apolo1102 escribió:Otra cosa... de 10 a 30, la ganancias es de un 200%, no de un 300% !!!
Hay cada uno...
Tenés razón Apolo


Pato
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
apolo1102 escribió:Otra cosa... de 10 a 30, la ganancias es de un 200%, no de un 300% !!!
Hay cada uno...
gonzaloz escribió:Ale, no te cito porque estoy con una tableta y es una tortura este foro![]()
Yo te dije que el tema del interes no te invlida ya que si con tu sistema el no especialista entiende y logra rendimientos genial. Probablemete yo compre tu libro.
El tema es que aca hay muchos que si son especialstas entonces hay cosas que no te las dejan pasar (y encima vos te empecinas)
Saludos
nitramus escribió:Apolo, aplicarle el interes compuesto no es lo correcto porque no existe capitalizacion anual en un terreno.
Ej. 10K precio inicial.
Al 31 de dicembre de:
Primer año: 15K
Segundo año: 22K
Tercer año: 30K
La evolucion de precio la fija el mercado, no es un instrumento financiero sino un bien inmueble. No tiene rentas periodicos para capitalizar, excepto que incorpores el concepto de alquileres percibidos.
nitramus escribió:Ale, buen dia!
Cuando calculas una ganancia entre un T1 y un T2, podes tomar Capital final (C1) - Capital inicial (C0) = Resultado neto. (R)
Para expresarlo en porcentaje tenes que hacer (R) / ((C0) x 100 = (R) en porcentual. = tasa nominal.
En cambio si a ese resultado lo queres expresar en rendimientos periodicos ej. anualizado, mensualizado, alla sí tenes que aplicar la la tasa efectiva.
"........- Tasa nominal y tasa efectiva: La tasa nominal es la tasa pasiva sin capitalizar. La tasa efectiva es la que resulta de capitalizar la tasa nominal, la cual depende de los períodos de capitalización (diario, semanal, mensual, semestral o anual). La relación entre la tasa nominal y la tasa efectiva se muestra en la Fórmula 1. Fórmula 1 En donde: TE = Tasa efectiva Tn = Tasa nominal n = Número de períodos de capitalización m = capitalización"..."
De lo contrario, en tu caso, si le aplicas la tasa nominal anual directamente el resultado final seria:
10K x 100% = 20K primer año
20K x 100% = 40K segundo año
40K x 100% = 80K segundo año.
Abrazos!!
gonzaloz escribió:Aelelputero en serio que no podes calcular ganancias como si estuvieras comprando peras y manzanas en la verduleria. Hay un tecnica financiera que deberias dominar para hablar con propiedad y mas si vas a escribir o dar catedra.
Hay formas que no son las mejores pero para los que se dedican a las finanzas ( no es mi caso) hay conceptos que son basicos.
Coincido en que tu empecinamiento con este tema solo te deja mal parado a vos ya que estamos hablando de un concepto muy basico. Adicionalmente muestra que te cuesta mucho aceptar un error y hacer lo posible para seguir aprendiendo.
Esto no te invalida como estratega de la bolsa ya ue si compraste a 100 y vendiste a 200 vamos a coincidir en que ganaste 200 y que es-"mucho", ahora los estudiosos pretenden un poco mas de rigurosidad.
Saludos,
Gonzalo
PD. Que feo es que te dirijas a gente grandde llamadolo chico, quien sos el gavilan pollero?
apolo1102 escribió:Cita bien !!
petergringo escribió:Ale,
Si lo pagaste 10 lucas y lo vendiste en 30 lucas al cabo de dos años, obtuviste un rendimiento del 73,2% anual compuesto. En cuanto a la inflación "de bolsillo", es de un 26% anual promedio. No entiendo a qué te referís con "inflación de bolsillo en porcentaje neto"; de punta a punta fue de un 100%.
Saludos.-
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, elcipayo16, estefan23, excluido, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, hernan1974, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, napolitano, notescribo, PanchitoArgy, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772 y 1593 invitados