CRES Cresud

Panel líder
HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor HerrX » Mar Dic 20, 2016 3:44 pm

diamante_loco_ escribió:Celes, hay un detalle que no estás contando con lo de Mirgor... supongo que motivado por el "mimo" que representó para tu ego que sea una inversión exitosa, y tendés a creer que tenés todo el mérito vos (nos pasaría a todos eh)

Ganó Macri (Mirgor-----Caputo), y eso disparó en precio de la acción a la estratósfera... seme sincero... te imaginabas que Macri ina a ser presidente cuando empezaste a comprar Mirgor??? si hubiera ganado Scioli, de verdad creés que hubiera pasado lo mismo???

hacés un relato casi épico del tema, y te entiendo, porque te fue muy bien... sostenés el exito que tuviste en base a tu visión de inversor... pero en el medio hubo un "cisne blanco" (una forma de decir) gracias a lo cual hoy podés con mucha emoción describir tu epopeya con Mirgor

No se entiende que es lo que queres decir la verdad, a que apuntas. Discutis la inversion por fundamentos?

Vos mismo reconociste que sos muy joven, 25 años si mal no recuerdo y con poca experiencia, pero discutis con mucho enfasis y no tanto dato que soporte, eso es lo que me suena mas a ego la verdad.

Personalmente todas las personas que conozco que tienen un capital considerable en la bolsa, y obtienen rendimientos muy sobre la media, son inversores fundamentales, en este mercado y en los de afuera.

La buena inversion que fue Mirgor tambien se llevo adelante en plazos mas cortos con PBR, Vale y Agro por ejemplo, para mencionar algunas que dieron rendimientos excepcionales usando el mismo metodo, analisis fundamental comprando valor vs precio. En Cresud va a pasar lo mismo tarde o temprano. Y aquellos que leen FdB tambien tuvieron otros ejemplos de resultados con analisis fundamental sobre Ternium, XIN, Ebix, etc.

Los fundamentos aplican en todos los mercados, y en Argentina, con la volatilidad que tiene, si cambia la macro, cambian los fundamentos... el analisis es el mismo, cambian los tiempos.

Sldos.

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor El Castigador » Mar Dic 20, 2016 3:43 pm

Muy buenos debates por acá...especuladores inmundos versus excelentes inversores de largo plazo que apuestan al crecimiento del país y la generación de empleo

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor fabio » Mar Dic 20, 2016 3:38 pm

diamante_loco_ escribió:Celes, hay un detalle que no estás contando con lo de Mirgor... supongo que motivado por el "mimo" que representó para tu ego que sea una inversión exitosa, y tendés a creer que tenés todo el mérito vos (nos pasaría a todos eh)

Ganó Macri (Mirgor-----Caputo), y eso disparó en precio de la acción a la estratósfera... seme sincero... te imaginabas que Macri ina a ser presidente cuando empezaste a comprar Mirgor??? si hubiera ganado Scioli, de verdad creés que hubiera pasado lo mismo???

hacés un relato casi épico del tema, y te entiendo, porque te fue muy bien... sostenés el exito que tuviste en base a tu visión de inversor... pero en el medio hubo un "cisne blanco" (una forma de decir) gracias a lo cual hoy podés con mucha emoción describir tu epopeya con Mirgor

Si la que mas beneficio a mirgor fueron los K, con el dólar subsidiado, lo que vio celes antes que mucho que se le iba a complicar con dólar libre, ese es el mayor mérito de el, no se enamoro

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Mar Dic 20, 2016 3:35 pm

Celes escribió:Cuando compré mi primer acción de Mirgor no pensé "la voy a tener 8 años en cartera"... tampoco pensé que significaba el "largo plazo". Me gustó la empresa, entendía que estaba barata... en el medio tuve rendimientos extraordinarios y otros mediocres. Fui incrementando mi posición en el papel todos los años... hubo veces que compré a 70 y al poco tiempo se fue a 45. Hubo momentos en los que estaba caucionado y el papel lateralizando en los 50 mangos. Hubo veces en las que miraba la evolución anual de Mirgor y daba pena en relación a otros papeles del mercado. Cuando bajó de 98 pesos que costaba en marzo de 2011 a 45 pesos en octubre de ese mismo año, muchos escribían las mismas gansadas que se leen ahora... que era un empome, que era una pésima inversión, que fue un mal negocio... obviamente para el que compró en 98 y vendió en 45 a los pocos meses, fue la peor inversión de su vida... a mi me permitió comprar algo mas en 45 y en 60 y en 80.

Se hacen especulaciones en base a un dólar que no sabemos cuanto va a costar, se hacen especulaciones en base a un precio que no sabemos cual va a ser... Por eso hace mas de 10 años que no me preocupo mayormente por el precio circunstancial de un activo... Los negocios de Mirgor y sus utilidades fueron incrementándose en forma acelerada, pero su precio iba creciendo de un modo ralentizado... Cada día que pasaba el diferencial entre precio y valor se hacía mas grande... hasta que de un día para el otro, esa brecha casi se cerró en su totalidad (por lo menos para mi). En el momento en que sentí que ambos conceptos estaban muy cerca, decidí que MI largo plazo había llegado. Y con mucho pesar dejé de ser inversor en esa empresa.

Acá pasa mas o menos lo mismo... el diferencial entre valor y precio es aún mas grande que en el caso de Mirgor. Tuve la oportunidad de comprar una gran cantidad de papeles cuando estaba muy golpeada por el tema de USA. Pude comprar bastante mas en varios precios superiores... y compré varios cientos de miles de papeles entre 25 y 27 mangos, lo que a la vista de hoy pareciera ser un mal negocio. Como cuando compré algo de Mirgor en 60 o 70 pesos y al poco tiempo había bajado a 45 mangos.

Puede ser que mañana el haber comprado a 27 o a 25 sea tan solo una anécdota... tan solo el tiempo lo sabrá. Mientras siga estando muy barata, seguiré comprando papeles... Cuando Mirgor llegó a 1500 mangos, poco había importado si había pagado 60, 70 o 45 pesos.

Celes, hay un detalle que no estás contando con lo de Mirgor... supongo que motivado por el "mimo" que representó para tu ego que sea una inversión exitosa, y tendés a creer que tenés todo el mérito vos (nos pasaría a todos eh)

Ganó Macri (Mirgor-----Caputo), y eso disparó en precio de la acción a la estratósfera... seme sincero... te imaginabas que Macri ina a ser presidente cuando empezaste a comprar Mirgor??? si hubiera ganado Scioli, de verdad creés que hubiera pasado lo mismo???

hacés un relato casi épico del tema, y te entiendo, porque te fue muy bien... sostenés el exito que tuviste en base a tu visión de inversor... pero en el medio hubo un "cisne blanco" (una forma de decir) gracias a lo cual hoy podés con mucha emoción describir tu epopeya con Mirgor

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor LJP » Mar Dic 20, 2016 3:32 pm

diamante_loco_ escribió:Lo dije en otras ocasiones, la teoría Buffet hay que tomarla con pinzas en un país con 40% de inflación anual y enorme volatilidad en su mercado bursátil... no te olvides que tiene cuna en Wall Street la teoría Buffet, no en una bolsa que permite subas de 100% y bajas de 50% en un día como pasó con PSUR... allá no permitirían que pase algo así, y más de uno terminaría en cana...

Yo te puedo diferenciar al que hace trading si querés, y tildarlo de "especulador"... pero en un país como este donde la plata "te quema en el bolsillo", dos años me parecen suficientes para evaluar como te fue con una inversión en el largo plazo... con Cresud ya voy 1... quizá en el segundo año esté llorando.. (de felicidad ponele... :lol: )

no se si alguna vez operaste en usa, pero eso de + 100 o - 50 % se da todos los dias con alguna de las 10000 acciones que hay.

si hay algun mercado bien especulador esta en USA:

Javierdib
Mensajes: 1560
Registrado: Jue Feb 11, 2016 6:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Javierdib » Mar Dic 20, 2016 3:27 pm

Seria bueno que comentaras que tipo de estrategia de salida puede haber sin afectar la cotización del papel.
Cuando el papel esta fuerte al alza , indudablemente que con los volúmenes que tiene/tuvo podrán salir tranquilo en días o semanas o meses.
Yo supongo que la mejor estrategia , en el momento que el inversor quiera salir de su posición o parte de ella sin destrozar el precio es vía lotes , lanzando cubierto. Si te ejecutan , salís ya con precio firme , y si no , te quedaste con la prima y sera la próxima opex. Supongo..no se..[/quote]

Lo que yo pienso que necesitas tener alguien que absorba la mayor cantidad de papeles posibles para que no te afecte mucho el precio, quizás en el mercado local podes aprovechar cuando los fci se posicionan en el papel e ir enchufandoselos cuando ellos arman posición que por lo general llegan tarde, en este caso que es una empresa mas compleja y grande seria aprovechar que el adr te escupe los papeles a estos precios mostrar el valor y devolvérselos con el trabajo de exteriorización de valor realizado, ahí tendrías una aspiradora de papeles.... puede ser así como no solo una suposición que forme leyendo a todos aqui en el foro.

saludos

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Mar Dic 20, 2016 3:26 pm

tgn1usd escribió:La realidad se ve cuando vendiste y comparas el retorno obtenido anualmente en usd. Hay indices en finanzas como la tir x ejemplo dde nadie se puede engañar. Si me fume 5 años en cresud y vendi y saque un 300% quien puede negar que hice una excelente inversion, nadie. Asi invierte el amigo buffet. Si a los 5 años vengo +20% en usd tendria que ser un necio para negar que estoy haciendo una buena inversion. Pero medir una inversion en un plazo menor a 2 años para mi es un error. Buffet recomienfa 5...

Lo dije en otras ocasiones, la teoría Buffet hay que tomarla con pinzas en un país con 40% de inflación anual y enorme volatilidad en su mercado bursátil... no te olvides que tiene cuna en Wall Street la teoría Buffet, no en una bolsa que permite subas de 100% y bajas de 50% en un día como pasó con PSUR... allá no permitirían que pase algo así, y más de uno terminaría en cana...

Yo te puedo diferenciar al que hace trading si querés, y tildarlo de "especulador"... pero en un país como este donde la plata "te quema en el bolsillo", dos años me parecen suficientes para evaluar como te fue con una inversión en el largo plazo... con Cresud ya voy 1... quizá en el segundo año esté llorando.. (de felicidad ponele... :lol: )

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor tgn1usd » Mar Dic 20, 2016 3:19 pm

diamante_loco_ escribió:Es fácil jugar con ese "manual del buen inversor fundamentalista y largoplacista"... si el tiempo te dio la razón, es porque estudiaste la empresa a fondo y la viste venir.... si pasó el tiempo y no te dio la razón, tildás al resto de "especuladores", de que no pasó el tiempo suficiente y de que se necesitan años para ver la realidad plasmada en la cotización...

Eso si, ese famoso "tiempo" del que hablo, se va adaptando y modificando según la acción sube o no el momento que se está opinando...

Está en la naturaleza humana no admitir que las cosas no salen como uno lo esperaba... más en algo que no es una ciencia exacta ni se pueden predececir las cosas...


Si en diciembre 2017 la acción está en $ 68, los inversores fundamentalistas y largoplacistas dirán que es fruto del análisis extenuante y detallado de los fundamentos de la empresa

Si en diciembre 2017 la acción está en $ 35 (con un dolar a casi $ 20 e inflación de 30 % aprox) tildarán de "especuladores" a los que vean negativamente el papel, y que un verdadero inversor "va para largo, no mira la cotización día a día, tarda años en plasmarse el valor de la empresa"

Y así..

La realidad se ve cuando vendiste y comparas el retorno obtenido anualmente en usd. Hay indices en finanzas como la tir x ejemplo dde nadie se puede engañar. Si me fume 5 años en cresud y vendi y saque un 300% quien puede negar que hice una excelente inversion, nadie. Asi invierte el amigo buffet. Si a los 5 años vengo +20% en usd tendria que ser un necio para negar que estoy haciendo una buena inversion. Pero medir una inversion en un plazo menor a 2 años para mi es un error. Buffet recomienfa 5...

Javierdib
Mensajes: 1560
Registrado: Jue Feb 11, 2016 6:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Javierdib » Mar Dic 20, 2016 3:18 pm

gilgames escribió:


gilgames
Mensajes: 1039
Registrado: Jue Nov 03, 2011 8:10 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor gilgames » Mar Dic 20, 2016 3:15 pm

[quote="Javierdib"]Creo que no le interesa mirar a un año fabio, imaginate cuando quieran salir, van a necesitar agrandar mucho la puerta para no comerse el capital en la salida, la verdad los admiro el riesgo que corren con su dinero, ya que esas cantidades sumadas a los que estan en el grupo inversor son dificiles de manejar, la verdad hay que sacarse el sombrero porque arriesgan mucho, aunque yo calculo que la estrategia de salida ya la tienen y creo saber cual debe ser. Y eso esta perfecto, que nadie se queje cuando eso suceda por que todos hariamos lo mismo.

-----------------------------

Seria bueno que comentaras que tipo de estrategia de salida puede haber sin afectar la cotización del papel.
Cuando el papel esta fuerte al alza , indudablemente que con los volúmenes que tiene/tuvo podrán salir tranquilo en días o semanas o meses.
Yo supongo que la mejor estrategia , en el momento que el inversor quiera salir de su posición o parte de ella sin destrozar el precio es vía lotes , lanzando cubierto. Si te ejecutan , salís ya con precio firme , y si no , te quedaste con la prima y sera la próxima opex. Supongo..no se..

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Kubrick » Mar Dic 20, 2016 3:13 pm

No se olviden de marcar el papel para arriba afuera así mañana podemos vender más arriba


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Mar Dic 20, 2016 3:07 pm

Es fácil jugar con ese "manual del buen inversor fundamentalista y largoplacista"... si el tiempo te dio la razón, es porque estudiaste la empresa a fondo y la viste venir.... si pasó el tiempo y no te dio la razón, tildás al resto de "especuladores", de que no pasó el tiempo suficiente y de que se necesitan años para ver la realidad plasmada en la cotización...

Eso si, ese famoso "tiempo" del que hablo, se va adaptando y modificando según la acción sube o no el momento que se está opinando...

Está en la naturaleza humana no admitir que las cosas no salen como uno lo esperaba... más en algo que no es una ciencia exacta ni se pueden predececir las cosas...


Si en diciembre 2017 la acción está en $ 68, los inversores fundamentalistas y largoplacistas dirán que es fruto del análisis extenuante y detallado de los fundamentos de la empresa

Si en diciembre 2017 la acción está en $ 35 (con un dolar a casi $ 20 e inflación de 30 % aprox) tildarán de "especuladores" a los que vean negativamente el papel, y que un verdadero inversor "va para largo, no mira la cotización día a día, tarda años en plasmarse el valor de la empresa"

Y así..

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor Roque Feler » Mar Dic 20, 2016 2:59 pm

Yo ingrese a fines de mayo a $ 17, 07. En todo este tiempo las mantuve, sin lanzar ni aprovechar serruchos, hoy está 38% arriba. No fue un gran negocio para mi, pero le voy ganando a los dica ( y sus rentas) que vendí para comprarlas. Pero admito que esperaba que para esta altura es taríamos mucho mejor.
Peor me fue con las Celu que compré a $24 y que representaban el 14% de mi cartera.

diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: CRES Cresud

Mensajepor diamante_loco_ » Mar Dic 20, 2016 2:52 pm

LJP escribió:pero vos estas centrado en la accion cotizante. en 1 año o hasta 2 puede pasar cualquier cosa. yo no puedo evaluar una toma de decision, que es lo que uno hace al invertir, por lo que hizo el mercado en 1 año o mas te diria.

el inversor mira la empresa. y este año a la empresa creo que le fue mejor que nunca. la accion que cotiza tarde o temprano reflejara ese valor.

No hay drama con especular o ser especulador. el problema es no recocer que uno lo es. hay muchos que creen que estan inviertiendo y solo especulan porque no tienen ni los conocimientos, ni la expericiencia ni la disciplina del verdadero inversor.

Solapadamente, pero estás tirando un mensaje despectivo sobre el "especulador" (según vos), me encanta :lol: pero lo arreglás con "no hay drama en ser especulador" :lol:

La única realidad es que todos estamos en la bolsa para ganar la mayor cantidad de dinero en el menor tiempo posible. Ese es el espíritu de toda inversión... después cada uno tiene sus objetivos y puede esperar más o menos... y los objetivos se van modificando en base a la realidad de la inversión con respecto a nuestra idea inicial

Porque probablemente no me lo reconozcas (hay mucha hipocresía en esto) pero si yo viniera con la bola de cristal y te dijera que con una acción mucho menos promisoria desde los fundamentos vas a ganar más plata en menos tiempo, se va toda la "biblia del buen inversor" que pregonás al tacho...

"el inversor mira la empresa. y este año a la empresa creo que le fue mejor que nunca. la accion que cotiza tarde o temprano reflejara ese valor."

en esa frase está toda la hipocresía de la que hablo... y la justificación para un presente que no te da la razón... todos mirán "la empresa" porque querés saber dónde estás metiendo la plata... no pasa porque "un buen inverson lo hace"... todos se informan más o menos, mejor o peor de en donde meten sus ahorros

Después, tenés miles de ejemplos donde la cotización tarda AÑOS (pero AÑOS) en reflejar lo "bien" que está una empresa, o incluso casos donde no se llega a dar nunca, y en el medio mil casos que resultaron ser mejor inversión en tiempo y en forma... si la gente tuviera éxito en sus inversiones por lo bien que está una empresa, todos serían millonarios comprando acciones de las mejores empresas de cada rubro a nivel mundial, y a otra cosa... es mucho más que eso invertir en bolsa

Javierdib
Mensajes: 1560
Registrado: Jue Feb 11, 2016 6:26 pm

Re: CRES Cresud

Mensajepor Javierdib » Mar Dic 20, 2016 2:43 pm

LJP escribió:al contrario el riesgo es bajo cuando compras por 20 lo que vale 100.

El riesgo es grande cuando no sabes pq compras

Totalmente de acuerdo, pero me das la razon a mi, no te
Interesa el tiempo sino que madure la accion.

Espero que no me hayas mal interpretado


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], chelo, Chumbi, Citizen, davinci, DiegoYSalir, elcipayo16, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], green arrow, Gua1807, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, napolitano, PAC, pipioeste22, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, vgvictor, WARREN CROTENG y 2005 invitados