Página 3235 de 18348
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 2:19 pm
por adrik
adrik escribió: ↑
Pregunte lo mismo ayer , estoy súper empomado desde el reperfilamiento de Lacunza, ... parece que no hay novedades en este canje .. creo que hasta las pagan en pesos..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 2:18 pm
por adrik
peoresnada escribió: ↑
Estimados. Que se sabe de los que tenemos Letes en dólares de septiembre de 2019?
Pregunte lo mismo ayer , estoy súper empomado desde el reperfilamiento de Lacunza, ... parece que no hay novedades en este canje .. creo que hasta las pagan en pesos..


Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:55 pm
por dante
les consulto a los mayor experiencia, en caso de arreglarse la deuda, guzman dijo que falta mucho tiempo financiarse en el mercado internacional, o sea que solo podria financiarse en pesos?, o en caso de sacar licitar bono o letra en dolares la tasa ofrecida seguramente sea mejor a la ofrecida en el canje no? entonces digo proponen tasa casi cero en el canje pero de aca a 2 o 3 años tal vez se financien a tasa mayor que la del canje entonces se caeria todo el fundamento de la sostenibilidad, estoy muy errado?...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:50 pm
por dante
guilleg escribió: ↑
Y que pasó con los cupones tvpy, no los veo en la propuesta. Tengo unos pocos originales desde el 2005.
yo tambien tengo algunos pero me parece que ya estan muertos, el plan de crecimiento economico de guzman para los proximos 10 años con mucho optimismo llegaria al %2...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:49 pm
por fabio
peoresnada escribió: ↑
Muy buena explicación. Esta es la estafa de la estafa me parece. De mi parte cuando salga de este lío no invierto más en bonos argentinos. Espero que Córdoba 26 del que tengo más metido no me defraude. El ay24 y ac17 van para largo. Y las letes de septiembre del 19 anda a saber en qué terminan. Bastante empomado diriamos.
Creo..que ninguna provincia va a pagar...se van a alinear..con el gobierno nacional...todas están con caídas del 70%.. en la recaudación...por lo tanto sólo las va asistir nación.. .por varios meses..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:48 pm
por dante
Rob77 escribió: ↑
Igual, por ahora, nada tiene que ver el AF con esta oferta..!!
eso seguro, pero para replicar a los ley nac es algo que se podria tener en cuenta...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:45 pm
por Rob77
peoresnada escribió: ↑
Muy buena explicación. Esta es la estafa de la estafa me parece. De mi parte cuando salga de este lío no invierto más en bonos argentinos. Espero que Córdoba 26 del que tengo más metido no me defraude. El ay24 y ac17 van para largo. Y las letes de septiembre del 19 anda a saber en qué terminan. Bastante empomado diriamos.
Tal cual, tendría que leerlo Ptrovero lo situación del Talivan y su padre...a ver que dice tanto que me agredió el otro día defendiendo a estos delincuentes....!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:45 pm
por peoresnada
Estimados. Que se sabe de los que tenemos Letes en dólares de septiembre de 2019?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:38 pm
por peoresnada
eltaliban escribió: ↑
Gracias rescate y jjavier por los buenos consejos con respecto a los bonos recibidos en 2005.
Como puede ser que una inversion de 100000 dolares en 1999 en bonos globales arg GE17 (108700 bonos) en 2005 por el canje se convirtieron en 108.700 bonos PARY y que durante estos 20 años se hayan recibido intereses por 36800 dolares y pagos por cupon PBI por 20000 dolares o sea un total de 56680 dolares.
Quedando en existencia los 108700 bonos pary que a la cotizacion de 32% valen 34.784 dolares.
Quiere decir que en 20 años los 100000 se convirtieron en eventuales 91484 dolares.
Y digo eventuales ya que ahora se refinancian o canjean los pary por nuevos bonos a cobrar en mas de 20 años con intereses menores a la inflacion internacional y que durante tres años no se recibe nada.
Durante estos 20 años el dolar sufrió una inflacion de 36% o sea que 100 mil del 2000 son hoy 136000 dolares.
Pues bien . con grandes discursos defendiendo a los ahorristas, cualquier ciudadano del mundo se da cuenta que si se compara esos 136.000 dolares (valor constante de la inversion) y lo cobrado de 58680 dolares mas una promesa futura incierta a 25 años más implica en la practica una licuacion brutal y una situacion abusiva.
Los bonos ya castigados en 2005 de ninguna manera deberian haberse puesto en este canje ruinoso que provocara infinidad de juicios (me refiero a los par y los discount).
Gracias nuevamente. Esta vez creo que no solo yo sino la mayoria en el mundo se opondra a esta quita y espera brutal.
Gracias a Dios para poder aprobar el engendro en estos bonos necesitan el 85% de acuerdo.
Quiere decir que seguramente habra juicios que tomaran seguramente en cuenta las quitas anteriores.
Con un poco de recato podrian haber propuesto algo para el resto de los bonos legislacion NY ya que los bonos par y discount son menos de la mitad de la deuda de 68.000 millones que se discute.
Ademas el perfil era bastante bueno para el gobierno en estos bonos, contrariamente a otros bonos con altos intereses y vencimientos bullet mas cercanos.
Para el resto de los bonos se requieren mayorias del 65 y 75% segun el caso.
Cualquier inversor, fondo de inversion, banco extranjero no puede tomar seriamente esto ya que replica en los dos casos descriptos (par-discount) una quita por segunda vez y que puede replicarse cuando al poder politico se le ocurra.
Muy buena explicación. Esta es la estafa de la estafa me parece. De mi parte cuando salga de este lío no invierto más en bonos argentinos. Espero que Córdoba 26 del que tengo más metido no me defraude. El ay24 y ac17 van para largo. Y las letes de septiembre del 19 anda a saber en qué terminan. Bastante empomado diriamos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:37 pm
por Rob77
dante escribió: ↑
en definitiva me parece que era negocio agarrar el canje del af20 a 18 meses dolar oficial int %4 con quita del %30, en lugar de los 10 años que ofrecieron...
Igual, por ahora, nada tiene que ver el AF con esta oferta..!!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:34 pm
por Rob77
El economista Miguel Kiguel, en FM Millenium, dijo que “Yo creo que el consenso que se está llegando es que la oferta vale más o menos 30 centavos”. Y agregó que “la verdad es que la oferta se esperaba que fuera agresiva, en mi opinión lo fue. Las quitas creo que son más grandes que las que hubo en el 2005. En una economía que tiene mucho menos deuda que en el 2005, un PBI mucho más grande. Si no hay cambios en la oferta, hay mucha chance que no se acepte. Yo creo que es una oferta que le va a costar a los acreedores digerirlas”.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:26 pm
por guilleg
Y que pasó con los cupones tvpy, no los veo en la propuesta. Tengo unos pocos originales desde el 2005.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:13 pm
por dante
en definitiva me parece que era negocio agarrar el canje del af20 a 18 meses dolar oficial int %4 con quita del %30, en lugar de los 10 años que ofrecieron...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 1:01 pm
por fabio
Rob77 escribió: ↑
El que la pesifiquen, no quiere decir que te la paguen..! menos en fecha..!
Porque no?..seguro vamos a ver una brecha mayor entre el oficial y el valor del dólar.. .
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Abr 19, 2020 12:41 pm
por eltaliban
Gracias rescate y jjavier por los buenos consejos con respecto a los bonos recibidos en 2005.
Como puede ser que una inversion de 100000 dolares en 1999 en bonos globales arg GE17 (108700 bonos) en 2005 por el canje se convirtieron en 108.700 bonos PARY y que durante estos 20 años se hayan recibido intereses por 36800 dolares y pagos por cupon PBI por 20000 dolares o sea un total de 56680 dolares.
Quedando en existencia los 108700 bonos pary que a la cotizacion de 32% valen 34.784 dolares.
Quiere decir que en 20 años los 100000 se convirtieron en eventuales 91484 dolares.
Y digo eventuales ya que ahora se refinancian o canjean los pary por nuevos bonos a cobrar en mas de 20 años con intereses menores a la inflacion internacional y que durante tres años no se recibe nada.
Durante estos 20 años el dolar sufrió una inflacion de 36% o sea que 100 mil del 2000 son hoy 136000 dolares.
Pues bien . con grandes discursos defendiendo a los ahorristas, cualquier ciudadano del mundo se da cuenta que si se compara esos 136.000 dolares (valor constante de la inversion) y lo cobrado de 58680 dolares mas una promesa futura incierta a 25 años más implica en la practica una licuacion brutal y una situacion abusiva.
Los bonos ya castigados en 2005 de ninguna manera deberian haberse puesto en este canje ruinoso que provocara infinidad de juicios (me refiero a los par y los discount).
Gracias nuevamente. Esta vez creo que no solo yo sino la mayoria en el mundo se opondra a esta quita y espera brutal.
Gracias a Dios para poder aprobar el engendro en estos bonos necesitan el 85% de acuerdo.
Quiere decir que seguramente habra juicios que tomaran seguramente en cuenta las quitas anteriores.
Con un poco de recato podrian haber propuesto algo para el resto de los bonos legislacion NY ya que los bonos par y discount son menos de la mitad de la deuda de 68.000 millones que se discute.
Ademas el perfil era bastante bueno para el gobierno en estos bonos, contrariamente a otros bonos con altos intereses y vencimientos bullet mas cercanos.
Para el resto de los bonos se requieren mayorias del 65 y 75% segun el caso.
Cualquier inversor, fondo de inversion, banco extranjero no puede tomar seriamente esto ya que replica en los dos casos descriptos (par-discount) una quita por segunda vez y que puede replicarse cuando al poder politico se le ocurra.