lespaul escribió:No entiendo nada de bolsa. Nada. Desde ese desconocimiento, pregunto. Si el año pasado explotó todo

por los aires, y este viene para atrás mal

,¿los que se quedan por qué lo hacen? ¿Qué escenarios tienen planteados para el resto del año? Con el mundo como está.
El mercado puede entrar en una zona de bajas descontroladas e ingresar en un gran período bajista de largos meses o años.
Pero en su historia, el mercado se mueve 2/3 del tiempo al alza y 1/3 a la baja corrigiendo.
El hombre evoluciona, las empresas también, algunas desaparecen otras se potencian, otras nacen, puede haber crashes pasajeros, pero es la evolución, los más fuertes sobrevivirán y los débiles serán absorbidos o desaparecerán.
Hay inflación, el mercado argento medido en dolares está más abajo que en los picos de los 90, o sea que pasaron 25 años con la inflación acumulada de USA y así y todo estamos abajo medido en dolares.
Porque? porque todavía no subió como las demás bolsas? por el mismo motivo que no nos convertimos en Canada o en Australia, magia no se puede hacer, el día que este sea un país pujante bien insertado en el mundo emergente y asomando la nariz hacia un futuro mejor, verás 500 empresas cotizando y un valor en dolares que para que te digo.
Está todo por hacerse, se ha desperdiciado muchísimo tiempo, pero siempre está la oportunidad de dar el primer paso hacia algo mejor.
Somos mercado de frontera, eso significa que gran parte de los fondos que invierten en mercados emergentes no pueden hacerlo, es por el cepo y el tema holdouts, ese es el primer paso que debemos dar, luego dejar ajustar balances por inflación, hay cotizantes como Come que tiene valuadas 500 hectarias en el Tigre a valores del 2003 por ejemplo.
Hay todo un gran futuro por delante, por ahora el mercado lo primero que está haciendo es mirar al enfermo, llegó todo maltrecho, parece Lanata cuando lo detuvieron, pero en el fondo sabe que tiene un enorme potencial.