GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
recien hablé con mi agente y me dijo que toda la expectativa esta puesta en la gallega !!
mi agente es el 007
mi agente es el 007
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
diego0708 escribió:a 4 pesos??
gracias por la data!
inside information
a quien le agradeces esa info... dejar de tirar bomba..

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
a 4 pesos??
gracias por la data!
inside information
gracias por la data!
inside information
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia




Sorry para contrarestar tanta mala onda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Quiero ver a ML
con todas sus banderas,
que se deshaga de todo,
que venda que venda
con todas sus banderas,
que se deshaga de todo,
que venda que venda
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Bueno mala señal para la gallega, abrió y las colas de compra casi vacias y las de venta muy fuertes.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Obama no logra acuerdo por el default y discuten un nuevo plazo
Es porque una disputa dogmática entre demócratas y republicanos está impidiendo un arreglo para elevar el techo de la deuda. El tope para evitar una cesación de pagos se correría del 2 al 15 de agosto. La pelea deteriora la imagen de EE.UU.
PorANA BARON
WASHINGTON. CORRESPONSAL
EN BAJA. LAS BOLSAS DE TODO EL MUNDO ESTAN REFLEJANDO LA TENSION POR LA FALTA DE ACUERDO EN ESTADOS UNIDOS. AYER HUBO CAIDAS EN VARIAS PLAZAS.
MAS INFORMACIÓN
El día “D” y sus consecuencias
Caen las bolsas de Europa por las dudas sobre la recuperación griega
Un gurú prevé un estallido en la Eurozona
Brasil toma medidas para frenar la fuerte suba del real
ETIQUETAS
crisis económica internacional, EE.UU., obama, default en EE.UU.
El lamentable trámite de las negociaciones entre republicanos y demócratas en busca de un acuerdo para evitar el default de la deuda pública aumentó la percepción de que EE.UU.
ya no es el sólido pilar de las finanzas internacionales como lo era antes. Hay en ... varias fechas alternativas para posponer el vencimiento del plazo oficial – que hasta ahora es el 2 de agosto–, luego del cual se caerá en cesación de pagos. Una de las posibilidades que se maneja es correrlo hasta el 15 de agosto (Ver pág. 31).
De todos modos, no importa si la culpa la tiene un grupo de diputados ultraconservadores fanáticos y aislacionistas del movimiento opositor Tea Party , los jerarcas de ambos partidos o el propio presidente Barack Obama. Lo cierto es que nunca antes se habían privilegiado tanto los intereses partidarios por sobre los intereses nacionales en una situación económica tan crítica como la actual.
No hay precedentes en la historia financiera estadounidense de un bloqueo político semejante.
De hecho, incluso si republicanos y demócratas logran ponerse de acuerdo para elevar el techo de la deuda a último momento, las agencias calificadoras de riesgo ya han dicho que existe un 50% de posibilidades de que los bonos del Tesoro estadounidense perderán de todas maneras su triple AAA, es decir, la calificación que distingue al país donde se encuentran las inversiones más seguras y libres de riesgos del mundo.
Pero eso no es todo. El dólar, cuyo valor ha venido disminuyendo en los últimos días, está en la picota desde hace ya un tiempo . Países como China y Brasil han venido sugiriendo que el dólar, en tanto divisa de referencia internacional, debe ser reemplazado por una canasta de monedas.
En un sondeo de opinión realizado recientemente por la Unión de la Banca Suiza (UBS) entre dirigentes de Bancos Centrales, la gran mayoría pronosticó que el dólar será reemplazado en los próximos 25 años . Evidentemente, ese proceso podría acelerarse si Estados Unidos cae en default.El propio Obama lo advirtió en su discurso del último lunes cuando dijo que “los inversores en todo el mundo se preguntarán si merece seguir apostando por EE.UU.”.
Trascendió ayer que el mandatario está, de hecho, más preocupado por la posibilidad de que le rebajen la calificación de los bonos del Tesoro que por un eventual default. ¿Por qué? “Es necesario comprender que cuando se habla de default, no se habla de default como el que puede haber en nuestros países”, explicó a Clarín Liliana Rojas Suárez del Centro para el Desarrollo Global, un prestigioso think–tank de Washington. “Estados Unidos no tiene un problema de liquidez. Es decir, Obama puede elegir no pagar a los contratistas del Estados o las jubilaciones. Pero no va a dejar de pagar los intereses de los bonos del Tesoro”. De hecho, el primer test tendrá lugar el 15 de agosto próximo , día que vencen 41 mil millones de bonos y hay que pagar US$ 30.000 millones de intereses.
Según Rojas Suárez, lo grave es si llegan a bajar la calificación de los bonos del Tesoro porque se puede producir un efecto dominó de consecuencias difíciles de predecir. David Wilson, el número dos de la Oficina del Inspector de la Divisa, dijo ayer durante una audiencia en el Congreso que el cambio de calificación de los bonos del Tesoro implicará una rebaja de la calificación de los bonos de los Estados y de los municipios.
Obama no quiere pasar a la historia como el presidente que no pudo evitar que, por primera vez, los bonos del Tesoro dejaran de tener la calificación triple AAA.
Algunos analistas de Wall Street piensan que, si hay una rebaja de la calificación, el costo del financiamiento estadounidense se elevará en 100.000 millones de dólares . Otros consideran, sin embargo, que el impacto será mucho menor porque no hay actualmente en los mercados internacionales una alternativa más segura a la de los bonos del Tesoro, incluso si pasan a ser calificados con únicamente una doble AA. La revista británica The Economist afirmó recientemente que lo más probable es que los bonos del Tesoro calificados como doble AA sean tan atractivos como los distinguidos con la triple AAA.
Sea como fuere, nadie niega el impacto psicológico que tanto un default como el cambio de calificación de los bonos del Tesoro podrían tener a nivel internacional.
aMULTIMEDIA Siga el tema en www.clarin.com
Es porque una disputa dogmática entre demócratas y republicanos está impidiendo un arreglo para elevar el techo de la deuda. El tope para evitar una cesación de pagos se correría del 2 al 15 de agosto. La pelea deteriora la imagen de EE.UU.
PorANA BARON
WASHINGTON. CORRESPONSAL
EN BAJA. LAS BOLSAS DE TODO EL MUNDO ESTAN REFLEJANDO LA TENSION POR LA FALTA DE ACUERDO EN ESTADOS UNIDOS. AYER HUBO CAIDAS EN VARIAS PLAZAS.
MAS INFORMACIÓN
El día “D” y sus consecuencias
Caen las bolsas de Europa por las dudas sobre la recuperación griega
Un gurú prevé un estallido en la Eurozona
Brasil toma medidas para frenar la fuerte suba del real
ETIQUETAS
crisis económica internacional, EE.UU., obama, default en EE.UU.
El lamentable trámite de las negociaciones entre republicanos y demócratas en busca de un acuerdo para evitar el default de la deuda pública aumentó la percepción de que EE.UU.
ya no es el sólido pilar de las finanzas internacionales como lo era antes. Hay en ... varias fechas alternativas para posponer el vencimiento del plazo oficial – que hasta ahora es el 2 de agosto–, luego del cual se caerá en cesación de pagos. Una de las posibilidades que se maneja es correrlo hasta el 15 de agosto (Ver pág. 31).
De todos modos, no importa si la culpa la tiene un grupo de diputados ultraconservadores fanáticos y aislacionistas del movimiento opositor Tea Party , los jerarcas de ambos partidos o el propio presidente Barack Obama. Lo cierto es que nunca antes se habían privilegiado tanto los intereses partidarios por sobre los intereses nacionales en una situación económica tan crítica como la actual.
No hay precedentes en la historia financiera estadounidense de un bloqueo político semejante.
De hecho, incluso si republicanos y demócratas logran ponerse de acuerdo para elevar el techo de la deuda a último momento, las agencias calificadoras de riesgo ya han dicho que existe un 50% de posibilidades de que los bonos del Tesoro estadounidense perderán de todas maneras su triple AAA, es decir, la calificación que distingue al país donde se encuentran las inversiones más seguras y libres de riesgos del mundo.
Pero eso no es todo. El dólar, cuyo valor ha venido disminuyendo en los últimos días, está en la picota desde hace ya un tiempo . Países como China y Brasil han venido sugiriendo que el dólar, en tanto divisa de referencia internacional, debe ser reemplazado por una canasta de monedas.
En un sondeo de opinión realizado recientemente por la Unión de la Banca Suiza (UBS) entre dirigentes de Bancos Centrales, la gran mayoría pronosticó que el dólar será reemplazado en los próximos 25 años . Evidentemente, ese proceso podría acelerarse si Estados Unidos cae en default.El propio Obama lo advirtió en su discurso del último lunes cuando dijo que “los inversores en todo el mundo se preguntarán si merece seguir apostando por EE.UU.”.
Trascendió ayer que el mandatario está, de hecho, más preocupado por la posibilidad de que le rebajen la calificación de los bonos del Tesoro que por un eventual default. ¿Por qué? “Es necesario comprender que cuando se habla de default, no se habla de default como el que puede haber en nuestros países”, explicó a Clarín Liliana Rojas Suárez del Centro para el Desarrollo Global, un prestigioso think–tank de Washington. “Estados Unidos no tiene un problema de liquidez. Es decir, Obama puede elegir no pagar a los contratistas del Estados o las jubilaciones. Pero no va a dejar de pagar los intereses de los bonos del Tesoro”. De hecho, el primer test tendrá lugar el 15 de agosto próximo , día que vencen 41 mil millones de bonos y hay que pagar US$ 30.000 millones de intereses.
Según Rojas Suárez, lo grave es si llegan a bajar la calificación de los bonos del Tesoro porque se puede producir un efecto dominó de consecuencias difíciles de predecir. David Wilson, el número dos de la Oficina del Inspector de la Divisa, dijo ayer durante una audiencia en el Congreso que el cambio de calificación de los bonos del Tesoro implicará una rebaja de la calificación de los bonos de los Estados y de los municipios.
Obama no quiere pasar a la historia como el presidente que no pudo evitar que, por primera vez, los bonos del Tesoro dejaran de tener la calificación triple AAA.
Algunos analistas de Wall Street piensan que, si hay una rebaja de la calificación, el costo del financiamiento estadounidense se elevará en 100.000 millones de dólares . Otros consideran, sin embargo, que el impacto será mucho menor porque no hay actualmente en los mercados internacionales una alternativa más segura a la de los bonos del Tesoro, incluso si pasan a ser calificados con únicamente una doble AA. La revista británica The Economist afirmó recientemente que lo más probable es que los bonos del Tesoro calificados como doble AA sean tan atractivos como los distinguidos con la triple AAA.
Sea como fuere, nadie niega el impacto psicológico que tanto un default como el cambio de calificación de los bonos del Tesoro podrían tener a nivel internacional.
aMULTIMEDIA Siga el tema en www.clarin.com
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Según como den estos 2 datos es como va a seguir la cosa.
Confianza del consumidor Bloomberg
Venta de viviendas pendientes (Mensualmente)
Ya el de desempleo dio bien.
http://www.forexpros.es/economic-calendar/
Confianza del consumidor Bloomberg
Venta de viviendas pendientes (Mensualmente)
Ya el de desempleo dio bien.
http://www.forexpros.es/economic-calendar/
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Nostra
Esto no es para nadie en personal , esto es general . Vuelvo a decir como varias veces dije ,este no es un banco comparable con el resto , porque , primero , proque en ponderacion es gigante con respecto al resto . Si vos comparas los balances de los ultimos tres trimestres , por fundamentos en precio valor accion este banco deberia seguir subiendo y ponerse mas cerca de los otros .
Esta no baja tanto sino descomprime por lateralizacion , que se yo bajo un 6,5 % casi , y ya hablan de baja , como pelpa es para comprar y guardar a largo plazo , ano a nao va a pagar mejores dividendos , creo que este banco se va a ir igualando en precio a los otros
Yo al sector no lo comprar , sino el frances con el quilombo de espana y el impacto que tiene bbva deberia ser un anti refugia , le afecta mucho , pero todo hay gente que le apuesta
No confundan contexto y quilombo exterior con esta baja , proque en un rato te sale lo que se aprobo el default y te sube un 5 y que van a decir , debia rebotar estaba muy sobrevendida .
La ADR tiene un valor fundamental o pasa los 14.50 /70 o lateraliza , pero el primer soporte esta en 13,8 despues 13.5 que son los 5,7 veremos
Abrazo
Esto no es para nadie en personal , esto es general . Vuelvo a decir como varias veces dije ,este no es un banco comparable con el resto , porque , primero , proque en ponderacion es gigante con respecto al resto . Si vos comparas los balances de los ultimos tres trimestres , por fundamentos en precio valor accion este banco deberia seguir subiendo y ponerse mas cerca de los otros .
Esta no baja tanto sino descomprime por lateralizacion , que se yo bajo un 6,5 % casi , y ya hablan de baja , como pelpa es para comprar y guardar a largo plazo , ano a nao va a pagar mejores dividendos , creo que este banco se va a ir igualando en precio a los otros
Yo al sector no lo comprar , sino el frances con el quilombo de espana y el impacto que tiene bbva deberia ser un anti refugia , le afecta mucho , pero todo hay gente que le apuesta
No confundan contexto y quilombo exterior con esta baja , proque en un rato te sale lo que se aprobo el default y te sube un 5 y que van a decir , debia rebotar estaba muy sobrevendida .
La ADR tiene un valor fundamental o pasa los 14.50 /70 o lateraliza , pero el primer soporte esta en 13,8 despues 13.5 que son los 5,7 veremos
Abrazo
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
jof escribió:nADIE VE UN REBOTE HOY??
YO QUEDE COMPRADO EN OPCIONES DE FRENTE...
Yo veo que abre el adr en positivo y luego se viene abajo, ojo es lo que creo " no se si va a pasar eso jajaja "
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
nADIE VE UN REBOTE HOY??
YO QUEDE COMPRADO EN OPCIONES DE FRENTE...
YO QUEDE COMPRADO EN OPCIONES DE FRENTE...
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
elcata escribió:Yo posta , la verdad leo cosas que no entiendo , el dow cayo un 7 % . Que quieren que ggal suba contra todo , y mas con un posible default de eeuu , me podes decir por ahora hizo doble techo contra los 14,7 y debe descomprimir , pero decir 5 0 4 pesos , me parece que es cualquiera , primero antes que nada tenes un soporte muy grande cerca de los 5,7
Y luego vos me podes decir que la incertidumbre de argentina , las elecciones y todo eso puede afectar , pero por favor hay que ser un poco sincero y decir si eeuu se iba a maximos , hoy la tendrias en 6,7 y que ibas a decir yo esperaba estaba suba , gente yo vendi y compre , no son todos siempre ganadores , yo gano y pierdo .
Pero antes que nada son sicnero conmigo mismo y despues con la gente , la humildad es parte de la escencia de todos , recuerden esto
Abrazo
Ojo cata vos sabes que yo vengo perdiendo mal apostando a los put y como te dije en el bar, para mi tiene que descomprimir en 5,5 y me juego todo a eso. Pero si empeoran las cosas afuera quien sabe a donde vamos?
Digo 5,5 porque los otros bancos ya perdieron más da la mitad de lo ganado y seria justo que la gallega llegue a la mitad de lo ganado.
Pero bueno, nadie tiene la bola de cristal y yo venia perdiendo apostando a los put y todos lo saben, no me importa que digan que pierdo, si total es mi plata y es mi problema. Hay otros que les gusta ser los gurues y yo solo posteo porque me entretengo, no tengo otra cosa que hacer y me divierto jugando en la bolsa.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Yo posta , la verdad leo cosas que no entiendo , el dow cayo un 7 % . Que quieren que ggal suba contra todo , y mas con un posible default de eeuu , me podes decir por ahora hizo doble techo contra los 14,7 y debe descomprimir , pero decir 5 0 4 pesos , me parece que es cualquiera , primero antes que nada tenes un soporte muy grande cerca de los 5,7
Y luego vos me podes decir que la incertidumbre de argentina , las elecciones y todo eso puede afectar , pero por favor hay que ser un poco sincero y decir si eeuu se iba a maximos , hoy la tendrias en 6,7 y que ibas a decir yo esperaba estaba suba , gente yo vendi y compre , no son todos siempre ganadores , yo gano y pierdo .
Pero antes que nada son sicnero conmigo mismo y despues con la gente , la humildad es parte de la escencia de todos , recuerden esto
Abrazo
Y luego vos me podes decir que la incertidumbre de argentina , las elecciones y todo eso puede afectar , pero por favor hay que ser un poco sincero y decir si eeuu se iba a maximos , hoy la tendrias en 6,7 y que ibas a decir yo esperaba estaba suba , gente yo vendi y compre , no son todos siempre ganadores , yo gano y pierdo .
Pero antes que nada son sicnero conmigo mismo y despues con la gente , la humildad es parte de la escencia de todos , recuerden esto
Abrazo
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
adrik escribió:
Que manera de tirar fruta que tienen algunos personajes.....4, 5 ...6 o 9 ?.....ademas sin ningun fundamento...
Si es por fundamentos, tiene que hacer una corrección para seguir subiendo, lo más razonable es que llegue cerca de 5,5 y volver a salir. Si te fijas en otros bancos ya vienen en baja hace rato y no creo que se escape sola.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, chory461, debenede, edupp, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, j5orge, jerry1962, Morlaco, notescribo, PAC, Pizza_birra_bolsa, sancho18, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, TELEMACO, yajo y 338 invitados