Jac1 escribió: en el mercado las probabilidades de una cotización no se pueden cuantificar objetivamente (si subjetivamente)
Desde ya. Solo los sistemas sencillos (ej: un dado) permiten que la probabilidad de cada evento sea conocida de manera indubitable.
Pero, si tu "pericia" te permite asignar determinadas distribuciones de probabilidad subjetivas aproximadamente razonables en la mayoría de los casos, vas a andar muy bien.
Que sea subjetiva no implica que no tenga valor...
Jac1 escribió:Resulta imposible (científicamente) predecir si un activo va a subir o bajar, en un instante determinado, y tanto más precisar la cotización que va a tener.
Correcto porque deberíamos conocer una información que nos es inaccesible a tan alto grado de detalle. Pero
sí podés hacer una predicción
probabilística basada en tu pericia, que no carece de valor.
El mercado tiene una estructura fractal (podríamos considerar que se mueve por efecto de atractores), por lo tanto puede estar subiendo, bajando, bajando, subiendo y bajando
simultáneamente en distintas escalas de tiempo. Tu objetivo siempre debe llevar asociado un tiempo.
Y tené en cuenta que el mercado es caos (no azar), es un sistema complejo que se rige por determinismo, solo que su complejidad nos hace parecer que fuera azar. Siempre se mueve por un motivo (y no siempre por un motivo "fundamental"), o mejor dicho, por varios motivos a la vez (cada uno en distinta escala).
Que no lo entendamos por lo intrincado.... es otra cosa.
Jac1 escribió:
Las herramientas como el AT tratan de predecir como se comportará la cotización futura mediante el estudio de cotizaciones pasadas y asume que la variable cotización es un sistema lineal cuando en realidad lejos esta de serlo. No hay que confundir sistema lineal, con variable continua.IMHO
Como bien sabés amigo Jac1, el AT tiene muchas ramas, creo que te referís al chartismo, que tira
líneas de tendencia etc. Pero eso no hace que el sistema sea lineal (tendríamos que definir como responde el mercado respecto de determinados inputs para saber si es lineal... de hecho se sabe que no lo es..).
Esas líneas tienen como única razón de ser resaltar el efecto psicológico que tienen esos valores, que forma parte de la complejidad y no es menor. Y por supuesto afectan tu asignación de probabilidades.
Caballeros, un placer la charla...