Mensajepor murddock » Vie Ago 26, 2011 10:18 am
Probablemente Bernanke se guarde el conejo en la chistera
Viernes, 26 de Agosto del 2011 - 13:54:34
Aunque hoy vamos a tener informes tanto del Reino Unido como de EE.UU., todo va a girar en torno a las declaraciones en Wyoming a las 16:00 horas peninsular.
Todo el mundo espera allí que Ben Bernanke anuncie “algo”, pero nos seguimos preguntando si se lanzará a la piscina y anunciará la tercera ronda de relajación cuantitativa.
¿Verá la luz esta tarde la tercera ronda de relajación cuantitativa?
Según este artículo de Bloomberg, el Presidente de la Fed, Ben Bernanke, está avocado a prometer a última hora de hoy una tercera ronda de relajación cuantitativa, en su discurso de Jackson Hole. Y es que está tratando de evitar que se repitan los problemas que siguen afectando a día de hoy a Japón, más de veinte años después del crac de 1989. Sin embargo, en un informe de investigación de Nomura ampliamente difundido, se indica que tan solo 27 de los 316 encuestados esperan una tercera ronda de relajación cuantitativa.El problema para Bernanke es que los mercados ya han hecho casi todo el trabajo por él. Los bonos del Tesoro a 10 años de EE.UU. han bajado hasta tan solo el 2,23 por ciento, mientras que los bonos a 30 años se sitúan en el 3,62, desde el máximo del 4,77 de febrero, cuando las cosas aún parecían ir bien para la mayor economía del mundo. La inflación (el Gasto en Consumo Personal Subyacente) se ha acelerado hasta el 1,3 por ciento interanual, tras tocar fondo en el 0,9 por ciento en diciembre de 2010, y se espera que suba incluso más, mientras que las expectativas de la inflación (atención: hoy tendremos nuevos datos en el informe de Confianza de la Universidad de Michigan) son más elevadas que en 2010.
A todo ello ha de sumarse que no está claro que la segunda ronda de relajación cuantitativa haya contribuido a la economía. Las acciones subieron en un primer momento al igual que las materias primas, lo que se supuso un incremento del precio de la gasolina, y no una compensación de un efecto riqueza observado a través de valores de cartera de renta variable más elevados.
Por ello, prevemos, y esperamos, que Bernanke guarde toda la pólvora seca y se abstenga de seguir interfiriendo en una economía que necesita librarse de tantas malas inversiones y no prolongarlas, si bien debemos recalcar que todo es posible cuando se trata de esta Fed tan peculiar, que tenía intención de comerciar una promesa de tipos bajos durante dos años enteros por unos cuantos días de beneficios en el mercado de valores.
Mads Koefoed, Estratega macroeconómico, Saxo Bank
Mas alla de lo que suceda, el consenso es abrumador. Ni el 10% de los analistas esperan que se anuncie Q3 hoy.