Página 3277 de 6824

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 11:02 am
por AKD
Luis XXXIV escribió:AKD ayer leí lo del pedido de las renuncias en La Nación, pero no pude encontrar declaraciones en audio para certificar que lo hubiera dicho Macri directo. Pero debe haber sido cierto porque hoy hasta Morales Sola se hace eco de eso.

Bueno, en ese caso, que le sirva como round de estudio; bolu** no es, ya lo demostró.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:58 am
por Luis XXXIV
AKD ayer leí lo del pedido de las renuncias en La Nación, pero no pude encontrar declaraciones en audio para certificar que lo hubiera dicho Macri directo. Pero debe haber sido cierto porque hoy hasta Morales Sola se hace eco de eso.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:48 am
por AKD
Luis XXXIV escribió:AKD nunca se mostró de otra forma, ni ella ni el FPV.
Por eso es de ingenuo lo que hizo Macri, encima concurriendo con pretensiones de pedirle la renuncia de Vanoli y Sabatella.

Habría que avisarles que se despabilen porque lo que viene es una pelea en el barro, como mínimo.

Bueno, podemos agregarle "una vez más" y en una circunstancia culminante y sin antecedentes. Ella se tiene que ir, el país queda, y esa es su actitud. Après moi, le déluge.

Respecto de los pedidos de renuncia, no me constan; supongo que a vos si. No creo que Macri sea "ingenuo"; habría que ver cómo planteó la cuestión, eventualmente, si es que lo hizo.

Y no creo que haga falta despabilarlos sobre lo que se viene, no son cándidos. Ayer tuvieron, en todo caso, la confirmación más brutal.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:48 am
por new_zombie
Einlazer84 escribió:Mirando el MERVAL en forma semanal sencillamente horrible

http://www.tradingview.com/x/H4CKlYie

Las señales semanales se ejecutan con muchisima mas precisión que las diarias y las de graficos de hora/minutos.

En el semanal cada vez que el histograma MACD Semanal metio su primera barra decreciente aviso de una corrección grande y potenciado cada vez que en el semanal venia con el Stocastico en sobrecompra, el histograma avisa primero y una semana despues lo confirma el Stocastico saliendo de la sobrecompra.

Cada vez que sucedió esto el MERVALfue a buscar la media de 20 semanal lo que es una corrección grande la que se viene si cumple como siempre lo hace con los indicadores semanales. Es el combo explosivo que en su momento me dió venta en PAMP y en TRAN y me funciono a la perfección porque salí justo antes de la corrección y esto me aviso de eso, en el grafico de PAMP y TRAN se dió algo muy similar antes que caigan fuerte.

Einla...fijate que lo que decis se repitio en marzo y la suba fue sostenida hasta mayo......no siempre se da lo que planteas.....no mires AT...mira las news que vienen dia a dia....

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:47 am
por Microsules Bernabo
Einlazer84 escribió:Mirando el MERVAL en forma semanal sencillamente horrible

http://www.tradingview.com/x/H4CKlYie

Las señales semanales se ejecutan con muchisima mas precisión que las diarias y las de graficos de hora/minutos.

En el semanal cada vez que el histograma MACD Semanal metio su primera barra decreciente aviso de una corrección grande y potenciado cada vez que en el semanal venia con el Stocastico en sobrecompra, el histograma avisa primero y una semana despues lo confirma el Stocastico saliendo de la sobrecompra.

Cada vez que sucedió esto el MERVALfue a buscar la media de 20 semanal lo que es una corrección grande la que se viene si cumple como siempre lo hace con los indicadores semanales. Es el combo explosivo que en su momento me dió venta en PAMP y en TRAN y me funciono a la perfección porque salí justo antes de la corrección y esto me aviso de eso, en el grafico de PAMP y TRAN se dió algo muy similar antes que caigan fuerte.

A vos Eliza, los papeles no te dan la razón y después te andas lamentando por todos los topics. Con tanto conocimiento técnico no debería pasarte :lol:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:44 am
por Microsules Bernabo
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=817412

Prat-Gay a Hacienda, Frigerio a Interior, Luis Caputo a Finanzas. Sturzenegger al Central.

:respeto: :arriba:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:43 am
por Einlazer84
Mirando el MERVAL en forma semanal sencillamente horrible

http://www.tradingview.com/x/H4CKlYie

Las señales semanales se ejecutan con muchisima mas precisión que las diarias y las de graficos de hora/minutos.

En el semanal cada vez que el histograma MACD Semanal metio su primera barra decreciente aviso de una corrección grande y potenciado cada vez que en el semanal venia con el Stocastico en sobrecompra, el histograma avisa primero y una semana despues lo confirma el Stocastico saliendo de la sobrecompra.

Cada vez que sucedió esto el MERVALfue a buscar la media de 20 semanal lo que es una corrección grande la que se viene si cumple como siempre lo hace con los indicadores semanales. Es el combo explosivo que en su momento me dió venta en PAMP y en TRAN y me funciono a la perfección porque salí justo antes de la corrección y esto me aviso de eso, en el grafico de PAMP y TRAN se dió algo muy similar antes que caigan fuerte.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:41 am
por new_zombie
el-Rustico escribió:APBR viene -5 :abajo: veo un dia heavy... :mrgreen:

APBR no influye en como pueda disparar el mercado hoy, si sale todo para abajo ahi si corremos riesgo de perforar los 13000, y APBR va a dar un empujoncito mas en ese sentido. De todas maneras creo que no es momento ni de AT ni de AF....aca solo importa la politica y como siga esta novela de la transicion y primeras medidas.....

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:37 am
por JMDC
el-Rustico escribió:me la pusieron tanto esta semana en TRAN que ya ni la siento :mrgreen:


no queda otra que bancar la bronca y esperar que aclare, vender no vale la pena ya

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:37 am
por Luis XXXIV
AKD escribió:Comprendo, Luis; había hecho una interpretación primaria.
Dentro de todo, ayer, "rescato" que la presidente se mostró tal cual es.

Como decía el abuelo del Frigerio actual: "la verdad siempre es sana".

AKD nunca se mostró de otra forma, ni ella ni el FPV.
Por eso es de ingenuo lo que hizo Macri, encima concurriendo con pretensiones de pedirle la renuncia de Vanoli y Sabatella.

Habría que avisarles que se despabilen porque lo que viene es una pelea en el barro, como mínimo.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:36 am
por el-Rustico
JMDC escribió:un dia?
la semana vino heavy :mrgreen:

me la pusieron tanto esta semana en TRAN que ya ni la siento :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:34 am
por JMDC
el-Rustico escribió:APBR viene -5 :abajo: veo un dia heavy... :mrgreen:

un dia?
la semana vino heavy :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:33 am
por el-Rustico
JMDC escribió:paciencia...
solo estamos tomando envion...

APBR viene -5 :abajo: veo un dia heavy... :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:29 am
por JMDC
paciencia...
solo estamos tomando envion...

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Nov 25, 2015 10:21 am
por kanuwanku
Tras el balotaje presidencial

Moody's mejoró panorama crediticio de Argentina a "positivo"
La agencia Moody's mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda de Argentina, que pasó de "estable" a "positiva", tras la elección del conservador Mauricio Macri como nuevo presidente del país.

Pese a la mejora en la perspectiva, la calificación fue mantenida en CAA1 porque persisten determinadas "incertidumbres".

"El cambio de perspectiva está basado en la opinión de Moody's sobre que la llegada al poder del presidente electo Mauricio Macri de la coalición Cambiemos incrementará las probabilidades de implementación de políticas crediticias positivas", dijo la agencia en un comunicado.

Estas políticas esperadas incluye, según la calificadora, una solución del litigio en tribunales de Nueva York con los fondos especulativos, que le reclaman a Argentina bonos en mora desde finales de 2001 por 1.300 millones de dólares, más intereses.

"Macri ha dejado en claro de manera consistente y progresiva que sus políticas de gobierno representarán oportunidades más amigables para el mercado que las observadas durante los últimos 12 años", destacó Moody's en su informe.

La agencia recordó que Macri, quien asumirá la Presidencia el próximo 10 de diciembre, se ha comprometido a dar "inmediata resolución" al conflicto con los fondos buitre.

Una solución a este asunto es, según la calificadora, "indispensable para que el gobierno pueda obtener préstamos en el extranjero, que probablemente necesitará para poder cumplir con el pago previsto de obligaciones de servicio de la deuda".

"Las reservas oficiales han caído a menos de 22.000 millones de dólares, lo cual suscita incertidumbre sobre la capacidad del gobierno para cumplir con sus obligaciones de servicio de la deuda en 2016 y añade presión para una rápida resolución de la disputa con los acreedores 'holdout'", advirtió Moody's.

La agencia dijo además que espera que el nuevo gobierno se esfuerce por "mejorar el entorno económico e institucional del país en los próximos meses, a través de una serie de reformas que pretendan hacer frente a niveles de inflación persistentemente altos y a la falta de confiabilidad de los datos oficiales".

"El nuevo gobierno pretende instalar una nueva dirigencia en el Banco Central, hacer de la reducción del nivel de inflación un objetivo clave en materia de políticas, y establecer de forma legal la independencia del Banco Central", destaca el informe.

La agencia dijo que la calificación de Caa1 de Argentina "balancea la moderada fortaleza económica y los moderados indicadores de deuda del gobierno con las actuales debilidades institucionales y financieras vinculadas a la composición de políticas del país, la volatilidad política, y las opciones de financiación limitadas".

La decisión de afirmar, en lugar de subir, las calificaciones de Argentina en este momento refleja la incertidumbre que aún existe sobre cuándo podría alcanzar un acuerdo con los buitres, así como también sobre el nivel de reformas fiscales y económicas que posiblemente se alcance, justificó la calificadora.