Desde octubre se espera un repunte más pronunciado"
Roberto Feletti, diputado del FPV, augura reactivación.
"El enfriamiento de la actividad es generalizado"
La economía mostrará un repunte más pronunciado a partir de octubre, según explicó el diputado del Frente para la Victoria por la Ciudad de Buenos Aires y ex secretario de Política Económica Roberto Feletti. Además, anticipó un 2013 más favorable aunque sin aventurar cifras, ya que Economía prepara las estimaciones de crecimiento para el proyecto de Presupuesto 2013 que deberá presentarse antes del 15 de septiembre.
—¿Cómo cerrará 2012?
—La desaceleración que se estaba esperando para junio-julio se adelantó al segundo trimestre. Ahora estamos en el piso de la curva de desaceleración y comienza la recuperación. A partir de octubre se espera un repunte pronunciado. Se está logrando un ordenamiento del sector externo, en un año con fuertes vencimientos de deuda por unos US$ 6.000 millones entre el Boden 12 y el cupón de PBI. Pero el superávit comercial va a superar los US$ 10 mil millones previstos. La demanda interna comienza a subir también con la inyección de los acuerdos salariales, el medio aguinaldo, los aumentos a jubilaciones y pensiones. Esto hace también que la actividad se sostenga.
—¿Cuánto depende de factores externos, como Brasil?
—En el ordenamiento externo se redujo la brecha comercial con Brasil, si bien algunos sectores como la industria automotriz sintieron el freno. Otro de los puntos fue reducir el déficit energético. En eso tuvo que ver la recuperación de YPF y los planes para aumentar la producción interna y bajar las importaciones.
—¿En qué nivel puede cerrar el PBI este año?
—En el Presupuesto habíamos estimado un 5,1% y va a estar algo por debajo.
Con un crecimiento del 3,5% se mantiene la creación de empleo, sin caer. Y eso es lo que se está viendo ahora. Para el año que viene hay una proyección favorable, ya es un año sin tantos desafíos.
