Página 3324 de 18357

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:35 am
por cavaco
criacuervos escribió: la pregunta era sencilla ...preguntaron que había pasado en el anterior default con quiénes tenían bonos defaultiados y fueron a finisch .. y siguen contestando cualquier cosa, sumando confusión y desinformación . Todo por no leer ... .. concretamente, quienes fueron a finisch y litigaron en NYC cobraron el 400 % y quienes tenían Ley Argentina cobraron 0 .. esa es la respuesta

Esa respuesta esta mal. Perl no tan mal. Finish dic termina 2033

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:29 am
por d34a
criacuervos escribió: la pregunta era sencilla ...preguntaron que había pasado en el anterior default con quiénes tenían bonos defaultiados y fueron a finisch .. y siguen contestando cualquier cosa, sumando confusión y desinformación . Todo por no leer ... .. concretamente, quienes fueron a finisch y litigaron en NYC cobraron el 400 % y quienes tenían Ley Argentina cobraron 0 .. esa es la respuesta

Pasa que preguntaste mal. Ir a finish significa quedarse con el bono hasta que terminan de pagar la amortización. No tiene nada que ver con hacer juicios.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:25 am
por paisano
paisano escribió: La información la saque de aca

https://www.argentina.gob.ar/economia/f ... e-la-deuda

Datos Deuda Pública IV Trimestre 2019

Captura.jpg

Pestañas A.3.7 y A.3.8

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:24 am
por paisano
wolf escribió: Está mal esa cuenta, no tengo ahora el número pero son menos de 20 mil millones seguro. No se de donde sacaste esos números ni por qué pones capital e 322.832.

La información la saque de aca

https://www.argentina.gob.ar/economia/f ... e-la-deuda

Datos Deuda Pública IV Trimestre 2019
Captura.jpg
Captura.jpg (42.63 KiB) Visto 1658 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:20 am
por criacuervos
d34a escribió: Nadie fue a finish porque el DICA vence en 2033 y el PARA en 2038. También hay bonos cuasipar (CUAP) en pesos que vencen en 2045.

la pregunta era sencilla ...preguntaron que había pasado en el anterior default con quiénes tenían bonos defaultiados y fueron a finisch .. y siguen contestando cualquier cosa, sumando confusión y desinformación . Todo por no leer ... .. concretamente, quienes fueron a finisch y litigaron en NYC cobraron el 400 % y quienes tenían Ley Argentina cobraron 0 .. esa es la respuesta

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:19 am
por Jackal
paisano escribió: Los bonos del pago de deuda emitidos en 2005 y 2010 con legislación extranjera sin incluir a los Cupones PBI, si las cuentas que hice no fallan son 28.432 millones de dólares en concepto de capital y 18.269 millones de dólares en concepto de interés, total 46.701 millones de dólares.

El gobierno busca reestructurar 68.800 millones de dólares en títulos bajo legislación extranjera, de los cuales el 67,9% son bonos de la reestructuración que estos mismos gobernantes hicieron antes, es decir reestructurar la reestructuración.

No sé, me parece poco serio.

Estaba pensando porque no cayo tanto el Dicy a nivel paridad vs otros bonos ley y porque no se junto tanto a nivel paridad el "Para" con el "Pary" y el Dica con el Dicy.
Quizás porque estoy medio dormido pero no sera que el monto menor que pidieron a emitir por los nuevos bonos de canje ley NY vs lo que ya están emitidos ley Ny, es porque están pensando dejar estos bonos afuera?.
Ya se que están en el listado, pero si yo tuviera Dicy o Pary en mi cartera no los reventaria mañana, tengo un puchito de Dica que dado lo que comento me los voy a quedar a ver que pasa.
En fin hoy a las 17 hs nos enteraremos, a esa hora me parece que vamos a estar pegados a la tele como si fuera un Argentina Brasil.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:17 am
por wolf
wolf escribió: Está mal esa cuenta, no tengo ahora el número pero son menos de 20 mil millones seguro. No se de donde sacaste esos números ni por qué pones capital e intereses por separado.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:16 am
por wolf
paisano escribió: Los bonos del pago de deuda emitidos en 2005 y 2010 con legislación extranjera sin incluir a los Cupones PBI, si las cuentas que hice no fallan son 28.432 millones de dólares en concepto de capital y 18.269 millones de dólares en concepto de interés, total 46.701 millones de dólares.

El gobierno busca reestructurar 68.800 millones de dólares en títulos bajo legislación extranjera, de los cuales el 67,9% son bonos de la reestructuración que estos mismos gobernantes hicieron antes, es decir reestructurar la reestructuración.

No sé, me parece poco serio.

Está mal esa cuenta, no tengo ahora el número pero son menos de 20 mil millones seguro. No se de donde sacaste esos números ni por qué pones capital e 322.832.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:13 am
por capfed99
Recien en tv.publica , 60% de quita , 4 anios sin pagar interes , y despes paga el 1,5% durante 6. Anios mas con amortizacion de capital :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Abr 16, 2020 12:07 am
por d34a
criacuervos escribió: la pregunta era otra .. que pasó con quiénes fueron a finisch .. esa era la pregunta

Nadie fue a finish porque el DICA vence en 2033 y el PARA en 2038. También hay bonos cuasipar (CUAP) en pesos que vencen en 2045.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 15, 2020 11:59 pm
por criacuervos
jjavier escribió: En el anterior default las opciones eran:
a) Canje de bonos por bonos discount (DICA). Esta opción implicaba 70% de quita si no recuerdo mal. Luego los nuevos bonos tendrían una tasa del 8,75% anual.
b) Canje por bonos par. No había quita de capital pero eran bonos a 30 años con interés del 1,25% los primeros años y despues subía de a poco

la pregunta era otra .. que pasó con quiénes fueron a finisch .. esa era la pregunta

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 15, 2020 11:56 pm
por d34a
paisano escribió: Los bonos del pago de deuda emitidos en 2005 y 2010 con legislación extranjera sin incluir a los Cupones PBI, si las cuentas que hice no fallan son 28.432 millones de dólares en concepto de capital y 18.269 millones de dólares en concepto de interés, total 46.701 millones de dólares.

El gobierno busca reestructurar 68.800 millones de dólares en títulos bajo legislación extranjera, de los cuales el 67,9% son bonos de la reestructuración que estos mismos gobernantes hicieron antes, es decir reestructurar la reestructuración.

No sé, me parece poco serio.

No es la primera vez que ocurre: los bonos discount del Plan Brady fueron canjeados por los discount actuales de 2005 (y los que no agarraron viaje en ese momento, en 2010).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 15, 2020 11:53 pm
por fabio
hml41284 escribió: Pobreza intelectual... a veces pienso ojala les explote una vez a los peronistas pero es ciclico... (aclarando que soy apolítico descreo de todos... para mí no pasa ninguno un psicotécnico ). Si no fuera que en la explosión estoy yo y mi familia...

Ya les explotó.. .en unos meses veremos las consecuencias.. ..mira el informe de hoy del bcr.. .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 15, 2020 11:49 pm
por paisano
Los bonos del pago de deuda emitidos en 2005 y 2010 con legislación extranjera sin incluir a los Cupones PBI, si las cuentas que hice no fallan son 28.432 millones de dólares en concepto de capital y 18.269 millones de dólares en concepto de interés, total 46.701 millones de dólares.

El gobierno busca reestructurar 68.800 millones de dólares en títulos bajo legislación extranjera, de los cuales el 67,9% son bonos de la reestructuración que estos mismos gobernantes hicieron antes, es decir reestructurar la reestructuración.

No sé, me parece poco serio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Abr 15, 2020 11:37 pm
por ptrovero
hernan1974 escribió: la verdad y siendo honesto, no lo se, porque las cuentas y los numeros verdaderos no son publicos. y lo que venga dsps escapa a guzman. solo digo q es un teorico , catedratico, hubiera preferido mil veces a nielsen .. pero bueno esto es lo que hay y estamos en el medio del rio... si te puedo decir q me pareceria un mal negociador : que no cierre pronto un acuerdo sea porque no le aceptan o porque la oferta es horrible,
o algo que no puede hacer gracias a dios que hizo kichi con el club de paris .pesimo negociador kiciloff

en una negociacion asi siempre alguno va a estar descontento...y hay intereses cruzados por mucha guita

O sea, si se cierra pronto el acuerdo, no importa cómo sea, entonces sería un buen negociador?