Fangulo escribió:dabalouso
¿`Por que va a caer ?
1.Mire el gráfico mensual : hasta 12,90 no para
2.Es una empresa argentina, país cuyos fundamentals son ruinosos, hecho que están demostrando nuestros bancos que no paran
de caer.
3.Tenemos una vicepresidenta que ayer dijo que iban a vetar la ley de ganancias y hoy dijo lo contrario, siguiendo
a un presidente que primero dijo que los trabajadores no deben pagar ganancias y ahora dice que sí.
Ni hablar de una YPF y una AA que iban a ser privatizados y luego expresó lo contrario.
En un país donde la dirigencia vacila y se contradice nadie invierte.
( menos con un dolar subvaluado como el que tenemos )
4.China : a punto de estallar los bancos con una morosidad creciente. El gobierno es ese contexto deberá salir a vender bonos del tesoro
con la consecuente suba de tasas implícita.
Pero algo más con China aterrizando el precio de la Soja se desmorona. ¿Le dice algo esto ?
5,La frutilla del postre : En cualquier momento se pincha la burbuja americana del post Trump.
A ver si soy claro :Posiblemente Cresud esté regalada. Pero manda el contexto.
Siempre manda el contexto
A ver... acompaño gráfico:
1- vos decis que aunque todavía no cayó de la zona actual de soporte que sólo pudo romper Trump va a perforar también la de 14.4 para ir a la de 12.90... Explicame por qué, porque por gráfico eso es difícil que suceda, aunque sabemos que puede pasar cualquier cosa y que por como lo decís vos sin argumento yo te puedo decir que va a 20 ¿no? (me estoy poniendo en abogado del Diablo).
2- ¿Somos dueños de algún banco? ¿Va a afectar el valor de las empresas en Israel, los edificios, los campos en Brasil, los edificios en NY? ¿O vos decís que va a vender todo y se va a quedar líquido para comprar algo acá? No entiendo
3- Llevamos no menos de 60 años así, y las inversiones siguen yendo y viniendo... Tampoco entiendo tu punto. Explicate mejor.
4-La explotación de los campos no es hoy el fuerte de la compañia, salvo que ahora cambien la estrategia de explotación de sus negocios esto a mí, en lo personal, no me preocupa (puedo equivocarme).
5-¿Cuál es para vos puntualmente esa burbuja?
Si es por el semanal
https://www.tradingview.com/x/caffWAXe puede que se vaya a 10 pero para eso tiene que romper tres resistencias que formaron el soporte de hoy ¿puede pasar? Como poder pasar puede pasar que se derrita la Antartida y todo esto y el mundo como lo conocemos se vaya al carajo. Ahora ponele que se vaya a 10... O a 12,90 como vos decis... ¿Pierden valor las propiedades que tiene? ¿Cuando rebote en esos precios a dónde se va a ir? ¿Vos decis que con los fundamentos y el retraso en la valuación patrimonial alguien va a dejarla ir a 10?
Yo personalmente por AT y por AF (el que hacen los amigos acá en el foro de manera impecable cuasi como si fueran auditores) no puedo creer que se caiga de 14.40... Ese es el piso con panorama más nefasto para mi desde lo técnico; claro, salvo alguna cuestión que hoy no estamos viendo o que haya otro divorcio en la familia

(perdón la ironía).
No voy a defender a nadie porque acá somos todos mayorcitos y salvo que se requiera de un estudio de abogados por cuestiones graves, acá nadie necesita defensa. Yo voy a dar mi punto de vista sobre quienes colaboran en el foro Celes, HerrX, Dosto, Gramar: No conozco a ninguno de ellos, he hablado en alguna oportunidad con Mariano para intercambiar opiniones y nada más. No he ido al ID por cuestiones que explicaba el otro día, no me gusta vender humo: hoy no soy dueño de esta compañía, pero lo voy a ser si sigo mi plan de inversión. Jamás les pregunté por qué se toman la molestia de analizar y derrochar horas de laburo para compartirlas, lo que sé es que operan casi como un FCI pero gratuito asesorándonos y explicando los pasos que dan y hacia dónde mueven, en mayor o menor medida, sus inversiones. No dudo de ellos, porque con su laburo me han hecho ganar plata y no acostumbro desconfiar de quienes me hacen ganar plata. La sensación que tengo es que cuando ganamos una batalla al mercado, se la estamos ganando a los grandes FCI y brokers que viven de la ruina de otros tantos.
Por otro lado, quién me inspiró para empezar a invertir en estos mercados me preguntó:
-¿Podes analizar una compañía?
-Mmmmmm... No, al detalle... Es complejo
-Entonces tenes que confiar en quienes pueden y saben hacerlo ¿Compras en mínimos o en máximos?
-Jajaja en mínimos!!!
-Estúpido, nunca sabes cuál es el mínimo porque siempre puede seguir cayendo, lo único claro es cuando un papel está en máximos... ¿Y vos queres estar con los ganadores o con los perdedores?
-Con los ganadores...
Nos comparten datos que cuando voy al balance a ver si están bolaceando, los encuentro... Pero básicamente, salvo que se inunden los campos, que un terremoto tire abajo los edificios y los shopping, los supermercados, salvo un desastre, esta empresa permanece inalterable patrimonialmente ¿Vende activos? ¡No hay drama! Va a empezar a mostrar la pata de la sota en el PN... ¿Informa el NAV al mercado? ¡¡¡Genial!!! ¿Lo obligan a ajustar por inflación aunque no afecte el PN en este ejercicio como vienen diciendo? ¡No me importa porque se va a ver reflejado en una cuenta especial no distribuible para el primer ejercicio, pero va a quedar por fin actualizado su valor patrimonial!
¿Como puede tomar el mercado esto? No lo sabemos. Nadie lo sabe. Ni vos ni yo ni nadie. Pero creo que es una inversión en la que hay más para ganar que para perder, en algún momento va a encontrar la eficiencia en el mercado y yo quiero estar adentro.
Puedo estar equivocado, siempre puedo estar equivocado...
Saludos.