de no residentes, en tanto el 40% restante, en manos de argentinos.

Si bien los vencimientos de deuda en manos del sector público pueden considerarse, como mínimo, fáciles de refinanciar; los servicios para con los organismos internacionales, que representan 15% de la deuda total incluyendo el stock atrasado con el Club de Paris, de alguna manera también, teniendo en cuenta lo sucedido en los últimos años. Entre 2004 y 2008 la Argentina tuvo vencimientos promedio con los organismos de U$S 2.780 millones anuales.

Como durante ese período el país recibió también nuevos préstamos, la salida neta de fondos promediaba los U$S 1.165 millones al año. En 2009 la dirección de flujos revirtió, con un ingreso de U$S 929 millones, y en el primer semestre de 2010 vencimientos y desembolsos de organismos se compensaron. Como la Carta Orgánica del Banco Central permite el pago de servicios de deuda de Nación a organismos internacionales con reservas, si vencen U$S 1.000 millones y los organismos prestan U$S 1.000 millones, el Gobierno puede usarlos para pagar vencimientos con sector privado.

En 2011 la Nación tendrá que pagar U$S 9.600 millones, de los 7.100 millones son en moneda extranjera, incluyendo los servicios por los bonos emitidos en el canje, y los pagos estimados de cupones PBI. En 2012, 2013 y 2014 los vencimientos con privados caen fuertemente, a U$S 6.700 millones, U$S 6.000 millones y U$S 8.400 millones respectivamente, sin estimar pagos de cupones PBI.

Los servicios con privados en monedas distintas al peso se reducen aún más abruptamente, a U$S 3.700 millones, U$S 2.800 millones y U$S 1.600 millones en cada caso. La deuda vuelve a hacerse sentir recién en 2015, por la amortización del Boden 2015.

DOS DÉCADAS DE RESERVAS.Según el análisis de Delphos, "quien gane las elecciones presidenciales del año próximo podrá llegara tener presiones sobre el tipo de cambio, pero no vendrán por el lado de los vencimientos estatales de capital e intereses, cosa usual en el pasado".

"Sin considerar pagos de cupones PBI más allá de 2011, los U$S 52.293 millones actuales de reservas alcanzarían para afrontar los encimientos con privados en moneda extranjera de los próximos 20 años, es decir, hasta 2031 inclusive", señala el informe.

A criterio del equipo de analistas que conduce Benegas Lynch, "las cifras hablan por sí solas. Los fundamentos de Argentina son más que sólidos y habilitan una compresión adicional sobre los diferenciales de tasas (spreads) actuales con otros países". "Hoy día, y tras las fuertes subas, los títulos todavía tienen metido en los precios una probabilidad de default soberano entre superior y muy superior aquí que en Portugal, Irlanda, Italia y España. Entendemos que pensar en un escenario de no pago de los bonos es absurdo porque, tal como mostramos, no hay casi qué defaultear. La mitad de los títulos los tiene el propio Estado, y los que tienen los privados no comprometen seriamente los flujos de fondos de los próximos años", concluyó.

____________________________________________________

Las buenas noticias, hay que darlas completas. :115:



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chelo, Chumbi, come60, danyf1, davinci, Diego64, el indio, elcipayo16, escolazo21, excluido, falerito777, fidelius, Gabye, Gon, Google [Bot], Gua1807, hart29, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, Kamei, magnus, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, notescribo, PAC, Peitrick, pepelui, Poo, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, Walther, zippo y 719 invitados