Página 319 de 532

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 10:25 pm
por Shakespeare
Esos 10 mil millones de m3 equivaldrían a más de 12 años de abastacimiento a su propia central eléctrica. Hete aquí una de las razones por las cuales Capex renovó la explotación que tenía del área concesionada. Y sin contar el tight o shale gas que pueda surgir. Están parados arriba de una masa de gas muy importante. Lo se por haberlo conversado con algún Ingeniero en Petróleo con conocimiento de la cuenca neuquina. Abastecerte de tu propio gas hasta el 2025 en el marco actual del genocidio gasífero K no es moco de pavo. Por cierto que la política de la empresa en estos años fue defensiva,de encanutamiento, retaceo y espera a que llegue el sincericidio. Las nuevas áreas exploratorias forman parte de la estrategia de expansión de la empresa, como Hychico, una joyita que en otro contexto daría que hablar.

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 9:59 pm
por alacrán
NOTA 15 - RESERVAS DE GAS Y PETROLEO (NO CUBIERTO POR EL INFORME DE LOS AUDITORES)

Netherland, Sewell & Associates Inc., consultores internacionales independientes, realizaron una auditoría de reservas en las áreas Agua del Cajón y Senillosa al 30 de abril de 2005.

La estimación de reservas de las áreas a dicha fecha es la siguiente:


Las reservas comprobadas al 30 de abril de 2005, calculadas en función de las reservas auditadas al 30 de abril de 2004 y corregidas por la producción del período mayo 2004 a abril 2005, ascienden a:

Gas en millones de m3 (1)
18.957
Petróleo en miles de m3
1.096
Gasolina en miles de m3
584
Propano + butano en miles de tn
960

(1) Determinados a 9.300 K/cal.


NOTA 14 - RESERVAS DE GAS Y PETROLEO (NO CUBIERTO POR EL INFORME DE LOS AUDITORES)

Netherland, Sewell & Associates Inc., consultores internacionales independientes, realizaron una auditoría de reservas en el área Agua del Cajón al 30 de abril de 2006 (ver Nota 22 – Decreto N° 224/06 de la provincia del Neuquén.)

La estimación de reservas de las áreas a dicha fecha es la siguiente:


Comprobadas
Gas en millones de m3 (1)
7.204

Petróleo en miles de m3
354
Gasolina en miles de m3
273
Propano + Butano en miles de tn
440



Acá está para mí la verdad de la milanesa, el encanutamiento de más de 10.000 millones de metros cúbicos de Reservas de Gas efectuado al cierre del ejercicio 2006. La excusa en ese momento fue la Reforma SOBISCH que pretendìa cobrar Regalías sobre el precio de importación a BOLIVIA, pero además trababa la extensión del contrato de AGUA DEL CAJÓN hecho hoy concretado firmemente. Este es el verdadero y trascendental ACTIVO OCULTO de la cía. que ha adoptado una actitud defensiva y cuidadosa en medio de un escenario hostil de negocios. El que apueste a este activo oculto podrá ganar mucho a futuro cuando cambien las políticas del sector. En el cortoplazo habrá" sangre sudor y lágrimas ". No es una acción para cualquiera.



He aquí el verdadero filón de la empresa e independientemente de lo que encuentre en las nuevas áreas. El tema es
cómo reaparecerán ( tal vez lo hagan como " gas nuevo " ) pero siempre estuvieron ahí y son la clave de valor de esta empresa.

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 8:49 pm
por chory461
acdisi escribió:yo no se cuanto va a tardar en componerse la situacion. depende de factores que no controlamos como las tasas de interés mundiales, el precio de la soja, etc. Lo que es seguro es que estamos en una tendencia donde el gobierno tiene cada vez más necesidad de divisas para poder pagar las importaciones y tiene déficit comercial y déficit fiscal, a la vez que tiene una fuga de capitales monstruosa. en algún momento eso se acomoda. mi olfato me dice que debería ser antes del 2016, pero si la soja vale U$S 1000 cualquier pronóstico se va al tacho.


Exacto !!! y de algo estamos seguros..... el futuro siempre nos sorprendera !!!!

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 8:42 pm
por acdisi
yo no se cuanto va a tardar en componerse la situacion. depende de factores que no controlamos como las tasas de interés mundiales, el precio de la soja, etc. Lo que es seguro es que estamos en una tendencia donde el gobierno tiene cada vez más necesidad de divisas para poder pagar las importaciones y tiene déficit comercial y déficit fiscal, a la vez que tiene una fuga de capitales monstruosa. en algún momento eso se acomoda. mi olfato me dice que debería ser antes del 2016, pero si la soja vale U$S 1000 cualquier pronóstico se va al tacho.

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 8:15 pm
por chory461
[quote="Shakespeare"]Tu lógica es válida pero explicás que no esperás nada y hasta ponés en duda el futuro de la empresa. Sigo tu lógica y es incongruente. Además, siguiendo tus argumentos, cuando llegara al cabo de 5 años el sincericidio, no tenés garantía que la empresa siga teniendo reservas de oil y gas. Apostar 5 años a una incertidumbre que puede darse o no (que descubra algo) no es valedera. en ese interín podés multiplicar el capital en cualquier banco local por caso que hoy están baratísimos si vamos al caso. En fín, la termino acá, lo que posteás no tiene lógica. No te ofendas. Saludos y suerte.

Dado que mi forma de invertir no tiene sentido lógico para vos y muchos mortales puedo obtener ganancias de mas del 100% anual. Y no me ofendo.... despues de todo cuando comence a invertir en CEPU y compraba a 0,85 - 1,10 - 1,25 y tambien tenia gente que decia que no era logico invertir en el 2003 ni en el 2004 ni en el 2005 .... sin embargo en 7 años hice en muchas mas del 2.000 % ..... por suerte mi forma de invertir no es logica para muchos,... y no me preocupa no ganar un año si se que al final del camino hay suficienter agua.... asi es CAPEX.... y lo será despues del 2016..... quizas antes..... pero prefiero esperar resultados despues del 2016.....

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 7:13 pm
por Shakespeare
Tu lógica es válida pero explicás que no esperás nada y hasta ponés en duda el futuro de la empresa. Sigo tu lógica y es incongruente. Además, siguiendo tus argumentos, cuando llegara al cabo de 5 años el sincericidio, no tenés garantía que la empresa siga teniendo reservas de oil y gas. Apostar 5 años a una incertidumbre que puede darse o no (que descubra algo) no es valedera. en ese interín podés multiplicar el capital en cualquier banco local por caso que hoy están baratísimos si vamos al caso. En fín, la termino acá, lo que posteás no tiene lógica. No te ofendas. Saludos y suerte.

jajajajaja La lógica de invertir a 5 años ó mas depende de los márgenes de ganancia que uno quiere ó espera para las inversiones que realiza. En mi caso, inversiones mayores a 5 años en Argentina con ganancias muy superiores al promedio del orden del 100% anual al cabo de esos años, es decir, muy superiores a los 500% iniciales me da mucho sentido y me confoma muy bien. Quizas vos promedias mucho mas y por ello no le encontras lógica.[/quote]

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 6:29 pm
por chory461
Shakespeare escribió:No tiene lògica lo qeu decìs: se muere, depende del oil que pueda llegar a descubrir pero decìs que hasta el 2016 si encontraran algo igual ese crudo nuevo tampoco le darìan precio. Con lo cuàl ningùn sentido tiene esperar y menos al 2016. Sentarse 5 años sobre un papel es para mercados maduros y majors, como el japonès, el suizo. Argenchina es Averìa, ni remotamente da para esas estrategias. Se entra y se sale y se van rotando las carteras.

jajajajaja La lógica de invertir a 5 años ó mas depende de los márgenes de ganancia que uno quiere ó espera para las inversiones que realiza. En mi caso, inversiones mayores a 5 años en Argentina con ganancias muy superiores al promedio del orden del 100% anual al cabo de esos años, es decir, muy superiores a los 500% iniciales me da mucho sentido y me confoma muy bien. Quizas vos promedias mucho mas y por ello no le encontras lógica.

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 5:16 pm
por Shakespeare
No tiene lògica lo qeu decìs: se muere, depende del oil que pueda llegar a descubrir pero decìs que hasta el 2016 si encontraran algo igual ese crudo nuevo tampoco le darìan precio. Con lo cuàl ningùn sentido tiene esperar y menos al 2016. Sentarse 5 años sobre un papel es para mercados maduros y majors, como el japonès, el suizo. Argenchina es Averìa, ni remotamente da para esas estrategias. Se entra y se sale y se van rotando las carteras.

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 2:19 pm
por chory461
Shakespeare escribió:No se que hacés Chory en este papel si pensás que los resultados serán menguantes y recién habrá que esperar al 2016. Vas a estar 5 años deshojando la margarita, ese sí es un Costo de Oportunidad. Pero te aclaro que estás equivocado. Varias señales te desmienten. Y el propio movimiento del papel, demostrando fortaleza y fuertes rushs al alza en momentos aciagos, a contratendencia del mercado, lo demuestran. De cualquier manera, no entiendo como te posicionás acá si hasta el 2016 no visualizás salidas para el problema. El petróleo o el Gas nuevo que pudiera descubrir Capex, siguiendo tu lógica, ´también caería bajo las garras del gobierno populista que no le daría precio a la empresa y seguiría dando combustible barato al pueblo.

Porque te parece inoportuno invertir a 5 años ó mas ?

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 12:45 pm
por Shakespeare
No se que hacés Chory en este papel si pensás que los resultados serán menguantes y recién habrá que esperar al 2016. Vas a estar 5 años deshojando la margarita, ese sí es un Costo de Oportunidad. Pero te aclaro que estás equivocado. Varias señales te desmienten. Y el propio movimiento del papel, demostrando fortaleza y fuertes rushs al alza en momentos aciagos, a contratendencia del mercado, lo demuestran. De cualquier manera, no entiendo como te posicionás acá si hasta el 2016 no visualizás salidas para el problema. El petróleo o el Gas nuevo que pudiera descubrir Capex, siguiendo tu lógica, ´también caería bajo las garras del gobierno populista que no le daría precio a la empresa y seguiría dando combustible barato al pueblo.

Re: CAPX Capex

Publicado: Mar Sep 13, 2011 11:41 am
por beto1177
Desde mi humilde punto de vista, el gobierno no puede seguir destinando tanta plata a subsidios porque ya no le alcanza. Está emitiendo al 35% anual y aumentando el gasto público al 40% anual y sin embargo, las reservas bajan, el real no para de depreciarse, la soja no sube y la balanza comercial y fiscal tienen cada vez menor superávit.
Si devalúan más, aumenta la inflación y se les descuajeringa todo. Prefirieron mantener el precio del dólar aún a costa de sacrificar reservas, para de esa manera sacar pesos del mercado. Devaluando menos que la inflación las cosas no cierran. Hay que seguir sacando pesos para intentar bajar la inflación y reducir el déficit. No queda otra que repetir lo que hicieron con la carne y la nafta. Además, el año que viene van a pisar las paritarias para que sean por debajo del 20% anual.
Si observamos la historia del peronismo, no les gusta devaluar. Lo cual tiene un costo: vamos a pasar a tener menos reservas que Perú en breve.
Casi no quedan reservas de libre disponibilidad y si quieren emitir un bono, están obligados a arreglar con el Club de París. Con lo que habría que descontar alrededor de 8 mil millones de dólares de las reservas.
Muchachos, el segundo plan quinquenal está a un paso. Seguramente el beneficio tardará bastante en llegar y no sé si nos tocará de manera directa, pero que una factura de luz bimestral represente menos que una bombita de luz, es ridículo.

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Sep 12, 2011 11:26 pm
por Exequiel
chory461 escribió:Exequiel ?????

:2230:

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Sep 12, 2011 10:57 pm
por chory461
Exequiel ?????

Re: CAPX Capex

Publicado: Lun Sep 12, 2011 10:50 pm
por Exequiel
chory461 escribió:Shakespeare

Hoy un dato que aún no lo leiste.... puse 2016


Jaja, acaso no hablan de la creacion de nuevos puestos de trabajo, el aumento del consumo interno, la promocion de empresas argentinas, etc?.. Cada vez que veo un partido por la tv publica en el entretiempo sale un viejito de algun lugar del interior diciendo que los K le dieron trabajo y le salvaron la vida!! Porque el modelo tiene que seguir siendo asi como hasta ahora?.. pierden $$ y siguen matando empresas.