Página 326 de 20103

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom May 25, 2025 10:20 pm
por jose enrique
jose enrique escribió: nOOO muuchooo olor a mie...digo ajooooo puaaajjj

çviste pepe ya no dicen que CGC esta quebrada, ahora afilan el lapiz jajajaja

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom May 25, 2025 10:19 pm
por jose enrique
pepelastra escribió: por que ? mugre solida :lol: :arriba:

nOOO muuchooo olor a mie...digo ajooooo puaaajjj

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom May 25, 2025 9:58 pm
por pepelastra
alejandroB escribió: se quieren almorzar la cena, una novedad que tiene 2 meses? Hay que afinar el lápiz en cgc y acá no tenemos datos para saber qué están armando.
Muchos papeles casi en máximos, pensar que esta es la perla olvidada es humo

humo palabra activadora de este troll...de apoco estamos descubriéndolos seudopersonajes :lol: :arriba:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom May 25, 2025 9:56 pm
por pepelastra
Ajoyagua escribió: Rápido se está haciendo mie*** tu comitente :bebe:

por que ? mugre solida :lol: :arriba:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Dom May 25, 2025 7:40 pm
por alejandroB
se quieren almorzar la cena, una novedad que tiene 2 meses? Hay que afinar el lápiz en cgc y acá no tenemos datos para saber qué están armando.
Muchos papeles casi en máximos, pensar que esta es la perla olvidada es humo

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 10:07 pm
por Ajoyagua
jose enrique escribió: Marín cerró su posteo señalando que «con innovación y compromiso seguimos superando nuestros propios pd Aguada del Chañar tiene todo , por algo Cgc invirtio millones de uss, viene rapido el tema :2230: :mrgreen:

Rápido se está haciendo mie*** tu comitente :bebe:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 9:12 pm
por jose enrique
Marín cerró su posteo señalando que «con innovación y compromiso seguimos superando nuestros propios pd Aguada del Chañar tiene todo , por algo Cgc invirtio millones de uss, viene rapido el tema :2230: :mrgreen:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 9:05 pm
por jose enrique
Ahora CGC se encamina en una nueva aventura que tiene como objetivo las mieles del shale. Ya puso un pie en Vaca Muerta y buscará aprender en la cuna del no convencional argentino.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 7:53 pm
por pollomoney

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 7:49 pm
por pollomoney
adquirir el 49% de Aguada del Chañar
El bloque marcó el ingreso de la compañía del holding Eurnekian a Vaca Muerta ¿Quién se hará cargo de las inversiones en el área?


El 21 de marzo quedará marcado como el ingreso de CGC a Vaca Muerta. La compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar. YPF se quedó con el 51% y seguirá siendo la operadora del bloque que posee una extensión de 57 km2.

Pero ¿en cuánto se realizó la operación? Según informaron las compañías, la venta se realizó por un monto de 75 millones de dólares.

“La transacción se realizó por la suma de US$75.000.000 y además, CGC solventará, por cuenta y orden de YPF, el 80,40% de las inversiones que sean atribuibles al porcentaje de participación de YPF en el bloque, durante un plazo de cuatro años, sujeto a determinados montos máximos anuales y mensuales”, detalló CGC mediante un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

No es la primera vez que YPF y CGC se asocian en un proyecto hidrocarburífero. El antecedente más remoto fue Palermo Aike. En 2023, las compañías se unieron para avanzar en la exploración de la hermana menor de Vaca Muerta y avanzaron con la perforación del primer pozo shale de la Cuenca Austral.

“De esta manera, se busca maximizar las sinergias entre ambas compañías, logrando asimismo el ingreso de CGC en Vaca Muerta”, subrayó la compañía del holding Eurnekian.

Objetivo Vaca Muerta
En los últimos años, CGC creció de la mano de sus proyectos en la Cuenca Austral y la Cuenca del Golfo San Jorge. En la primera región tiene diversos bloques destinados a la exploración y explotación de gas y no se detiene en la búsqueda del potencial de Vaca Muerta. Además, avanza con la exploración del offshore de la región para ampliar la oferta de hidrocarburos del país.

En tanto, en el Golfo San Jorge logró revivir el norte de Santa Cruz que estaba en el olvido después de la partida de Sinopec en 2021. La compañía logró poner de pie a la región de la mano de sus equipos y sus proyectos basados en la exploración tight.

Ahora CGC se encamina en una nueva aventura que tiene como objetivo las mieles del shale. Ya puso un pie en Vaca Muerta y buscará aprender en la cuna del no convencional argentino.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 7:44 pm
por pollomoney
Otro hito en Vaca Muerta: perforaron un pozo de 5 kilómetros en solo 10 días
Se trata de la perforación más veloz registrada en la formación shale. Corresponde a un pozo de YPF del área Aguada del Chañar.

POR VICTORIA TERZAGHI

03/04/2025 15:34 | ACTUALIZADO 03/04/2025 21:17

YPF marcó el récord de velocidad en Vaca Muerta al perforar un pozo de más de 5 kilómetros en 10 días.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, celebró hoy en redes sociales un nuevo hito registrado en Vaca Muerta que es más que significativo. Los equipos lograron por primera vez perforar un pozo de 5.520 metros de extensión en solo 10 días.


LEE TAMBIÉN
Oleoducto: además del Duplicar, cuáles son los planes de Oldeval para bombear más petróleo de Vaca Muerta
«Felicitaciones al equipo de Upstream que alcanzó un nuevo récord al perforar el pozo más rápido de toda la actividad No Convencional», destacó Marín en su cuenta de la red LinkedIn. Y detalló que el pozo en cuestión se emplaza en el bloque Aguada del Chañar, el área en la que la petrolera de bandera acaba de asociarse con Compañía General de Combustibles (CGC).


«Este logro es el resultado del trabajo en equipo, sumado a la tecnología de última generación del Real Time Intelligence Center«, marcó el titular de YPF como forma de realzar no solo el trabajo de diversos sectores involucrados sino también de los resultados que ya comienzan a verse con el nuevo centro de control en vivo de las operaciones.


El pozo en cuestión tiene 5.520 metros totales de extensión, de los cuales 2.573 metros corresponden al tramo útil de la rama horizontal. Para tener una noción, un pozo de estas características tomaba más de un mes en perforarse hace una década.


Y es por eso lo importante de este hito, dado que la velocidad de la perforación marca un avance en la eficiencia de los trabajos que termina redundando en un menor costo de desarrollo para cada pozo. En especial, con la impronta del nuevo centro de control (RTIC) y el sistema Toyota Well que apunta a trasladar estos avances a todos los demás trabajos de la compañía.

El pozo fue perforado por un equipo de la firma de torres Nabors, en tanto que la rama direccional correspondió a SLB, la ex Schlumberger.

Marín cerró su posteo señalando que «con innovación y compromiso seguimos superando nuestros propios pd Aguada del Chañar tiene todo , por algo Cgc invirtio millones de uss, viene rapido el tema :2230: :mrgreen:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 7:24 pm
por jose enrique
jose enrique escribió:

corrijo :respeto: :respeto:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 7:24 pm
por jose enrique
sebara escribió: si, abeja, muy por debajo.

:111: :111:

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 7:10 pm
por sebara
abeja_fenix escribió: cotiza debajo de su balor libro nuevamente :respeto:

si, abeja, muy por debajo.

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Publicado: Sab May 24, 2025 6:48 pm
por abeja_fenix
sebara escribió: Inicia el ejercicio 2025 con un saldo positivo de $ 4647 millones, siendo un -97% menos que la apertura del periodo 2024. Esta brecha negativa se debe a los resultados obtenidos en Cía. General de Combustibles de $ -594,8 billones por diferencias de cambio.

Aspectos destacados: El 05/03 la subsidiaria Morixe adquirió el 60% del capital de “Biomac” (industria alimenticia) por un precio total de USD 1,95 millones. Cerro Negro baja su facturación, debido a reducción de la demanda, por ello el 20/03 ha decidido despedir 100 empleados en la planta de pisos. Compañía General de Combustibles (30%) acordó la cesión Piedra coloradas y Cacheuta a Venoil S.A, por un monto en torno a US$ 2 millones, pagaderas en 24 cuotas. Dapsa tiene 173 contratos vigentes, incluyendo renovaciones y nuevos contratos con ex operadores de distintas banderas, extendiéndose en 17 provincias y abasteciendo 160 estaciones de servicio.

Las ventas consolidadas (Cerro Negro, Morixe y Dapsa, excluyendo CGC) dan $ 130,6 billones, un -21,4% menor al 2024. Los costos de ventas arrojan $ 119,7 billones, un -18,2% inferior al periodo 2024. El margen EBITDA sobre ventas da 4,5%, en 2024 era 6,7%. Las existencias dan $ 51824 millones, siendo -2,4% menor al inicio del ejercicio. Al 1T 2024 subieron 5,6%.

Las ventas brutas por sectores: DAPSA (43%) bajan -12,8%. Por CGC (36,2%) bajan -17,6%. Construcción (10,8%) se reduce -31,5%. Agroindustria (10%) bajan -37,9%. Los resultados por inversiones permanentes dan $ 5724 millones, siendo un -96,2% inferior al 2024, por brecha negativa de $ -138 billones en resultados de Compañía general de combustibles.

En DAPSA, la comercialización y distribución de combustibles, que es el 91,7% de la facturación, despachó un 21,1% más que 2024, la unidad de logística ascendió a 4,7% de la venta, el volumen de lubricantes y grasas son el 3,4%. Por CGC: la producción de petróleo baja -5%, la de gas fueron un -3,5% menos, el gas transportado baja -10,4%. La producción de Harina se reduce -28,2%, la exportación de harina baja -34,9%, el despacho marca Morixe baja -23,7%

Los gastos totales dan $ 33862 millones, siendo un -33,2% menor al 2024. Los gastos sobre ventas dan 25,9%, en 2024 daban 30,5%. Se desglosa: Remuneraciones y cargas sociales (36,2%) siendo un -12,5% menor. Servicios contratados (14,2%) siendo un -3,9% menor anual.

Los saldos no operativos dan un superávit de $ 925,3 millones, un -82,3% menor al 2024, principalmente por brecha negativa de $ -2027 millones en intereses por inversiones. Los préstamos registran $ 26907 millones, siendo 7,6% mayor al inicio del ejercicio. La posición en moneda extranjera da negativo de US$ -7,6 millones, al inicio del 2025 era un negativo de US$ -10,3 millones, por créditos con parte relacionadas. El flujo de fondos da $ 10543 millones, un 108,5% mayor que el 2024, aunque disminuyendo $ -1256 millones en el ejercicio

CGC suscribió un acuerdo de “Farm-in” para la adquisición del 49% de la concesión “Aguada del Chaña”, abonando US$ 75 millones y un compromiso a solventar el 80,4% de los gastos, inversiones y costos de capital. Cerro Negro ha realizado paradas de línea de producción, con lo cual la capacidad ociosa tuvo un beneficio de $ 4926 millones. El 13/05 se pagaron $ 2200 millones en distribución de dividendos, equivalentes a $ 0,705 por acción.

La liquidez va de 1,84 a 1,74. La solvencia va de 2,71 a 2,56.
El VL es de 217,34. La Cotización es de 165. La capitalización es de 514,6 billones.
La ganancia por acción es 1,52.

cotiza debajo de su balor libro nuevamente :respeto:

muy buebo sebara, gracias