Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Publicado: Lun Sep 11, 2023 11:59 am
Este es uno de los mejores papeles del mundo por el potencial que tiene y por la gente que maneja la empresa, es para inversores de largo no da para mucho tradeo.
chewbaca escribió: ↑ no lo digo yo, sino uno de los PMS del fondo GALILEO sino me equivoco
ratios de tecnologica
el mercado, sus participantes, y los principales ratios utilizados en el mundo normal - no en el ecosistema que habita alzamer - dicen que esta cara
**************************************
Brujo de los mercados
@brujodegalileo
El ejercicio a junio 2023 de $ALUA refleja las peores condiciones en el mercado internacional del aluminio. ALUA exporta casi 70% de lo que vende. Las ventas (medidas en USD) caen 7,7% vs. el ejercicio 2022, pero eso se compone de un aumento de 14% en los volúmenes y 21% de caída en el precio promedio de venta. En el ejercicio, el precio promedio en el LME fue 27% menor al del periodo comparable de 2021-2022.
El EBITDA del año cayó a USD 202M en el ejercicio, menos de la mitad de lo registrado en el ejercicio anterior, aunque en línea con el año 2021. La caída de precios, y algún aumento marginal de costos, explican la caída de casi 16pp en el margen de EBITDA.
La ganancia neta del ejercicio sube 10,6% vs. el ejercicio 2022, ayudada por un gran cargo positivo del ajuste por inflación (RECPAM), que consideramos ni operativo ni de caja.
En términos del flujo de caja, el ejercicio 2023 vio un aumento de las inversiones de capital, a USD 73M, mayormente en el Parque Eólico Puerto Madryn, y un pago de USD 129M en dividendos Fueron financiados con deuda: la deuda neta subió USD 213M en el año.
A $587 por acción, tiene una capitalización de mercado de $1.643 billones, y un valor empresa de $1.729 billones. Resulta en los siguientes múltiplos de valuación del ejercicio a junio 2023: 33x EV/EBITDA, 24x P/E y 6,2x P/VL. Nos cuesta creer que el ejercicio a junio 2024 vaya a ser mucho mejor. Entendemos que ALUA tiene el valor de un activo de primer nivel, capacidad exportadora y resiliencia para atravesar riesgos macroeconómicos palpables. Pero hay que entender que estas virtudes vienen a un costo para nada barato.
chewbaca escribió: ↑ no lo digo yo, sino uno de los PMS del fondo GALILEO sino me equivoco
ratios de tecnologica
el mercado, sus participantes, y los principales ratios utilizados en el mundo normal - no en el ecosistema que habita alzamer - dicen que esta cara
**************************************
Brujo de los mercados
@brujodegalileo
El ejercicio a junio 2023 de $ALUA refleja las peores condiciones en el mercado internacional del aluminio. ALUA exporta casi 70% de lo que vende. Las ventas (medidas en USD) caen 7,7% vs. el ejercicio 2022, pero eso se compone de un aumento de 14% en los volúmenes y 21% de caída en el precio promedio de venta. En el ejercicio, el precio promedio en el LME fue 27% menor al del periodo comparable de 2021-2022.
El EBITDA del año cayó a USD 202M en el ejercicio, menos de la mitad de lo registrado en el ejercicio anterior, aunque en línea con el año 2021. La caída de precios, y algún aumento marginal de costos, explican la caída de casi 16pp en el margen de EBITDA.
La ganancia neta del ejercicio sube 10,6% vs. el ejercicio 2022, ayudada por un gran cargo positivo del ajuste por inflación (RECPAM), que consideramos ni operativo ni de caja.
En términos del flujo de caja, el ejercicio 2023 vio un aumento de las inversiones de capital, a USD 73M, mayormente en el Parque Eólico Puerto Madryn, y un pago de USD 129M en dividendos Fueron financiados con deuda: la deuda neta subió USD 213M en el año.
A $587 por acción, tiene una capitalización de mercado de $1.643 billones, y un valor empresa de $1.729 billones. Resulta en los siguientes múltiplos de valuación del ejercicio a junio 2023: 33x EV/EBITDA, 24x P/E y 6,2x P/VL. Nos cuesta creer que el ejercicio a junio 2024 vaya a ser mucho mejor. Entendemos que ALUA tiene el valor de un activo de primer nivel, capacidad exportadora y resiliencia para atravesar riesgos macroeconómicos palpables. Pero hay que entender que estas virtudes vienen a un costo para nada barato.