Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Ale, hay que matar para conseguir tu libro en alguna librería o ML. Algo bueno debe decir!
-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Que bueno che de “ carambola“ tocamos un tema interesante y nutritivo, coincido con el TATa y si bien me gusta escribir. Me gusta mas escuchar y leerlos. Creo que todos concordamos que en este juego no existe ventaja matematica para la casa excepto la comision claro . Otra cuestion yo soy un defensor de la estadisticas y de los testeos. Como siempre digo ese es mi “secreto“ no encontrar el indicador magico para todos los activos, sino el activo correspondiente donde tal o cual indicador funciono “ magicamente“ en el pasado. Esa es una cuestion y Hay mucha tela para cortar claro, sobre todo de la parte mental del trader, que creo es la mas importante. che me voy a entrenar, ahora veo la pagina de abajo. Saludo a la muchachada y sigamos opinando.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
jldos escribió:
Les dejo un link para aprender jugando http://www.estadisticaparatodos.es/tall ... yhall.html
Excelente.
saludos che
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Mis respetos muchachos. Muy enriquecedor. Para esto está el foro a mi entender.
Saludos
Saludos
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
Jac1 escribió: en el mercado las probabilidades de una cotización no se pueden cuantificar objetivamente (si subjetivamente)
Desde ya. Solo los sistemas sencillos (ej: un dado) permiten que la probabilidad de cada evento sea conocida de manera indubitable.
Pero, si tu "pericia" te permite asignar determinadas distribuciones de probabilidad subjetivas aproximadamente razonables en la mayoría de los casos, vas a andar muy bien.
Que sea subjetiva no implica que no tenga valor...
Jac1 escribió:Resulta imposible (científicamente) predecir si un activo va a subir o bajar, en un instante determinado, y tanto más precisar la cotización que va a tener.
Correcto porque deberíamos conocer una información que nos es inaccesible a tan alto grado de detalle. Pero sí podés hacer una predicción probabilística basada en tu pericia, que no carece de valor.
El mercado tiene una estructura fractal (podríamos considerar que se mueve por efecto de atractores), por lo tanto puede estar subiendo, bajando, bajando, subiendo y bajando simultáneamente en distintas escalas de tiempo. Tu objetivo siempre debe llevar asociado un tiempo.
Y tené en cuenta que el mercado es caos (no azar), es un sistema complejo que se rige por determinismo, solo que su complejidad nos hace parecer que fuera azar. Siempre se mueve por un motivo (y no siempre por un motivo "fundamental"), o mejor dicho, por varios motivos a la vez (cada uno en distinta escala).
Que no lo entendamos por lo intrincado.... es otra cosa.
Jac1 escribió: Las herramientas como el AT tratan de predecir como se comportará la cotización futura mediante el estudio de cotizaciones pasadas y asume que la variable cotización es un sistema lineal cuando en realidad lejos esta de serlo. No hay que confundir sistema lineal, con variable continua.IMHO
Como bien sabés amigo Jac1, el AT tiene muchas ramas, creo que te referís al chartismo, que tira líneas de tendencia etc. Pero eso no hace que el sistema sea lineal (tendríamos que definir como responde el mercado respecto de determinados inputs para saber si es lineal... de hecho se sabe que no lo es..).
Esas líneas tienen como única razón de ser resaltar el efecto psicológico que tienen esos valores, que forma parte de la complejidad y no es menor. Y por supuesto afectan tu asignación de probabilidades.
Caballeros, un placer la charla...
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
En los juegos de azar la probabilidad de que se de un determinado suceso(x ej que salga el 5 en la rula) es siempre constante porque el disparador del suceso es arrojar la bola (sistema lineal), en el mercado las probabilidades de una cotización no se pueden cuantificar objetivamente (si subjetivamente), ya que son el resultado de una coincidencia de precio de compra venta en un instante de tiempo determinado (sistema complejo).
Resulta imposible (científicamente) predecir si un activo va a subir o bajar, en un instante determinado, y tanto más precisar la cotización que va a tener.
Las herramientas como el AT tratan de predecir como se comportará la cotización futura mediante el estudio de cotizaciones pasadas y asume que la variable cotización es un sistema lineal cuando en realidad lejos esta de serlo. No hay que confundir sistema lineal, con variable continua.IMHO
Resulta imposible (científicamente) predecir si un activo va a subir o bajar, en un instante determinado, y tanto más precisar la cotización que va a tener.
Las herramientas como el AT tratan de predecir como se comportará la cotización futura mediante el estudio de cotizaciones pasadas y asume que la variable cotización es un sistema lineal cuando en realidad lejos esta de serlo. No hay que confundir sistema lineal, con variable continua.IMHO
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
eric1939 escribió:En mi opinión la bolsa no es una timba total, ya que si bien el riesgo de empome es grande no es total como si uno iria al casino
el tata escribió: En el juego de azar (que no tiene nada que ver con el mercado), tu "esperanza matemática es siempre negativa".
En los mercados, que sea negativa o positiva depende de tu "pericia" (aptitud para detectar tendencias y aprovecharlas), o sea de tu dominio del AT, AF, conocimiento e interpretación de la información, sentido común, concentración, cultura general, capacidad de razonamiento, timing, etc.
Por eso odio el juego de azar.... jamás participo de nada, me repugna.
saludos
PD: el amigo jldos es un buen estadista y probablemente comparta este pensamiento.
100% de acuerdo Tata, no lo podría expresar mejor. La única vez que jugué y gané a la quiniela, fue por recomendación de un compañero que levanta. Recién me habían dado el DNI de mi hija y me dijo: No podes dejar pasar esta ocasión, yo lo juego por vos. A la tarde me llamó y me dijo que había ganado el pleno (tres cifras), jajaj, me reía, pero después vino a darme la plata que sirvió para comprar cosas para el cuarto de la nena. Un caso aislado, luego nunca más.
Hay otro concepto que muchas veces no tenemos en cuenta en nuestros cálculos intuitivos, la teoría del cambio de variable o problema de Monti Hall, el cual demuestra que la intuición puede hacer que nos equivoquemos, mientras que la lógica puede ayudarnos a deducir la respuesta correcta. En la edición del 27/02 de Cupones Bursátiles en Ámbito Financiero, hay un buen ejemplo de como "un paso equivocado puede llevarnos en la dirección correcta"-
Les dejo un link para aprender jugando http://www.estadisticaparatodos.es/tall ... yhall.html
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
el tata escribió: ...es un buen estadista y probablemente comparta este pensamiento.
quise decir... ESTADISTICO, por su concimiento sobre esa rama matemática. Estadista es otra cosa..
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
eric1939 escribió:En mi opinión la bolsa no es una timba total, ya que si bien el riesgo de empome es grande no es total como si uno iria al casino
En el juego de azar (que no tiene nada que ver con el mercado), tu "esperanza matemática es siempre negativa".
En los mercados, que sea negativa o positiva depende de tu "pericia" (aptitud para detectar tendencias y aprovecharlas), o sea de tu dominio del AT, AF, conocimiento e interpretación de la información, sentido común, concentración, cultura general, capacidad de razonamiento, timing, etc.
Por eso odio el juego de azar.... jamás participo de nada, me repugna.
saludos
PD: el amigo jldos es un buen estadista y probablemente comparta este pensamiento.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
veamos escribió:jdos: me parece interesante su punto de vista de socializar conocimientos y mas de las personas que recien empiezan y de las que llevan años que merecen respeto mas alla de su exito o no.
yo "socialice" y conoci a varios (el mercado es chico) y me encontre de todo...., suerte en su busqueda.
Gracias, veamos, espero que participe.
Saludos.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

FxRipp escribió:El que labura bien sabe amortiguar el riesgo, y eso no es timba, no es azar, es tiempo de estudio y control de riesgo. El que sucumbe a las emociones, la termina comiendo.
Habría que socializar mas las buenas practicas.
Se que el ambiente de la bolsa no es mejor lugar para proponer socializar conocimientos, pero...
Es preferible intentar.
Un forista habló de la distribución normal, y no digo que esté mal dicha suposición.
Pero, pasa una prueba de hipotesís de normalidad el recorrido de una acción o indice? Digo esto, porque sino, hay que usar métodos no parametricos.
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
eric1939 escribió:En mi opinión la bolsa no es una timba total, ya que si bien el riesgo de empome es grande no es total como si uno iria al casino y pone todo al colorado el 18. Tenes un margen de maniobra mediante el AF y AT. (Soy mas seguidor del AF en mi caso, pero tengo en cuenta al otro) para maximizar ganancias y minimizar pérdidas. Es mi humilde opinión, la de un inversor bastante nuevo.
Creo que ese concepto de timba es un malconcepto que tiene mucha gente. Pero no cualquiera puede hacer un buen análisis y bien las matemáticas a la hora de hacer los cálculos. Hay que estudiar mucho, tener buena preparación y mucha práctica.
El que labura bien sabe amortiguar el riesgo, y eso no es timba, no es azar, es tiempo de estudio y control de riesgo. El que sucumbe a las emociones, la termina comiendo.
El problema que yo le veo al mercado local es la inflación anual a la cual hay que ganarle

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
eric1939 escribió:En mi opinión la bolsa no es una timba total, ya que si bien el riesgo de empome es grande no es total como si uno iria al casino y pone todo al colorado el 18. Tenes un margen de maniobra mediante el AF y AT. (Soy mas seguidor del AF en mi caso, pero tengo en cuenta al otro) para maximizar ganancias y minimizar pérdidas. Es mi humilde opinión, la de un inversor bastante nuevo.
Una pregunta, saben si se puede seguir la evolución de las cotizaciones del merval por telefono celular, es decir conocen algun programa que me muestre esto? No solo las lideres, las del panel general tambien ya que en este momento estoy en este último. Gracias, saludos.
Probastes Bolsar movil?
Salu2
Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil
En mi opinión la bolsa no es una timba total, ya que si bien el riesgo de empome es grande no es total como si uno iria al casino y pone todo al colorado el 18. Tenes un margen de maniobra mediante el AF y AT. (Soy mas seguidor del AF en mi caso, pero tengo en cuenta al otro) para maximizar ganancias y minimizar pérdidas. Es mi humilde opinión, la de un inversor bastante nuevo.
Una pregunta, saben si se puede seguir la evolución de las cotizaciones del merval por telefono celular, es decir conocen algun programa que me muestre esto? No solo las lideres, las del panel general tambien ya que en este momento estoy en este último. Gracias, saludos.
Una pregunta, saben si se puede seguir la evolución de las cotizaciones del merval por telefono celular, es decir conocen algun programa que me muestre esto? No solo las lideres, las del panel general tambien ya que en este momento estoy en este último. Gracias, saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, ElCont@dor, Ezex, Fercap, Google [Bot], green arrow, J.E.D., jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 496 invitados