Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10046
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Si yo pido un crédito en el banco, puedo elegir no pagarle por 3 años y después darle la tasa que puedo pagarle en el plazo que puedo hacerlo? O el banco es malvado también por prestarme y el Estado a través del poder Judicial me defenderá con capa y espada?
Re: Títulos Públicos
Rob77 escribió: ↑ Lo de 20 o 30% menos es ahora, fíjate las cotizaciones hace 8 meses atrás...8 meses es nada... en la vida del país, esto son bonos, no acciones..! por cierto las acciones en algún momento podes recuperar es una propiedad, esto es un compromiso de pago del estado, que se cago en vos, en la ley y en la honra de nación....
A mi me parece q dos bonos q supuestamente tienen las mismas condiciones de moneda, plazos, etc.. . y cotizan con semejantes diferencias.. es muchisimo
-
- Mensajes: 10046
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
Si Señor. Debe usted ser solidario. Si el Estado le pide 100 con ciertas condiciones, usted debería saber que en realidad el malvado en darle es usted.
-
- Mensajes: 10046
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Títulos Públicos
d34a escribió: ↑ Una buena parte de la deuda con ley extranjera (cerca de la cuarta parte) está compuesta por bonos que Néstor ya reestructuró, bajando 66% el capital y también reduciendo los intereses al 8,28% (en la década del 90 los intereses eran más altos).
¿A vos te parece correcto que se reestructuren por segunda vez los bonos?
Además no todos los bonistas son especuladores, buitres, etc. Hay también gran cantidad de minoristas (gente que trabaja y que pone plata que pudo ahorrar en bonos). ¿Qué tenés que decir a esa gente?
Malvados acreedores. Especuladores sin compasión por el pueblo sufrido que paga por esas tasas usureras condicionadas por el capitalismo salvaje.
Re: Títulos Públicos
davinci escribió: ↑ Creo q en la presentacion q hizo este muchacho.. la frase “no podemos pagar nada” o algo asi.. fue sumamente desafortunada. Habla de la idiosincrasia argenta.. te pido hasta q no me prestas mas pq ya no tengo q chamuyar.. y una vez q la plata la tengo en el bolsillo.. la gasto.. y el problema ahora es tuyo.. no mio!! .. obviamente q esa mentalidad de deudor le agrega unos puntos mas de riesgo.. es un deudor q no paga.. hay q ejecutarlo!
Correcto, hasta peligroso para el posterior desarrollo del país, condiciona el futuro financiamiento, no solo del estad, de las empresas que es mucho peor,...salvo que terminemos siendo todos empleados públicos...no se.!
Re: Títulos Públicos
davinci escribió: ↑ Son las reglas del juego. Obviamente q si un bono de Peru paga un tercio q uno nuestro x algo es. Si un bono leg nac cotiza 20 o 30 % menos q uno de leg ext por algo es... nadie regala nada Lo q pasa es q todos queremos hacer grandes ganancias, con la menor inversion y lo mas rapido posible.. y es dificil porque hay muchos haciendo lo mismo..altas tasas o retornos, alto riesgo, y para colmo lleno de malas praxis estatales! Un clerico explosivo!!
Lo de 20 o 30% menos es ahora, fíjate las cotizaciones hace 8 meses atrás...8 meses es nada... en la vida del país, esto son bonos, no acciones..! por cierto las acciones en algún momento podes recuperar es una propiedad, esto es un compromiso de pago del estado, que se cago en vos, en la ley y en la honra de nación....
Re: Títulos Públicos
d34a escribió: ↑ Una buena parte de la deuda con ley extranjera (cerca de la cuarta parte) está compuesta por bonos que Néstor ya reestructuró, bajando 66% el capital y también reduciendo los intereses al 8,28% (en la década del 90 los intereses eran más altos).
¿A vos te parece correcto que se reestructuren por segunda vez los bonos?
Además no todos los bonistas son especuladores, buitres, etc. Hay también gran cantidad de minoristas (gente que trabaja y que pone plata que pudo ahorrar en bonos). ¿Qué tenés que decir a esa gente?
Son todos buitres! Usureros! .. los unicos decentes son los q cobran del estado y q le pagamos con nuestros impuestos! Este ispa no es coherente ni en las cosas minimas.. por eso un pais europeo, USA.. no se terminan de sorprender nunca.. somos innovadores
Re: Títulos Públicos
Creo q en la presentacion q hizo este muchacho.. la frase “no podemos pagar nada” o algo asi.. fue sumamente desafortunada. Habla de la idiosincrasia argenta.. te pido hasta q no me prestas mas pq ya no tengo q chamuyar.. y una vez q la plata la tengo en el bolsillo.. la gasto.. y el problema ahora es tuyo.. no mio!! .. obviamente q esa mentalidad de deudor le agrega unos puntos mas de riesgo.. es un deudor q no paga.. hay q ejecutarlo!
Re: Títulos Públicos
Ese bono, no adquiere valor hasta el 2028...tenes que pensar en quedártelo mucho tiempo sin venderlo para recuperar algo, en USA hay inflación también, no menos del 2% anual ( 20% si es que no sube con la gran emisión del virus)....el costo oportunidad... fuiste, de cobrar todo en Octubre cobras dentro de 10 años. Obvio, la mayoría de los que lo tenemos, no lo sobrevivamos y como en el mercado no obtendrán valor razonable...cagamos, una oferta decente, hubiese sido que nos paguen al menos la tasa que le cobra el FMI...4% sin quita..
Re: Títulos Públicos
dr.marcos escribió: ↑ Es increíble leer a algunos compatriotas, que de la ultima parte de la palabra tienen tan poquito dicho sea de paso.
Alguno puso que la oferta era un insulto a los acreedores...me parece que los acreedores se insultaron solos si ves la cantidad,la tasa y las circunstancias de lo que prestaron. Lo peor de todo es que la decisión de prestarle seguramente fue de gente que administra plata ajena y compartieron la cometa con el mejor equipo de los últimos 50 eones, y no de los ahorristas que pusieron la tarasca.
Me parece que tampoco se está sopesando un riesgo adicional en este foro que es que sucede si este país explota por el aire y sufre una balcanización, que vamos a hacer con los papelitos made in Argentina se los vamos a cobrar a la República de Cuyo, a la Confederación de Provincias del Chaco, o al Reino Mapuche de la Patagonia?
Se puede tirar de la piola pero no para siempre.
Una buena parte de la deuda con ley extranjera (cerca de la cuarta parte) está compuesta por bonos que Néstor ya reestructuró, bajando 66% el capital y también reduciendo los intereses al 8,28% (en la década del 90 los intereses eran más altos).
¿A vos te parece correcto que se reestructuren por segunda vez los bonos?
Además no todos los bonistas son especuladores, buitres, etc. Hay también gran cantidad de minoristas (gente que trabaja y que pone plata que pudo ahorrar en bonos). ¿Qué tenés que decir a esa gente?
Re: Títulos Públicos
Soy bonista, va tengo unos pocos PARA comprados en promedio a 25 dolares. Soy acreedor si y ademas patriota y SanMartiniano. Jamás cagué a nadie, se poco de finanzas y mucho de lo poco que se se lo debo a este foro, hace casi 10 años que lo sigo. Tengo 36 años,soy profesional de la salud con especialidad y lo poquísimo que logro ahorrar lo invierto en mi pais.
Y no, no me manda nadie.
Re: Títulos Públicos
Rob77 escribió: ↑ Sí bueno lo que pasa que alguno se meten aquí a hacer política y nunca invirtieron un mango o a lo sumo realizaron algún trading corto y nada mas...se ponen a hacer política...mañana te tocan las cuentas bancarias como ya paso, y te dicen que la culpa es tuya por dejar la plata en el banco y que sos un usurero...ya lo viví esto en el 2001 son la misma lacra de entonces..!!
Son las reglas del juego. Obviamente q si un bono de Peru paga un tercio q uno nuestro x algo es. Si un bono leg nac cotiza 20 o 30 % menos q uno de leg ext por algo es... nadie regala nada Lo q pasa es q todos queremos hacer grandes ganancias, con la menor inversion y lo mas rapido posible.. y es dificil porque hay muchos haciendo lo mismo..altas tasas o retornos, alto riesgo, y para colmo lleno de malas praxis estatales! Un clerico explosivo!!
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Sumale que la mayoría ya vienen de una quita del 60% aprox.de hace 15 años. Que era la solución para el problema de la deuda para siempre. Tampoco te explican porque aceptando la nueva quita. La van a pagar si ni siquiera hay voluntad de pago.
Quedas 3 años esperando, con quita y con la misma incertidumbre de cobrar.
Los bonos se emitieron con aprobación del congreso y avalados por la justicia del País. Participo el Estado en su totalidad.
totalmente
legislado y aprobado por mayoria
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CarlosLP, chelo, chewbaca, DiegoYSalir, El AGUILA, el indio, elcipayo16, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, isidoro999, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Luq, magnus, Matraca, Morlaco, PAC, Peitrick, Rajmaninof, Richardkrhue, Rodion, Roque Feller, sabrina, sebara, Semrush [Bot], te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Yaco y 659 invitados