Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Abr 20, 2020 2:32 pm
Que bono inflado y mediático fue el AF20... El Tc20 te da 10% en una semana y tiene un perfil bajo increíble.
Dio10 escribió: ↑ Gente, con todo respeto, bonos Argentinos, y ademas en pesos, para guardar??????
Hasta el 2021-2022????
En momentos de maxima emision por la crisis mundial, ni el dolar te da seguridad a futuro, por eso muchos van detras del oro, por ejemplo.
Estos instrumentos, y mas ahora, con tiempo, son para entro muy caro estudiar, aprender a entrar, a salir con ganancias. aprender a arbitrar, todo eso requiere estudio, hacer tu buen excel, seguimiento, analisis, aun aquel que, puede hacer estrategias, para poder ganar nominales, no solo esperar, ya que, supongamos que recuperas hasta un 50-60% del total, que harias??? Te quedas esperando una nueva crisis???
Tengan cuidado supremo con estos titulos a, y no se dejen encantar con Tires irreales, posibilidades lejanas, cuando no sabes si el 28 van a pagar el TC20, o si a mediados de mes van a seguir pagando vencimientos en dolares......OJO
Quiquest escribió:Buenas gente, alguien con un poco de vocacion docente, me explicaria el exit yield. Estuve tratando de buscarlo en varios lados y no logro dar con una explicacion q pueda entender.
A proposito de eso, tampoco entiendo parte de la nota de ambito de hoy de Liliana Franco:
"Uno de los puntos centrales de la discusión pasa por la tasa de descuento a que se utiliza para calcular el valor de los bonos tras la reestructuración de la deuda (exit yield).
En el Palacio de Hacienda consideran que se debe tomar la tasa “normal” de un país en condiciones de pagar – no al borde del default –. En este sentido, consideran razonable una tasa del 5%, es decir unos 300 puntos por encima de la tasa libre de riesgo (bonos del Tesoro de los Estados Unidos). Aplicando este criterio, los bonos ofrecidos por el gobierno tendrían un valor presente neto que oscila entre 56 y el 78%.
Distinto es el cálculo que realizan los acreedores. En estos medios se considera que la tasa de descuento debe ser superior, del orden de 10 a 14%. Si se tomara una tasa de 12% el valor presente neto de los bonos con vencimiento en 2030 tendrían una paridad de 36%, los correspondientes a 2036 valdrían 30% y los que tienen vencimiento en 2047, 28%. De ahí que, además, se plantee la necesidad de mejorar las condiciones para los títulos más largos."
davinci escribió: ↑ estos son los que en vez de bautizarse Juan Domingo..
se bautizan en el idioma de los imperios capitalistas..!!.
son nacionales y populares, pero lo primero que compran con el sueldo del estado es un Iphone y con la primer cometa un Rolando.. que ispa!! tanta hipocresia y cinismo del Gral, la eva, la chabela, la cris.. les penetro bien adentro..
John Sunday escribió: ↑ Si hay muchos giles, sobretodo los que todavia estan convencidos que lo que estaba en panama era de cristina....cada vez que investigaban a Cris, aparecía lo de macri....qué giles, no ??
John Sunday escribió: ↑ Si hay muchos giles, sobretodo los que todavia estan convencidos que lo que estaba en panama era de cristina....cada vez que investigaban a Cris, aparecía lo de macri....qué giles, no ??