Marketingpro escribió:- Ya lo había avisado el secretario del Tesoro de EEUU y el vicepresidente estadounidense en reuniones con Alfonso Prat Gay y Maurcio Macri en Davos.
Si Argentina ofrece algo sustentable habrá apoyo total de Washington.
Elliott, y el resto de los fondos más intransigentes ahora están más debilitados. Quisieron aplazar las negociaciones para seguir cobrando el taxi de los punitorios pero ya eso está a punto de acabarse.
http://www.iprofesional.com/notas/22716 ... ra-dice-no
A ver...
Según lo que puedo intuir, sospechar, colegir... al poder financiero (el REAL poder, no el banco Pirulo) le conviene terminar esta decisiva batalla (remarco decisiva y también batalla) mucho más que a la Argentina por dos razones, o mejor dos grupos de razones: las primeras se conjugan en un grupo que se manifiestan en los efectos que producirá haber resuelto ("resolvido" diría Macri) y ganado la puja, las segundas se manifestarán en los efectos que producirá el "reestablecimiento de relaciones" financieras con el FMI y demás usureros.
En caso de que esta situación llegue a su fin inmediato (el fin mediato es otro que explicaré luego) el haber ganado le posibilitará al Poder FInanciero Real, primero: el mostrarse como ganador de una disputa que servirá como testigo (con nosotros no hay quién pueda), y segundo: el demostrar cómo ese poder logró a partir de un decisivo y deliberado apoyo poner en un país importante a un grupo de gobernantes que favorezca a ese poder pues, NO NOS engañemos, el gran promotor que posibilitó la victoria del grupo de MM no ha sido el Grupo Clarín -que actuó simplemente como "gacetillero"- sin el gran poder mundial.
Las manifestaciones de segundo orden serán catastróficas para nuestro país aunque serán percibidas como beneficiosas y alentadoras para un grupo no menor de la economía nacional por ejemplo la bolsa, los mercados exportadores, las grandes empresas. Porque el reestablecimiento de las relaciones financieras posibilitará al FMI otorgar préstamos a la Argentina con lo cual la Argentina se endeudará. Esto en el corto plazo hará que las cuantas macroeconómicas cierren alentadoras porque seguramente se incrementará el intercambio comercial con el exterior que empezará a acusar montos cada vez más grandes y a medida que pase el tiempo saldos negativos también más grandes.
No nos engañemos...
el real poder económico no negocia porque son diplomáticos sino porque es así como hacen su guerra.
los fondos no prestan dinero porque son buenos sino porque necesitan que alguien pague intereses por estar endeudado.
Creo, lamentándome, que las cartas ya están echadas... la negociación con los Hold-Out se cerrará en los próximos días quedando la Argentina en camino al abismo que representará su próximo y creciente endeudamiento.