Mensajepor rapolita » Sab Nov 11, 2023 5:13 pm
¿Economía mundial al borde de un ataque de nervios?
El desplome de los bonos del Tesoro de EE.UU. puede tener un impacto significativo en China, ya que este país es un gran tenedor de estos bonos1.
China ha estado acumulando de forma constante bonos del Tesoro de Estados Unidos en las últimas décadas1. Para diciembre de 2019, China poseía $1.07 billones, o alrededor del 5%, de la deuda nacional estadounidense de $23 billones1.
China elige los bonos del Tesoro de Estados Unidos como inversión, en comparación con los bienes inmuebles, las acciones y la deuda de otros países, debido a su seguridad y estabilidad1.
Si el valor de los bonos del Tesoro cae, esto provocaría un descenso de las reservas de divisas de China2. Esto significa que China dispondría de menos dinero para pagar importaciones esenciales, atender el servicio de sus propias deudas externas o apuntalar su moneda nacional2.
Aunque existen preocupaciones de que China venda la deuda de Estados Unidos, lo que podría afectar el crecimiento económico, es poco probable que lo haga ya que también estaría poniendo en riesgo a su propia economía1.
Sí, la situación financiera de Bank of America se ha visto afectada por el desplome de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Según un informe de Bank of America, estamos en el mayor mercado bajista de bonos del Tesoro de todos los tiempos1. El mercado de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos ha perdido casi una cuarta parte (24.7%) de su valor desde que los rendimientos del Tesoro tocaron fondo en el verano de 20201.
Además, Bank of America es el gran prestamista más afectado por el desplome de los precios de los bonos, habiendo revelado un posible agujero de 130 mil millones de dólares en su balance el mes pasado2. Los otros “Cuatro Grandes” bancos - Citigroup, JPMorgan Chase y Wells Fargo - también han acumulado pérdidas no realizadas en decenas de miles de millones, según sus informes de ganancias del segundo y tercer trimestre2.
Es importante tener en cuenta que estas “pérdidas” no son lo mismo que la deuda, que describe los préstamos reales que deben ser pagados2. Estas pérdidas no realizadas significan que el valor de sus tenencias de bonos ha caído, pero han optado por mantener en lugar de deshacerse de sus inversiones2.