Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La última dado el silencio complice de la gente que despues dice se preocupa por la pobreza....y los medios de siempre.
Operativo de la afip en una de las fincas del diputado nacional alfredo olmedo
Detectan trabajo esclavo en campo del candidato de Macri y Duhalde en Salta
Publicado el 11 de Febrero de 2011
Por Catriel Etcheverri
El legislador, que propuso la reinstauración del servicio militar obligatorio y un toque de queda juvenil, mantiene “en condiciones infrahumanas y de hacinamiento” a 300 trabajadores, entre ellos varios menores de edad.
http://tiempo.elargentino.com/notas/det ... alde-salta
Operativo de la afip en una de las fincas del diputado nacional alfredo olmedo
Detectan trabajo esclavo en campo del candidato de Macri y Duhalde en Salta
Publicado el 11 de Febrero de 2011
Por Catriel Etcheverri
El legislador, que propuso la reinstauración del servicio militar obligatorio y un toque de queda juvenil, mantiene “en condiciones infrahumanas y de hacinamiento” a 300 trabajadores, entre ellos varios menores de edad.
http://tiempo.elargentino.com/notas/det ... alde-salta
Re: Actualidad y política
Junto a hebe, inauguró el barrio padre carlos mugica
La presidenta entregó 370 viviendas construidas por las Madres en Villa Lugano
Publicado el 11 de Febrero de 2011
Por Hernán Cocchi
Los hombres y mujeres que trabajaron en la obra recibirán los departamentos. Restan terminar otras 410 en el mismo predio.
Esto es un ejemplo de inclusion y solución de problemas habitacionales
http://tiempo.elargentino.com/notas/pre ... lla-lugano
La presidenta entregó 370 viviendas construidas por las Madres en Villa Lugano
Publicado el 11 de Febrero de 2011
Por Hernán Cocchi
Los hombres y mujeres que trabajaron en la obra recibirán los departamentos. Restan terminar otras 410 en el mismo predio.
Esto es un ejemplo de inclusion y solución de problemas habitacionales
http://tiempo.elargentino.com/notas/pre ... lla-lugano
Re: Actualidad y política
Cablevisión cobra por el servicio casi cuatro veces más de lo que debería
Publicado el 11 de Febrero de 2011
Por Leandro Renou
A finales de 2009, la empresa del Grupo Clarín cobraba por el abono básico $ 106,80 a pesar de que el valor razonable, incluida una ganancia del 8%, era de $ 28. Así, obtuvo una rentabilidadad por cliente del 4000%.
http://tiempo.elargentino.com/notas/cab ... ue-deberia
Publicado el 11 de Febrero de 2011
Por Leandro Renou
A finales de 2009, la empresa del Grupo Clarín cobraba por el abono básico $ 106,80 a pesar de que el valor razonable, incluida una ganancia del 8%, era de $ 28. Así, obtuvo una rentabilidadad por cliente del 4000%.
http://tiempo.elargentino.com/notas/cab ... ue-deberia
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
nanito propone una ley bien progre....."eutanacia para todos"....y hacela obligatoria a los hombres mayores de 65 y a las mujeres mayores de 60......y a la merda
Re: Actualidad y política
NANITO escribió:Estoy mareado....
Cristina también.....
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Paso algo muy curioso... resulta que Fernandez dice que Fernandez fue el jefe de campaña de Fernandez en el 2007. Pero Fernandez dice que no, que lo que dice Fernandez es mentira y que le quieren hacer una cama involucrandolo con los fondos de campaña de Fernandez. Segun Fernandez , lo quieren hacer callar porque el sabria cosas de Fernandez quien hoy se mantiene al lado de Fenandez a pesar que Fernandez fue dejado en la calle. Por eso ser dice que Fernandez tendria que decidir entre creerle a Fernandez que dice que Fernandez manejo los fondos de su campaña, o bien creerle a Fernandez que dice que Fernandez le quiere hacer una cama para que se calle. Vamos a ver que decide Fernandez ...
Pero ya sabemos , en cana , van a mandar a Perez ..
http://www.infobae.com/notas/560779-Alb ... vocan.html
Pero ya sabemos , en cana , van a mandar a Perez ..
http://www.infobae.com/notas/560779-Alb ... vocan.html
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
nanito, la culpa la tienen los bogas?........a cual te referis, a los que trabajan para anses y apelan?......por que no le echas la culpa a los jubilados tambien....
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Qué lindo que es dar buenas noticias....
Pascualito: Cuándo lo van a meter en cana a Hoffa? Ese la va a terminar hundiendo, es más piantavotos que Frankenstein, drácula y el hombre lobo juntos....
shhh... no avivemos giles
con el colombiano quisieron hacer los mismo...
igual se los c...de parado al tuerto
hoffa libre !!! jaime tambien !!!!!
POR LA CAMPAÑA A LOS QUE NO SON K!!!!
-
lucas_jaime
- Mensajes: 1909
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am
Re: Actualidad y política
una imagen de un tribunal federal..........donde unos viejos hincha cocos quieren cobrar lo que les corresponde..... deben pensar "minga van a cobrar, apelaremos hasta que se mueran uno por uno".....otra explicacion no le encuentro.....
Re: Actualidad y política
Una imagen de google en Puerto Madero


Re: Actualidad y política
El secretario ejecutivo del grupo Patagonia sin Represas, Patricio Rodrigo, valoró en Lo Que Queda del Día el decreto preventivo del Gobierno para ahorrar energía ante una posible situación de sequía en el país.
El decreto, a opinión de Rodrigo, "es una buena oportunidad para que el país entre a reflexionar el tema de fondo y tome conciencia" de las verdaderas razones de la vulnerabilidad energética.
Esta situación, agregó, "nos tiene atrapados ahora en una crisis energética, se ha ceñido la política de 'más vendo, más gano', (pero) aquí no ha habido una intervención ni una regulación por parte del Estado, hay un marco regulatorio obsoleto".
"Nosotros valoramos esta actitud del ministro y del Gobierno que en cierta medida cambió de opinión, porque el ministro saliente (Ricardo Raineri) que se reunió con el consejo de defensa de la Patagonia en abril, lo vimos últimamente haciendo propaganda al proyecto de HidroAysen", afirmó Rodrigo.
En este sentido enfatizó que "hay que sincerar lo que ocurre con la política energética y eléctrica para ir a una matriz diversificada, una matriz moderna, de enfoque territorial, una matriz que no solamente se centre en la oferta 'más vendo, más gano', controlado por un duopolio de Endesa y Colbún que reinan en este país en esa materia".
Patricio Rodrigo dijo que espera en marzo reunirse con el biministro Laurence Golborne, destacando que "encontramos que hay un sentido intuitivo que va en el camino correcto".
Respecto a las posibles consecuencias que puede producir la sequía en el país, Rodrigo sostuvo que es injusto cortar el suministro a las familias, cuando las industrias son las que más consumen.
"El consumo residencial es menos de la quinta parte de todo el consumo eléctrico de todo el país, ¿por qué se lo van a cortar a la gente?", ya que la minería y la industria son los máximos consumidores, afirmó Rodrigo
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Carlos Jorquera, advirtió que "van a venir periodos difíciles y restrictivos en el futuro como está el panorama hoy día", lo que "significa un descenso en el crecimiento de la actividad nuestra, porque no vamos a poder estar atendiendo todas las horas del día".
¿Argentina? No, Chile.
El decreto, a opinión de Rodrigo, "es una buena oportunidad para que el país entre a reflexionar el tema de fondo y tome conciencia" de las verdaderas razones de la vulnerabilidad energética.
Esta situación, agregó, "nos tiene atrapados ahora en una crisis energética, se ha ceñido la política de 'más vendo, más gano', (pero) aquí no ha habido una intervención ni una regulación por parte del Estado, hay un marco regulatorio obsoleto".
"Nosotros valoramos esta actitud del ministro y del Gobierno que en cierta medida cambió de opinión, porque el ministro saliente (Ricardo Raineri) que se reunió con el consejo de defensa de la Patagonia en abril, lo vimos últimamente haciendo propaganda al proyecto de HidroAysen", afirmó Rodrigo.
En este sentido enfatizó que "hay que sincerar lo que ocurre con la política energética y eléctrica para ir a una matriz diversificada, una matriz moderna, de enfoque territorial, una matriz que no solamente se centre en la oferta 'más vendo, más gano', controlado por un duopolio de Endesa y Colbún que reinan en este país en esa materia".
Patricio Rodrigo dijo que espera en marzo reunirse con el biministro Laurence Golborne, destacando que "encontramos que hay un sentido intuitivo que va en el camino correcto".
Respecto a las posibles consecuencias que puede producir la sequía en el país, Rodrigo sostuvo que es injusto cortar el suministro a las familias, cuando las industrias son las que más consumen.
"El consumo residencial es menos de la quinta parte de todo el consumo eléctrico de todo el país, ¿por qué se lo van a cortar a la gente?", ya que la minería y la industria son los máximos consumidores, afirmó Rodrigo
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Carlos Jorquera, advirtió que "van a venir periodos difíciles y restrictivos en el futuro como está el panorama hoy día", lo que "significa un descenso en el crecimiento de la actividad nuestra, porque no vamos a poder estar atendiendo todas las horas del día".
¿Argentina? No, Chile.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], choke, escolazo21, Google [Bot], Itzae77, lehmanbrothers, Semrush [Bot], uhhhh y 846 invitados