Página 3163 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 3:14 pm
por El Conde
pablito escribió:No existe la posibilidad de que no hayas sido Claro?

Seguro, cuando alguien no entiende lo que se quiso decir, es muy posible que el interlocutor no haya sido claro.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 3:09 pm
por Marcesku
El Conde escribió:Les doy un ejercicio, sin googlear quien puede decir el nombre del presidente o jefe de gobierno de los siguientes países:

CANANA
AUSTRALIA
NUEVA ZELANDA
AUSTRIA
ESCOCIA
BELGICA
SUECIA
HOLANDA
SUIZA
etc

Ninguno los conoce, pero si les digo de estos:

USA
RUSIA
BRASIL
VENEZUELA
CUBA
INGLATERRA
CHINA
FRANCIA
ESPAÑA
ITALIA
ARGENTINA
GRECIA

Casi todos los conocen.

En la lista de arriba son países serios con economías pujantes y ciudadanos con alto estándar de vida.
En la lista de abajo son los países líderes o las fantochadas bananeras.

Yo quiero estar en la lista de arriba, no quiero ser una potencia mundial, pero si quiero salir de la "zona banana" :mrgreen:

Coincido plenamente con este pensamiento, como territorio tenemos todo como para estar en la lista de arriba, pero dada la idiosincrasia argentina es muy difícil que lo logremos, y cada día que pasa se reafirma este camino.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 2:49 pm
por pablito
El Conde escribió:No entendiste lo que quise poner, no importa

No existe la posibilidad de que no hayas sido Claro?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 2:37 pm
por El Conde
pablito escribió:con todo respeto, no me parece significativo conocer o no al presidente para afirmar que es o no un país serio. Hasta hace un tiempo Brasil era el modelo que debíamos seguir y hoy es Bananero? Y Chile? Y Uruguay? En que listado lo Pones? Y Perú? Que Está tan de moda, tiene alto estándar de vida También?
Lo que me parece es que los conocidos son los que históricamente han tenido más relación con la Argentina, por distintos motivos

No entendiste lo que quise poner, no importa

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 2:23 pm
por pablito
El Conde escribió:Les doy un ejercicio, sin googlear quien puede decir el nombre del presidente o jefe de gobierno de los siguientes países:

CANANA
AUSTRALIA
NUEVA ZELANDA
AUSTRIA
ESCOCIA
BELGICA
SUECIA
HOLANDA
SUIZA
etc

Ninguno los conoce, pero si les digo de estos:

USA
RUSIA
BRASIL
VENEZUELA
CUBA
INGLATERRA
CHINA
FRANCIA
ESPAÑA
ITALIA
ARGENTINA
GRECIA

Casi todos los conocen.

En la lista de arriba son países serios con economías pujantes y ciudadanos con alto estándar de vida.
En la lista de abajo son los países líderes o las fantochadas bananeras.

Yo quiero estar en la lista de arriba, no quiero ser una potencia mundial, pero si quiero salir de la "zona banana" :mrgreen:

con todo respeto, no me parece significativo conocer o no al presidente para afirmar que es o no un país serio. Hasta hace un tiempo Brasil era el modelo que debíamos seguir y hoy es Bananero? Y Chile? Y Uruguay? En que listado lo Pones? Y Perú? Que Está tan de moda, tiene alto estándar de vida También?
Lo que me parece es que los conocidos son los que históricamente han tenido más relación con la Argentina, por distintos motivos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 1:47 pm
por El Conde
Les doy un ejercicio, sin googlear quien puede decir el nombre del presidente o jefe de gobierno de los siguientes países:

CANANA
AUSTRALIA
NUEVA ZELANDA
AUSTRIA
ESCOCIA
BELGICA
SUECIA
HOLANDA
SUIZA
etc

Ninguno los conoce, pero si les digo de estos:

USA
RUSIA
BRASIL
VENEZUELA
CUBA
INGLATERRA
CHINA
FRANCIA
ESPAÑA
ITALIA
ARGENTINA
GRECIA

Casi todos los conocen.

En la lista de arriba son países serios con economías pujantes y ciudadanos con alto estándar de vida.
En la lista de abajo son los países líderes o las fantochadas bananeras.

Yo quiero estar en la lista de arriba, no quiero ser una potencia mundial, pero si quiero salir de la "zona banana" :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 1:27 pm
por El Conde
egis escribió:Nadie dice que los firmantes sean idiotas. Pero cabe una cierta posibilidad de que sean cipayos.
Abrir el Pacífico, el Atlántico o el río Salado sin protecciones de ningún tipo como se propone en el tratado es simplemente facilitar la salida de bienes primarios Argentinos (sin mucho Valor Agregado) y el ingreso de bienes industrializados (con mucho Valor agregado). Cosa que ya se ha hecho en la época de la dictadura cívico-militar que dejó el país patas para arriba (y 30mil almas también patas para arriba).
Es claramente un esquema agro-exportador.
Esto causaría irremediablemente un cierre de las pequeñas manufacturas (PYMES) causando un altísimo desempleo como también causaría un alza de los alimentos (porque se exportarán).
Si esto sucede... la Argentina será un país para los pocos (el 10%) que tengan intereses en el sector primario (agro, minería) y servicios asociados...
Va a ser un desastre que nos dejará peor que Chile, Perú y México que tiene un sector dominante muy rico y un muy grande sector de la población en la miseria absoluta.

Estás mirando mucho paka paka ultimamente, todos tus temores ya se hicieron realidad y fue con este sistema de "acumulación de matriz diversificada con inclusión social" enunciado falso que quiso esconder el "vamos por todo"
Cambien de canal muchachos, abrirse al mundo es el camino inexorable para cualquier país, tenemos miedo porque sabemos que somos un desastre?? mejoremos, menos carnaval y mejores productos y mano de obra, mas management y menos tribuna, más gente profesional y menos amigos del curro.

Es como si yo no quisiera que mi mujer salga para que no vea otros hombres... no funciona así.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 01, 2016 10:14 am
por jesus330
:100: MUCHACHOS BASTA DE PASADO, MIREMOS EL FUTURO QUE ES LO Q NOS INTERESA. ESPEREMOS DE TRATE DE CERRAR LA GRIETA(AUNQUE MACRI LA ESTA ABRIENDO MAS)EN LO NUESTRO ESPEREMOS UN BUEN AÑO. SIN UNO SE DICE MALO 36% :arriba: DEBERIA ESTE CON LA APERTURA SI ES Q CUMPLEN Y RESULTA NO MENOS DEL 70/80%. FELIZ AÑO Y SALUD PARA TODOS. :2234: :2224:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 10:59 pm
por egis
quique43 escribió:Salì de la calabaza en que te metiò la ladrona korrupta y mentirosa, el acuerdo del Pacìfico es històrico, y le abrirìa a nuestro paìs una excepcional salida al Pacìfico donde se encuentra el 40% de la economìa mundial. Decir que el acuerdo es malo es subestimar a los paìses firmantes, van a decir que los Chilenos, Peruanos, Mexicanos, son idiotas?,o los Vietnamitas, ò Australianos, kks, saquènse la venda de los ojos, no se dejen engañar, y miren las cosas sin ideologìas sectarias que lo ùnico que hacen es retrasar el desarrollo del paìs. Hay que saber negociar, pero no quedarse afuera.
Una vez que se arreglen los graves desajustes que encontrò el gobierno de Macrì, se arregle con los buitres, y comiencen a llegar las inversiones, la bolsa seguirà su rumbo ascendente sin dudas, yo no me quedarìa afuera de ningùn modo. Es mucho lo que hay que hacer crecer al paìs.

Nadie dice que los firmantes sean idiotas. Pero cabe una cierta posibilidad de que sean cipayos.
Abrir el Pacífico, el Atlántico o el río Salado sin protecciones de ningún tipo como se propone en el tratado es simplemente facilitar la salida de bienes primarios Argentinos (sin mucho Valor Agregado) y el ingreso de bienes industrializados (con mucho Valor agregado). Cosa que ya se ha hecho en la época de la dictadura cívico-militar que dejó el país patas para arriba (y 30mil almas también patas para arriba).
Es claramente un esquema agro-exportador.
Esto causaría irremediablemente un cierre de las pequeñas manufacturas (PYMES) causando un altísimo desempleo como también causaría un alza de los alimentos (porque se exportarán).
Si esto sucede... la Argentina será un país para los pocos (el 10%) que tengan intereses en el sector primario (agro, minería) y servicios asociados...
Va a ser un desastre que nos dejará peor que Chile, Perú y México que tiene un sector dominante muy rico y un muy grande sector de la población en la miseria absoluta.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 9:53 pm
por egis
Marketingpro escribió:
  • ya cuando hay fundamentalismo por detras no tiene mucho sentido seguir discutiendo . lo que pareciera no cuadrar es que haya gente que invierta en la bolsa , simbolo del capitalismo por excelencia , y manejen a su vez preconeptos populistas o que fulano que asumio ahora va a significar un perjui cio para la economia , la bolsa y el tren de la costa :mrgreen: . ( hay que ver tambien cuanto estan invertidos realmente )
    En fin , son mas las veces que se terminan pisando y contradiciendo a si mismo
    las ideologias quedan muy lindas como decorativo de tortas o pasteleria en gral.

MIra... el liberalismo ES una ideología, como lo es el capitalismo, el socialismo y el comunismo.
Cada una parte de unos supuestos y tiende a un objetivo determinado que son bien distintos.
Toda, pero TODA, sociedad tiene un corpus de ideas en la cual se basa su existencia y es más su reproducción (en términos sociológicos).
Así que denostar duramente a unos por tener "pre-conceptos" es por lo menos "temerario" porque TODA sociedad (incluso las empresas) y todo individuo los tiene algunos para mantenerlos férreamente (los fanáticos), algunos para criticarlos y discutirlos y otros para venderlos al mejor postor (cosa de cipayos y traidores).
NO todo el mundo es fanático ni todo el mundo traidor como así también habrá gente que usa los manuales de la heladera para entender la televisión cosa que no es muy inteligente.
Uno puede ser del color político que quiera (por lo menos en una sociedad más o menos respetuosa de los derechos políticos) y usar, mostrando su inteligencia, el "manual" correspondiente en cada caso sabiendo dónde está parado sino... estaremos usando el manual equivocado.
Estamos -no hay duda de ello- en una sociedad capitalista. Pues entonces para preservar nuestra existencia debemos usar los medios lícitos en ella. No hay nada de malo en ello.
Lo que también es posible es pensar en una reformulación de los modelos y si se lo quiere mantener hacia que tipo de modelo migrar o estar... Una discusión que se ha venido dando desde que el hombre pensó seriamente en una sociedad (Siglo IV AC) y que se han dado incluso dentro del esquema capitalista... como se puede ver dentro de la discusión entre los mentores de la Fisiocracia (Quesnay, Robert, Turgot) los Mercantilistas (Colbert, Walpole, Hamilton) que fueron extremadamente fuertes en su momento y que ahora continúan su discusión bajo otros conceptos re-elaborados.
Incluso el capitalismo puede tomar posiciones "populistas" como por ejemplo con John Maynard Keynes y Henry Ford.
Y también tomar formas horribles que van en contra de pueblos propios o ajenos como por ejemplo el colonialismo y neocolonialismo.
Mi abuelita que aunque era atea y abstemia le gustaba decir: "Hay de todo en la viña del señor"-
El tema está en saber para quién trabaja el viñatero... si para su propia familia o para algún patrón explotador.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 9:14 pm
por egis
Marketingpro escribió:
  • Cual crisis de eeuu y europa que no cesa ? . Nosotros nos quedamos atras del mundo . Empecemos por un punto , Macri no lo digeris demasiado . digo por varios puntos en los que puntualizas como se iria desarrollando su agenda en los proximos meses

A ver... Yo NO voté a MM ni lo votaría nunca; tampoco voté a DS en primera aunque sÍ lo hice en segunda.
NO soy del FpV y mucho menos del PJ al que tampoco voté. Aunque reconozco y defiendo los muchísimos logros que ha tenido el FpV que en vista de la historia (en donde comenzó y en donde dejó) ha sido por demás positiva. Incluso viendo la evolución del Merval se puede dar cuenta de ello. Un gráfico que Paco posteó hace unos momentos da cuenta de ello: Merval en 2003 -> 1071 Merval en 2015 -> 11675

Que Argentina ha quedado atrás en el mundo es bien sabido, desde el tiempo de la colonia ha sido así. Salvo algunos momentos efímeros, la Argentina siempre ha cumplido un modelo diagramado por extrajeros, primero España, luego Inglaterra (que incluso diseñó la traza de la estructura de FFCC) y luego EEUU. Si se piensa la Argentina como un país POST-COLONIAL (cosa que es innegable) la historia se ve distinta.

Pero por supuesto esto que digo es sólo UN PUNTO DE VISTA particular compartido por muchos de mi entorno (uno de mis trabajos es en la Facultad de Filosofía y Letras - UBA) y que seguramente NO será compartido por otros por ejemplo los de la UCA o UADE.

Aún así... sé que habrá acuerdo en que mi "supuesto proyectivo" de que la bolsa será en el corto para las AGRO, las energéticas y las exportadoras.
Quizás no haya acuerdo en el mediano y largo plazo pero... ¿Dónde está la razón? pregunta que no puede responderse con facilidad y mucho más si se tiene en cuenta que todo es tan posible como riesgoso.

Saludos y Feliz Año. :-)

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 8:18 pm
por Paco
Imagen

Si el contexto internacional ayuda, acá seguimos en racha... feliz año para todos!!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 3:53 pm
por El..Ronin
Bajan y bajan las tasitas de los PF , en una semana la TNA 365 dias, paso de 32.3 % a 27.05 % en mi coban. :o

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 12:08 pm
por quique43
Si bien las acciones vinculadas al petròleo han bajado bastante, no creo que sea mucho la recuperaciòn que pueden tener, dado las perspectivas para el 2016. Yo apostarìa por otros sectores.

11.12.2015
petroleo AIE cree que exceso de petróleo empeorará por ralentización de crecimiento demanda
La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha dicho en su reporte mensual que los mercados mundiales del petróleo tendrán un exceso de suministros al menos hasta fines del 2016 debido a una menor demanda y un auge en la producción de la OPEP, lo que presionará aún más a los precios.
La excesiva oferta mundial de petróleo aumentaría en los próximos meses cuando unos suministros adicionales de Irán -si se eliminan las sanciones de Occidente- llevarían más petróleo a los almacenes.
Pero ha añadido que el ritmo récord de acumulación global de inventarios se desaceleraría el 2016 y que es muy poco probable que el mundo se quede sin capacidad de almacenamiento.
Bruno24 escribió:Estaría bueno compartir los rendimientos que tuvimos en este 2015 que termino ayer agregando algunos comentarios.
Yo tuve un rendimiento anual del 52,44% :arriba:
Principalmente gracias a MIRG, BMA, PR15, PR13 y DICY.... y me clave feo con APBR y TS (que serán las estrellas este 2016)


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Dic 31, 2015 10:28 am
por Bruno24
Estaría bueno compartir los rendimientos que tuvimos en este 2015 que termino ayer agregando algunos comentarios.
Yo tuve un rendimiento anual del 52,44% :arriba:
Principalmente gracias a MIRG, BMA, PR15, PR13 y DICY.... y me clave feo con APBR y TS (que serán las estrellas este 2016)