Paso algo muy curioso... resulta que Fernandez dice que Fernandez fue el jefe de campaña de Fernandez en el 2007. Pero Fernandez dice que no, que lo que dice Fernandez es mentira y que le quieren hacer una cama involucrandolo con los fondos de campaña de Fernandez. Segun Fernandez , lo quieren hacer callar porque el sabria cosas de Fernandez quien hoy se mantiene al lado de Fenandez a pesar que Fernandez fue dejado en la calle. Por eso ser dice que Fernandez tendria que decidir entre creerle a Fernandez que dice que Fernandez manejo los fondos de su campaña, o bien creerle a Fernandez que dice que Fernandez le quiere hacer una cama para que se calle. Vamos a ver que decide Fernandez ...
Pero ya sabemos , en cana , van a mandar a Perez ..
http://www.infobae.com/notas/560779-Alb ... vocan.html
Actualidad y política
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
nanito, la culpa la tienen los bogas?........a cual te referis, a los que trabajan para anses y apelan?......por que no le echas la culpa a los jubilados tambien....
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Qué lindo que es dar buenas noticias....
Pascualito: Cuándo lo van a meter en cana a Hoffa? Ese la va a terminar hundiendo, es más piantavotos que Frankenstein, drácula y el hombre lobo juntos....
shhh... no avivemos giles
con el colombiano quisieron hacer los mismo...
igual se los c...de parado al tuerto
hoffa libre !!! jaime tambien !!!!!
POR LA CAMPAÑA A LOS QUE NO SON K!!!!
-
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
una imagen de un tribunal federal..........donde unos viejos hincha cocos quieren cobrar lo que les corresponde..... deben pensar "minga van a cobrar, apelaremos hasta que se mueran uno por uno".....otra explicacion no le encuentro.....
Re: Actualidad y política
Una imagen de google en Puerto Madero


Re: Actualidad y política
El secretario ejecutivo del grupo Patagonia sin Represas, Patricio Rodrigo, valoró en Lo Que Queda del Día el decreto preventivo del Gobierno para ahorrar energía ante una posible situación de sequía en el país.
El decreto, a opinión de Rodrigo, "es una buena oportunidad para que el país entre a reflexionar el tema de fondo y tome conciencia" de las verdaderas razones de la vulnerabilidad energética.
Esta situación, agregó, "nos tiene atrapados ahora en una crisis energética, se ha ceñido la política de 'más vendo, más gano', (pero) aquí no ha habido una intervención ni una regulación por parte del Estado, hay un marco regulatorio obsoleto".
"Nosotros valoramos esta actitud del ministro y del Gobierno que en cierta medida cambió de opinión, porque el ministro saliente (Ricardo Raineri) que se reunió con el consejo de defensa de la Patagonia en abril, lo vimos últimamente haciendo propaganda al proyecto de HidroAysen", afirmó Rodrigo.
En este sentido enfatizó que "hay que sincerar lo que ocurre con la política energética y eléctrica para ir a una matriz diversificada, una matriz moderna, de enfoque territorial, una matriz que no solamente se centre en la oferta 'más vendo, más gano', controlado por un duopolio de Endesa y Colbún que reinan en este país en esa materia".
Patricio Rodrigo dijo que espera en marzo reunirse con el biministro Laurence Golborne, destacando que "encontramos que hay un sentido intuitivo que va en el camino correcto".
Respecto a las posibles consecuencias que puede producir la sequía en el país, Rodrigo sostuvo que es injusto cortar el suministro a las familias, cuando las industrias son las que más consumen.
"El consumo residencial es menos de la quinta parte de todo el consumo eléctrico de todo el país, ¿por qué se lo van a cortar a la gente?", ya que la minería y la industria son los máximos consumidores, afirmó Rodrigo
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Carlos Jorquera, advirtió que "van a venir periodos difíciles y restrictivos en el futuro como está el panorama hoy día", lo que "significa un descenso en el crecimiento de la actividad nuestra, porque no vamos a poder estar atendiendo todas las horas del día".
¿Argentina? No, Chile.
El decreto, a opinión de Rodrigo, "es una buena oportunidad para que el país entre a reflexionar el tema de fondo y tome conciencia" de las verdaderas razones de la vulnerabilidad energética.
Esta situación, agregó, "nos tiene atrapados ahora en una crisis energética, se ha ceñido la política de 'más vendo, más gano', (pero) aquí no ha habido una intervención ni una regulación por parte del Estado, hay un marco regulatorio obsoleto".
"Nosotros valoramos esta actitud del ministro y del Gobierno que en cierta medida cambió de opinión, porque el ministro saliente (Ricardo Raineri) que se reunió con el consejo de defensa de la Patagonia en abril, lo vimos últimamente haciendo propaganda al proyecto de HidroAysen", afirmó Rodrigo.
En este sentido enfatizó que "hay que sincerar lo que ocurre con la política energética y eléctrica para ir a una matriz diversificada, una matriz moderna, de enfoque territorial, una matriz que no solamente se centre en la oferta 'más vendo, más gano', controlado por un duopolio de Endesa y Colbún que reinan en este país en esa materia".
Patricio Rodrigo dijo que espera en marzo reunirse con el biministro Laurence Golborne, destacando que "encontramos que hay un sentido intuitivo que va en el camino correcto".
Respecto a las posibles consecuencias que puede producir la sequía en el país, Rodrigo sostuvo que es injusto cortar el suministro a las familias, cuando las industrias son las que más consumen.
"El consumo residencial es menos de la quinta parte de todo el consumo eléctrico de todo el país, ¿por qué se lo van a cortar a la gente?", ya que la minería y la industria son los máximos consumidores, afirmó Rodrigo
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Carlos Jorquera, advirtió que "van a venir periodos difíciles y restrictivos en el futuro como está el panorama hoy día", lo que "significa un descenso en el crecimiento de la actividad nuestra, porque no vamos a poder estar atendiendo todas las horas del día".
¿Argentina? No, Chile.
Re: Actualidad y política
google argentina no tiene más de 40 personas.
sólo desarrolla negocios, o sea, vende publicidad. eso es lo ÚNICO que hace.
Son unas oficinas bonitas en el centro, pero no tienen ni por asomo los beneficios de USA, no digo que negreen ni nada de eso.
Pero uno piensa google argentina y se le viene la imagen del silicon valley, todos laburando en bicicleta, ganando fortunas, re flexibles los horarios, y aca no es asi porque es comercial.
sólo desarrolla negocios, o sea, vende publicidad. eso es lo ÚNICO que hace.
Son unas oficinas bonitas en el centro, pero no tienen ni por asomo los beneficios de USA, no digo que negreen ni nada de eso.
Pero uno piensa google argentina y se le viene la imagen del silicon valley, todos laburando en bicicleta, ganando fortunas, re flexibles los horarios, y aca no es asi porque es comercial.
Re: Actualidad y política
Argentina crea un instituto de medicina tropical en la triple frontera
Por Agencia EFE – Hace 1 día
Buenos Aires, 9 feb (EFE).- Argentina anunció hoy la puesta en marcha del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), que funcionará en una zona fronteriza con Paraguay y Brasil con el fin de abordar enfermedades asociadas con la pobreza.
El organismo está instalado en la ciudad norteña de Puerto Iguazú, en la región conocida como la triple frontera, un lugar "clave en la integración sanitaria", en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
El instituto se dedicará al asesoramiento, investigación y capacitación en varias enfermedades tropicales, como el dengue, Mal de Chagas, dengue, paludismo, cólera, fiebre amarilla, leptospirosis, leishmaniasis y lepra, considerados males "desatendidos", porque "persisten en las comunidades más pobres y marginadas", añadió la nota oficial.
Se trata de enfermedades "prácticamente eliminadas en las regiones más ricas", que afectan principalmente zonas calurosas y húmedas de países no desarrollados.
Por Agencia EFE – Hace 1 día
Buenos Aires, 9 feb (EFE).- Argentina anunció hoy la puesta en marcha del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT), que funcionará en una zona fronteriza con Paraguay y Brasil con el fin de abordar enfermedades asociadas con la pobreza.
El organismo está instalado en la ciudad norteña de Puerto Iguazú, en la región conocida como la triple frontera, un lugar "clave en la integración sanitaria", en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercosur, formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
El instituto se dedicará al asesoramiento, investigación y capacitación en varias enfermedades tropicales, como el dengue, Mal de Chagas, dengue, paludismo, cólera, fiebre amarilla, leptospirosis, leishmaniasis y lepra, considerados males "desatendidos", porque "persisten en las comunidades más pobres y marginadas", añadió la nota oficial.
Se trata de enfermedades "prácticamente eliminadas en las regiones más ricas", que afectan principalmente zonas calurosas y húmedas de países no desarrollados.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Lo de Google aca es bastante logico.. es la empresa ideal para este pais.. una empresa de busqueda para un pais que esta en una nube de pe**... muy logico , la busqueda de los destinos perdidos ....
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Qué lindo que es dar buenas noticias....
Pascualito: Cuándo lo van a meter en cana a Hoffa? Ese la va a terminar hundiendo, es más piantavotos que Frankenstein, drácula y el hombre lobo juntos....
Pascualito: Cuándo lo van a meter en cana a Hoffa? Ese la va a terminar hundiendo, es más piantavotos que Frankenstein, drácula y el hombre lobo juntos....
Re: Actualidad y política
Seba escribió:adrik: no me faltes el respeto, ya que yo no se lo falto a nadie.
Yo posteo noticias y opioniones personales como seguramente lo haces vos. Si no compatis debatamos. Eso de crear una figura a personas que no piensan lo mismo me resulta indignante venga de donde venga.
Espero que te puedas dar cuenta y te rectifiques.
Saludos
No se pueden postear noticias buenas, perdon, no buenas, no se pueden postear cosas que no sean malas. Sienten amenazado su pequeño ghetto... mas que ghetto, nicho.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, mp01, nikad, Semrush [Bot] y 526 invitados