Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Mar 12, 2013 2:12 pm

APRENDA Y GANE DINERO EN LA BOLSA ARGENTINA
Estrategias Comprobables ( 3ra edición)

Nota: (Esta es una tercera edición idéntica a la anteriores, las cuales han agotado sus tiradas. Aparte de resultar el libro más vendido de M... L..., estuvo en el puesto Nº 1 dentro de los rankings de las redes de librerías más importantes del país dentro de su categoría, recibió críticas favorables de la prensa especializada, de la Revista de Inversiones más importantes de Argentina y latinoamérica, y sobre todo de los miles de lectores de habla hispana.)

RENDIMIENTO COMPROBABLE Y REAL DE ENERO A AGOSTO DE 2012. + 40%


A.. D... R.... M....

El autor de este libro es un trader profesional de experiencia que ha logrado, no solo éxito en sus inversiones sino que también ha obtenido premios a nivel internacional en concursos bursátiles en el año 2010, en IG Markets, "El mejor trader" y así mismo ha figurado en 4º y 2º lugar en el año 2010 y 2009 respectivamente, en el concurso bursátil más importante realizado en la Republica Argentina, organizado por el IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales), entre miles de participantes, profesionales y consejos académicos de todo el país.
La diferencia sustancial que posee este libro para con los demás en lo referente a materia bursátil, se reduce a la explicación sencilla, detallada, concreta y comprobable, de lo que efectivamente debe hacer usted, ya sea que cuenta con alguna experiencia o no, para ganar dinero en la bolsa Argentina, tan sencillo como eso. Cabe aclarar que los conocimientos adquiridos le servirán para operar y obtener éxito en cualquier bolsa de cualquier parte del mundo.
El motivo principal del autor para con este libro, es luchar contra la potencial ignorancia de la mayoría de los ahorristas, que solo saben "refugiarse" en dólares o plazo fijo. Otro mito a vencer es la creencia errónea por el común de la gente que en la bolsa se gana únicamente cuando esta sube y no se puede lograr el éxito o lo que es peor se pierde dinero cuando la misma baja.
El contenido del libro incluye y enseña el uso de herramientas dadas por el Análisis Técnico, Fundamental, desarrollo de estrategias con Opciones Financieras, alcistas, laterales, bajistas, especulación con el Pago de Dividendos, Balances, análisis de las informaciones etc. En definitiva todo lo concerniente e importante que usted debe aprender para tener éxito en el mercado de capitales, explicado de una manera detallada pero a la vez sencilla de interpretar por el lector común.
" En una actitud osada pero bajo ninguna circunstancia irresponsable, el autor establece que siguiendo las distintas estrategias, se podría obtener una ganancia promedio por sobre el capital que iría entre el 60% y el 80% reinvirtiendo lo ganado. Todo esto basado en datos estadísticos reales y comprobables que se podría corroborar anticipadamente sin arriesgar un solo $, simplemente llevando un registro de las operaciones realizadas.
"La única condición para alcanzar el éxito es el deseo y ganas de aprender este negocio tan apasionante y extraordinario, el mejor de todos...."

Páginas: 316
Idioma: Español
Encuadernación: TAPA BLAnda


Indice
Prólogo................................................................................................. 17
Agradecimientos.................................................................................. 21
Introducción.........................................................................................23
Capítulo 1
Saber lo justo y necesario....................................................................27
Capítulo 2
Conociendo los elementos básicos de la operatoria
bursátil.............................................................................................29
Mercado, bolsa definición y funciones
Acciones: definición clasificación
Otros elementos: compradores, precio, portafolio y trading
Capítulo 3
Motivos por el cual se opera en la bolsa.............................................. 33
¿Cómo se obtiene ganancia?
Inversor y especulador.
Tiempos de inversión: Corto, mediano y largo plazo.
Distintos perfiles y sicología del inversor. Perfil propio.
Capítulo 4
Análisis fundamental........................................................................... 41
Concepto. Definición.
Elementos principales para su correcto funcionamiento, información,
tipos, características, idoneidad y repercusión en el
mercado.
Limitaciones del análisis fundamental, ejemplos reales donde
fracasó el mismo.
Análisis fundamental. ¿Realmente sirve?
Ventajas. Indicador P/E. Consejos útiles.
Capítulo 5
Análisis técnico.................................................................................... 51
Concepto. Definición.
Elementos principales.
Oferta, demanda, precio; volumen.
Tendencia de mercado: definición, clasificación, importancia.
Tendencia a la baja al alza o lateral.
Importancia de la tendencia, como operar.
Herramientas que utiliza el análisis técnico.
Chartismo: Definición, figura chartista. Gráfico de serie de
precios, teoría principal chartista.
Resistencias: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Soportes: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Canal madre de evolución del precio: alcista, descendente, y
lateral
El volumen como herramienta confirmadora de tendencia.
Como usarlo. Casos posibles
Promedio o media móvil: Definición, como se obtiene, utilidades,
ventajas, desventajas, consejos útiles.
Capítulo 6
El macd. Definición, como interpretarlo y utilizarlo
en un sistema de trading..................................................................73
Utilización y manejo de un programa gratuito.
Comprobando la eficacia histórica del macd, ejemplos. Consejos
para optimizar su uso, conclusión.
Sistema de trading de triple cruce de medias, como desarrollarla
en un programa gratuito. –Conclusión.
Herramientas anticipadoras de tendencia: Oscilador estocástico.
Indice de fuerza relativa. Como utilizarlos.
Capítulo 7
Otras herramientas importantes para el trading..................................87
Retrocesos de Fibonacci. Importancia, como calcularlo y utilizarlo
en nuestro trading, ejemplos alcistas y bajistas. Conclusión.
¿Cómo obtener el Retroceso de Fibonacci, con nuestro programa
gratuito?
Ejemplos reales donde fracasó el análisis técnico.
Conclusiones y consejos finales sobre como utilizar el análisis
fundamental y técnico.
Capítulo 8
Stop loss...............................................................................................97
Definición, aclaración, ventajas, consejos útiles.
Capítulo 9
Sistemas funcionales vs. Sistemas emocionales................................ 101
Consejos útiles para derrotar a los sistemas emocionales.
Capítulo 10
Comprobando la eficacia y veracidad de los sistemas....................... 103
Capítulo 11
Opciones financieras.......................................................................... 105
Aclaración. Concepto. Tipos, calls y puts.
Elementos básicos de las opciones financieras. Activo subyacente,
prima, lotes, precio de ejercicio o strike price. Ejemplos.
Clasificación.
Opciones fuera de dinero / Out The Money.
Opciones dentro de dinero / In The Money.
Opciones en dinero / at the money. Coeficiente de aproximación.
Ejemplos.
Capítulo 12
Prima. Elementos constitutivos. Valor intrínseco y
valor extrínseco............................................................................. 113
Valor intrínseco de los calls y puts.
Valor extrínseco de los calls y puts, introducción, como calcularlo
dentro de la prima.
Ejemplos.
El Valor extrínseco y el paso del tiempo.
Capítulo 13
Factores que determinan el precio de la prima,
(valor intrínseco +valor extrínseco)...............................................117
Volatilidad: Concepto, relación entre volatilidad y precio de la
prima.
Volatilidad histórica, implícita y futura.
Síntesis.
Capítulo 14
Fundamento de la adquisición de opciones financieras.¿Por qué el
inversor las compra?...................................................................... 121
Ejemplos con calls y puts. Conclusiones y consejos finales
Capítulo 15
Un poco de todo antes de la primera estrategia................................. 125
¿Por qué se apuesta más al mercado alcista?
Mandamientos que debemos cumplir para que todas las estrategias
funcionen correctamente.
Capítulo 16
Aclaración sobre la terminología usada y sus equivalencias........................................................................................129
Capítulo 17
Estrategia Married Put....................................................................... 131
Concepto. Características, condiciones, y adaptaciones propias.
Pasos a seguir para desarrollar la operatoria, ejemplos.
Resultados posibles.
Toma de ganancias.
Ventajas y desventajas.
Casos excepcionales.
Ejemplo real
Conclusión.
Aclaración final. Síntesis Práctica.
Capítulo 18
Lanzamiento cubierto.........................................................................141
Lanzamiento cubierto de un call. Escenarios o resultados
posibles.
Capítulo 19
Estrategia Lanzamientos cubiertos con recompra
(propia).......................................................................................... 147
Principios fundamentales. Ejemplos.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción sube.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción baja.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Consejos útiles.
Lanzamiento cubierto: ¿Realmente nos cubre cuando el mercado baja?
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción se
mantiene (dentro de ciertos niveles). Ejemplos y parámetros a
seguir para que resulte conveniente.
Primeras conclusiones y consejos útiles.
Ejemplos reales de lo que se está pagando hoy de valor extrínseco
en el mercado.
Síntesis.
Más consejos útiles. Conclusión final.
Lanzamientos cubiertos, proyecciones de ganancias a largo plazo.
Capítulo 20
Mercados Bajistas.............................................................................. 165
Introducción. Venta en corto. Ejemplo hipotético.
Capítulo 21
Estrategia con opciones financieras................................................... 167
Stradle. Explicación, ejemplo hipotético, consejos útiles.
Ejemplo real. Conclusión.
Capítulo 22
Lanzamientos en descubierto. Explicando la operatoria.......................175
Lanzamiento en descubierto de calls, y lanzamiento en descubierto
de puts.
Márgenes de garantía requeridos. Ejemplos.
Definiendo las estrategias a seguir. Ejemplos.
Lanzamiento en descubierto de calls de bases “muy” out the
money.
Lanzamiento en descubierto de puts de bases “muy” out the
money.¿Por qué debemos recomprar? Posibles pérdidas.
Estrategias aconsejables. Lanzamiento y compra de puts out
the money
Condiciones +ejemplo real. Resultados posibles.
Aclaración sobre la estrategia de lanzamiento en descubierto
de calls. Bibliografía recomendable.
Capítulo 23
Estrategia bajista con opciones Bear Spread...................................... 199
Ejemplos hipotéticos para explicar su funcionamiento. Resultados
posibles. Consejos útiles. Ejemplo real. Conclusión.
Estrategia Bear Spread con puts, (alcista)
Estrategia Bear Spread con calls y puts, (simultáneamente).
Capítulo 24
Dividendos..........................................................................................211
¿Qué es el pago de dividendos? Dividendos en efectivo, ejemplo
hipotético. Síntesis.
Formas de calcular el dividendo en efectivo y en acciones.
Ejemplo hipotético.
¿El pago de dividendos afecta el valor de la acción? Teorías,
experiencia personal.
Capítulo 25
Estrategia de especulación con el pago de dividendos (propia)......... 219
Introducción. Conociendo los tiempos, cuando el dividendo
es en efectivo y cuando es en acciones. Síntesis.
¿Cuál es el mejor momento para comprar?
¿Hasta cuánto es conveniente pagar?
Toma de ganancias.
Consejos útiles para la estrategia. Secretos
Síntesis.
Ejemplos reales.
Conclusiones finales
Empresas que pagan buenos dividendos.
Los dividendos y las opciones financieras calls o puts.
Capítulo 26
Cauciones Bursátiles.......................................................................... 245
Definición. Colocador y tomador. Explicación propia de la operatoria.
Consejos útiles, ventajas y desventajas. Ejemplos.
Conclusión.
Capítulo 27
Mejores lugares de internet donde obtener informaciones
bursátiles............................................................................ 251
Ganando con la información, ejemplo real.
Capítulo 28
Formando el portafolio ideal.............................................................. 257
Acciones de empresas líderes, acciones de empresas pequeñas,
acciones de empresas extranjeras. Conclusiones propias.
Mandamientos a seguir para formar un buen portafolio de
Acciones.
Lista de empresas del Merval 25 y el Panel General agrupadas
por sectores. Símbolos correspondientes.
Capítulo 29
Estrategia. Especulando con los balances (propia)............................ 265
Desarrollo de la estrategia, consejos útiles. Estrategias a aplicar.
Meses pares, presentaciones del 1 al 15, importancia. Coeficiente
de relación Precio - Ganancia “P/E”, como obtenerlo, ejemplo
real, utilidades del mismo.
Capítulo 30
Estrategia combinada de Lanzamiento cubierto +
cauciones (propia).......................................................................... 271
Introducción, ganancia mensual, y anual estimada. Como ganar
521.000$ con un capital de 9.000$ en 5 años.
Desarrollo de la estrategia, ejemplo hipotético y aclaración.
Capítulo 31
Toma de ganancias............................................................................. 273
Ganancia fija.
Piso de ganancia sin límite.
Conclusión.
Capítulo 32
Nunca piense que ya está todo inventado. ¿Quini 6?......................... 275
Capítulo 33
¿Cómo abrir una cuenta comitente?................................................... 277
Pasos.
Sociedades de bolsa donde poseo mis cuentas comitentes.
Saludo final
Anexo gráficos.................................................................................... 283




Se lo encuentra facilmente colocando el titulo del libro en el buscador, opiniones y calificaciones de COMPRADORES REALES 100% positivas y comprobables...Es cuestión de preguntar la opinión imparcial( tan dificil de conseguir en estos días) al que realmente lo tiene, y no dejarse guiar por otras cuestiones personales.. Saludos a la gente de Rava , y especialmente a JIR, el cual hago extensivo e impreso el agradecimiento en esta Tercera edición...Gracias por el apoyo desde siempre.

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor FxRipp » Lun Mar 11, 2013 1:46 pm

Las cotizaciones de Yahoo son un desastre. Todas las acciones argentinas están con errores.

Al principio medio que me resistí a usar MetaStock por el hecho de tener que actualizar los datos todos los días, pero la verdad que está buenísimo y es lo mejorcito para quienes queremos usar un software al estilo del ThinkorSwim. Está bien que hay un gran abismo entre TOS y MetaStock, pero para hacer análisis técnico rinde muy bien.

Yo me bajo las cotizaciones todos los días de http://www.accionesnet.com/ar/, las proceso con el programa The Downloader que viene con el metastock y listo, me deja todo actualizado para ver charts y hacer el análisis con el MetaStock

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor papota » Sab Mar 09, 2013 6:12 pm

Gracias dr.cordobés, voy a ver si me pongo tranqui y bajo.
la base de yahoo muchas veces tiene errores
esa no la tenia o por lo menos en los tutoriales del ninja que encontre en la web no la vi
saludos :wink:

dr.cordobés
Mensajes: 61
Registrado: Mié Feb 10, 2010 8:29 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor dr.cordobés » Sab Mar 09, 2013 5:03 pm

papota escribió:Buenas noches, les queria consultar si alguno me puede dar una mano
uso el ninja trader para poder graficar, el tema es que saca los datos de yahoo
y tengo error en cotizaciones, por ejemplo en TGNO (que el 01-11-2012 cotizo a 404) y Bolt dice que el 30-012013 cotizo a 15,80
tengo forma de arreglar eso?
Saludos :wink:

otra alternativa que considero mejor, es bajar la base de datos de la pag. de stocksite.com, te la baja en archivos para metastock, luego entras tool, historial data manager, import, format, metastock, start import, luego demora un poquito, aparece un mensaje de error no le des pelota, enter y luego tenes la base de datos cargada. Posteriormente, te vas a tirar un gráfico y pones el nombre de la acción sin el .BA cómo aparece en yahoo y listo.
Probalo.

suerte

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Mar 08, 2013 10:02 pm

La tengo desde 4,89. Y de mas arriba jdls. Es el papel que mas lo he bancado. Para bien o para mal. Me merezco un descansito jaa un abrazo.

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor papota » Vie Mar 08, 2013 7:38 pm

papota escribió:Buenas noches, les queria consultar si alguno me puede dar una mano
uso el ninja trader para poder graficar, el tema es que saca los datos de yahoo
y tengo error en cotizaciones, por ejemplo en TGNO (que el 01-11-2012 cotizo a 404) y Bolt dice que el 30-012013 cotizo a 15,80
tengo forma de arreglar eso?
Saludos :wink:

chano_138 escribió:Podes modificar la base de datos desde el historial! yo hago eso, es un embole pero bue...

Gracias chano_138, como decis un embole pero bueno otra no me quedo
Saludos :wink:

chano_138
Mensajes: 144
Registrado: Mié May 09, 2012 12:34 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor chano_138 » Vie Mar 08, 2013 4:16 pm

papota escribió:Buenas noches, les queria consultar si alguno me puede dar una mano
uso el ninja trader para poder graficar, el tema es que saca los datos de yahoo
y tengo error en cotizaciones, por ejemplo en TGNO (que el 01-11-2012 cotizo a 404) y Bolt dice que el 30-012013 cotizo a 15,80
tengo forma de arreglar eso?
Saludos :wink:


Podes modificar la base de datos desde el historial! yo hago eso, es un embole pero bue...

jldos
Mensajes: 4052
Registrado: Mar May 22, 2012 11:14 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor jldos » Vie Mar 08, 2013 3:51 pm

aleelputero(deputs) escribió:si amigo, todavia me duele no haber salido antes del bce. Donde llega a 6,50$ o 7$ creo que salgo y espero que venga el otro ojala pueda.

De que estás hablando willis????

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Mar 08, 2013 3:03 pm

si amigo, todavia me duele no haber salido antes del bce. Donde llega a 6,50$ o 7$ creo que salgo y espero que venga el otro ojala pueda.

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor papota » Jue Mar 07, 2013 11:52 pm

Gracias ale, ya entre al ninja y tiene un historial donde le podes modificar las cotizaciones y dejarlas guardadas
asi que por ahora solo las elimimine las que estaban mal (que eran dos en Bolt Y TGNO)
mañana las busco con mas tranquilidad y se las cambio
muchas Gracias por la respuesta
justo estoy mirando una vieja conocida tuya y mia(garo)
Saludos :wink:

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Mar 07, 2013 11:37 pm

La base de datos de yahoo, se “descajeto“. Soft como el de terminusa andan para el joraca, proba en la base de accionesnet. Yo uso esa y el meta. Abrazo.

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor papota » Jue Mar 07, 2013 11:09 pm

Buenas noches, les queria consultar si alguno me puede dar una mano
uso el ninja trader para poder graficar, el tema es que saca los datos de yahoo
y tengo error en cotizaciones, por ejemplo en TGNO (que el 01-11-2012 cotizo a 404) y Bolt dice que el 30-012013 cotizo a 15,80
tengo forma de arreglar eso?
Saludos :wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Mar 06, 2013 10:56 pm

Los 16 mejores consejos de Warren Buffett a la hora de decidir una inversión



06/03/2013 Estas recomendaciones permiten simplificar conceptos complejos y dan una pauta sobre los comportamientos a la hora del manejo de las finanzas


Warren Buffett tiene la capacidad de comunicar conceptos complicados de la bolsa de una forma muy sencilla y "campechana".
Se dijo mucho sobre él, aunque sus mejores consejos suelen ser aquellos que dice en programas de televisión o entrevistas, así como en las cartas a sus accionistas.

He aquí un resumen de los sus 16 mejores consejos a la hora de invertir.

1. "Domina los conceptos básicos, pero no te pierdas en tecnicismos"
Para invertir con éxito no es necesario entender la teoría moderna de la cartera, la valoración de opciones o mercados emergentes. Incluso sería mejor no saber nada de ellos.
En las escuelas de negocios preparan a estudiantes para invertir al no prevalecer la visión.
En cambio, a alguien que quiera estudiar el tema de las inversiones se le dan dos cursos bien impartidos sobre cómo valorar una empresa y cómo pensar acerca de los precios del mercado, y con eso puede ganar mucho dinero invirtiendo.

2. "El mejor momento de comprar una empresa es cuando está en problemas"
Lo mejor que le puede pasar a un inversor es encontrar a una gran empresa con problemas temporales.
El mejor momento de comprar una empresa es cuando está en la mesa de operaciones.
Claro que hay que asegurarse que el "paciente" no va a pasar del quirófano al cementerio.
Se debe tener en cuenta que las reacciones del mercado ante un problema de una empresa suelen ser muy exageradas debido al pánico vendedor, momento en el que podemos aprovechar para comprar.

3. "No compre una acción por el simple hecho de que todos la odian"
Si bien, incluso el propio Benjamin Graham era conocido por comprar lo que todos los inversores vendían, lo cierto es que el comprar acciones por el simple hecho de que todos están vendiendo, es un motivo tan tonto como comprar una acción porque todos la están comprando.
Eso no significa que una acción pueda ser impopular.

4. "Las acciones siempre salen de la crisis"
A largo plazo, las noticias en los mercados siempre acaban siendo buenas.
En el siglo 20, Estados Unidos sufrió dos guerras mundiales, conflictos costosos, la depresión, una docena de recesiones, epidemias de gripe y finalmente las bolsas subieron.
Claro hay que elegir acciones fuertes que no sean víctimas mortales de la crisis.

5. "Cuidado con el complejo de Cenicienta cuando tienes grandes ganancias"
Hay una línea que separa la inversión de la especulación y esta linea se desdibuja cuando los inversores ganan mucho dinero en el corto plazo especulando, debido a que el mercado está favorable para hacerlo.
Cuando los especuladores ganan dinero sin esfuerzo, no aprenden, aunque se creen Cenicienta. Una ve llegan las turbulencias, se quedan con la calabaza y un par de ratones.

6. "No hace falta ser un genio para ser un buen inversor"
En la inversión, aquella persona que tiene un coeficiente intelectual de 160 no tiene por qué obtener mejores rentabilidades que una persona con un CI de 130.

7. "Piensa a largo plazo"
La meta como inversor debería ser simplemente la compra a un precio razonable en un negocio entendible y cuyas ganancias sean seguras los próximos cinco, diez y veinte años a partir de ahora. Con el tiempo, encontrarás sólo unas pocas empresas que cumplan con estas normas.
Así que cuando vea una empresa que reúna estas normas, debes comprar una cantidad significativa de acciones. Si no está dispuesto a tener esas acciones durante diez años, ni siquiera piense en ser dueño de ellas durante diez minutos.

8. "El mejor período de tiempo para mantener una cartera de acciones es siempre"
Cuando se compran acciones, se adquiere parte de una empresa.
Cuando se tiene en la cartera grandes negocios, el período de tiempo razonable para tener las acciones en cartera es para siempre.

9. "Compra acciones de empresas que hasta un idiota pueda dirigir"
Trate de comprar acciones que sean tan maravillosas y con un producto tan fácilmente vendible que hasta un idiota podría dirigir la compañía.
Porque tarde o temprano, algún "idiota" lo hará.

10. "Comprar una acción es mucho más que el precio"
Es mucho mejor comprar una empresa maravillosa a un precio justo, que una empresa justa a un precio maravilloso

11. "No tienes que mover ficha en cada movimiento del mercado"
En los mercados no hay huelgas. Están abiertos todos los días laborales y todos los días hay cambios. No hay por qué estar todo el día operando en los mercados intentando aprovechar todas las oportunidades.
Tampoco hay que pegarle a todo.

12. "Si has hecho una buena elección de acciones, olvídate de la política y macro-economía"
Conflictos, guerras y crisis siempre las ha habido y siempre las habrá. Y Graham ganaba dinero. Si hay buenas empresas en la cartera, lo mejor que puede ocurrir es que la cartera caiga un 50% debido a la crisis, ya que de esta forma se puede volver a comprar más acciones a un precio más barato. Al final, las acciones de las carteras, si están bien seleccionadas, volverán a subir.

13. "El precio y el valor no son lo mismo"
Hace tiempo, Graham enseñó que "el precio es lo que pagas, y el valor es lo que obtienes". Ya seas medias o acciones, es mejor comprar mercancía de calidad cuando el precio está bajo.

14. "Las cosas malas no se ven cuando los tiempos son buenos"
"Después de todo, únicamente podemos saber quién está nadando desnudo cuando baja la marea". La gente, así como muchas compañías, no se da cuenta de lo endeudada que estaba hasta que llegó la crisis.

15. "Las empresas que no cambian pueden ser grandes inversiones"
Pase lo que pase dentro de 10 años, Internet no le hará daño ni a Coca-Cola ni a los chicles de mascar Wrigley (dos inversiones de Buffett). Son mejores las empresas que no tienen necesidad su modelo de negocio con el paso del tiempo.

16. Dos consejos muy importantes que nunca hay que olvidar

Para ser un gran inversor únicamente se debe seguir dos sencillas reglas:
Regla Número 1: Nunca perder dinero.

Regla Número 2: Jamás olvidar la regla número 1.

http://www.iprofesional.com/notas/15606 ... a-inversin


Espero que les sirva........

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Mar 02, 2013 11:51 am

Estrategia de Marketing jaaaa. Ya hicieron las paces me confirmaron entre la red de librerias cuspide y la editorial ($$$). Asi que estimo que volveremos a las mismas la semana entrante. Lo avisare por aca. Ojala recupere mi posicion N 1 en el ranking. El ego viene bien de vez en cuando en pequeñas Dosis“ :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 407 invitados