MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar Feb 09, 2016 12:03 pm

:2230: Por lo menos eeuu y oil :arriba: :2231:

El Castigador
Mensajes: 12356
Registrado: Mar Ene 28, 2014 1:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Castigador » Mar Feb 09, 2016 11:44 am

jabalina escribió:Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.

Coincido....excepto acuerdo total con buitres antes de las 11 el merval se hace pelota...justo coincide con. Cercanía de vencimiento de opciones....que buena excusa para bajar no ? :| Va a estar lindo para llevar la semana del vencimiento

Moratoria
Mensajes: 1108
Registrado: Lun Abr 29, 2013 7:52 pm
Ubicación: V.Urquiza / Pilar

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Moratoria » Mar Feb 09, 2016 11:30 am

jabalina escribió:Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.

Empieza a hacer ruido la situación del DeutscheBank...
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... deuda.html

El mundo fué y será una porquería, ya lo sé... Jaja!

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar Feb 09, 2016 10:43 am

:114: Lo que se dice en las mesas

Cumbre de operadores de mercados emergentes, el miércoles con Argentina como único tema. Ya el título del evento lo decía todo: “¿Una nueva Argentina?”. En él, los panelistas dieron una visión muy optimista del país.
•Optimismo en las mesas de dinero con los operadores prestos a disfrutar de cuatro jornadas de descanso por los feriados de Carnaval. Los mercados internacionales permiten gozar cómodamente este fin de semana "XL", dado que los derrumbes de enero quedaron atrás. Un argentino que lidera un hedge fund en Nueva York señalaba ayer a este diario que "ya no hay más apuestas a la baja. Hay ahora un cambio de tendencia y lo reflejan varios indicadores; nadie vende acciones petroleras como cobertura ante el derrumbe del crudo; YPF marcó un 5% arriba". El anillo con la leyenda "Todo pasa", del dirigente del fútbol, podría ser utilizado este verano por los operadores de las mesas. Lógicamente, se operan bonos y acciones con la mirada puesta en Nueva York donde se está negociando la paz con los fondos buitre. Gran parte de ello ya está descontado por el mercado. Podría decirse que se está más cerca de los puntos a los cuales es conveniente vender más que comprar. Pero la realidad es que el que tiene papeles de la Argentina no los cede, los conserva como si fuera un tesoro. Poca oferta, mucha demanda y los precios suben. Simple.
:pared: :pared:

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jmario » Mar Feb 09, 2016 10:35 am

egis escribió:A ver... si me ayudan a pensar un poco... sobre el Merval.
En ......
Quizás me equivoque, quizás no.
Si alguién puede dar una mano con este análisis, con fundamentos por supuesto, será bienvenido.

Muchas gracias.
Buenas noches y buenos negocios.

A este análisis le agregaría una pregunta con respecto al vencimiento de opciones, si lo que mueven puede condicionar al merval o solo tiene importancia en pocos papeles y no condicionan cualquier análisis.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Mar Feb 09, 2016 10:32 am

jabalina escribió:Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.

:115: Argentina está separada del mundo, espero q las espectativas neutralicen ésto. :2231:

hipotecado
Mensajes: 7273
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor hipotecado » Mar Feb 09, 2016 10:24 am

https://www.youtube.com/watch?v=5exbO-Ros2Q

A los botes !!!! Buble fish , creada por los bancos centrales llenaron de liquidez los mercados a tasa 0,

llego el fin se pincha todo en vivo y en directo :114:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jabalina » Mar Feb 09, 2016 10:05 am

Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor el gringo » Mar Feb 09, 2016 9:34 am

:arriba: :arriba:

METATRON
Mensajes: 78
Registrado: Dom May 26, 2013 2:24 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor METATRON » Mar Feb 09, 2016 9:01 am

perdon era para egis

METATRON
Mensajes: 78
Registrado: Dom May 26, 2013 2:24 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor METATRON » Mar Feb 09, 2016 9:01 am

jorgito: por el tipo de comentario que haces, seguro que siempre trabajastes para el estado, cosa que no me parece mal, pero tenes que comprender que el estado lo pagamos entre todos, hasta los mas humildes con el iva, por lo tanto tiene que ser eficiente, yo siempre sostuve que el problema del estado es que se gasta mal, asi no rhay guita que alcanse, con respecto al invap siempre anduvo bien por la simple razon que es muy especializado, y ningun politico puede meter un ñoqui, por hasta el que limpia tiene que estar capacitado, con respecto al conicet tenes que reconocer que la investigacion cientifica no puede ser burocratica, la innovacion tecnologica es creativa, por objetivos, y despues tenerlos que bajarlo a la practica, para eso tenes que tener empresas nacionales que tengan capital, para eso esta la bolsa, pero en argentina somos antiepresas, fijate nuestra bolsa junta las pocas empresas que cotizan en bolsa y junta 51 mil millones de dolares, la exxon sola tiene 310 mil millones de capitalizacion ,por l tanto no existimos a nivel mundial hagamos un pais normal primero, y despues intentemos desarrollarnos, no alcanza con messi, maradona, vilas, los pumas, sos un tipo preoarado pensa sin prejuicios que veninos repitiendo hace 80 años, saludos

jorgecal71
Mensajes: 5133
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jorgecal71 » Lun Feb 08, 2016 11:35 pm

egis escribió:Supongamos por un momento que en Indec no es creíble pero hay otros indicadores que se pueden usar para medir el crecimiento económico que se ha dado en Argentina durante 2003-2015 por ejemplo las memorias de PAMPA en donde se pueden verificar aumentos notables en consumo energético. También puedes consultar los índices de la Cepal o de otros organismos internacionales.
Si uno se toma la molestia de leer los balances del FGS se verá que el ANSES está fuerte http://www.fgs.anses.gob.ar/
El FGS posee un porcentaje MUY importante de la participación accionaria de muchas empresas importantes:
Banco Macro S.A. BMA 31,50%
San Miguel S.A SAMI 26,96%
Gas Natural BAN GBAN 26,63%
Consultatio S.A CTIO 24,88%
Edenor S.A. EDN 26,81%
Distribuidora de Gas Cuyana 26,12%
Siderar S.A. ERAR 26,03%
Telecom Argentina S.A. TECO2 24,99%
Transportadora de Gas del Sur S.A. TGSU2 23,11%
Pampa Energía S.A. PAMP 23.23%
Mirgor S.A. MIRG 21,54%
Emdersa S.A. EMDE 20,96%
Grupo Financiero Galicia S.A. GGAL 20.32%
Imp. y Exp. de La Patagonia S.A. PATA 20,24%
Molinos Río de La Plata S.A. MOLI 50. 20.04%
Y muchas más... que por ser sintético no publico aquí pero que pueden ser verificadas desde el sitio.
Lo cual parece indicar que NO se ha dilapidado mucho recurso y que el ANSES y otros organismos están con buen resguardo.

Si quieres ver las memorias del CONICET tambien te darás cuenta que la inversión en ciencia y tecnología también ha sido muy grande tanto que ha sido record histórico desde su fundación. Esa inversión posiblitó, entre otras cosas, poner en órbita los dos primeros satélites con tecnología argentina lo cual convirtió a la Argentina en uno de los 8 (ocho) países del mundo y el único en hispano américa (incluyo a España) con ese tipo de tecnología. Antes se habían puesto en órbita varios satélites pero ARSAT I y II fueron los primeros enteramente argentinos.

La inversión en educación fue importante tanto que se han creado varias Universidades y fortalecido otras que necesitaban más apoyo financiero (UNLM, UN3F, UNLdZ, UNO, UNA, UNSM, etc...) se crearon los primeros repositorios institucionales académicos en linea de América Latina en donde hoy día se tienen en linea tesis doctorales de sus respectivas instituciones. Esto fue hecho con fondos del MinCyT. Yo trabajé en estos proyectos hasta diciembre... (espero que sigan vigentes) http://sedici.unlp.edu.ar/ ... http://dspace.filo.uba.ar:8080/xmlui/ ... http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/ ... ibrary.cgi

Por otra parte se ha logrado incluir a miles de trabajadores en edad jubilatoria los cuales sus empresas no les habían hecho aportes... también se incrementó el haber mínimo jubilatorio desde los U$S 50,-- hasta alrededor de U$S 600,--

Y hay más cosas... que pueden ser mostradas como prueba de que el país ha avanzado muchísimo. Mientras el mundo se desplomaba y se debatía en crisis: EEUU 2008, Europa 2009... crisis que aún persiste y que en estos tiempos ha cobrado mucho mayor ferocidad...

Por supuesto que hubo cosas NO tannnn buenas, hubo algunos casos que fueron errores... pero... en el balance final... los años del 2003-2015 dieron un balance positivo. se mire por casi cualquier índice público o privado, nacional o foráneo.

egis lo que te quiero eplicar es que hay cosas que se hicieron, la respuesta es SI ahora que con los vientos que teniamos esto que enumeras es una infima parte de lo que se podria haber hecho, vos que tenes mas data fijate la cantidad de plata que debia haberse aprovechado para que por lo menos hubieran generado fuentes de empleo genuino y no mantener la desocupacion, tengamos en cuenta que hoy por hoy todo lo que enumeras suena muy bonito, y lo es, pero en todo el choreo que se esta encontrando tambien nos tenemos que sacar las cuentas de cuan mejor debieramos estar, respeto tu forma de explicarlo y agradezco la gentileza que tenes, veo que sos academico y no cuestiono tu sabiduria, lo que me parece es que si bien hubo sectores favorecidos tambien se han desaprovechado innumerables oportunidades de crecimiento pero con el verso de la oligarquia y los enemigos ejemonicos se llevaron todo y le han hecho mucho daño al pais, vos que tenes mas data saca las cuentas de como estaba la deuda cuando llegaron, cuando renegociaron y cuando se fueron y saca la cuenta cuanto nos salio el verso de la guerra buitre.... te mando un respetuoso saludo y disculpas si te hice calentar con lo de forrado de cajas y flores en goma eva :mrgreen: eso era solo para decirte que tengo poco conocimiento de todo lo que enumeras, un saludo desde el sur....

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Lun Feb 08, 2016 11:26 pm

A ver... si me ayudan a pensar un poco... sobre el Merval.
En principio, ya lo dije hace días, el Merval se aproxima a la zona de resistencia de los 11500-12000 que, para mi, sería el primer techo a romper lo cual había advertido en el mismo momento (a la misma hora) en que advertí el rebote del 20-01-16. (En esto la pegué)

También el derrotero desde el 20-01-16 ha casi exactamente la inversa de la tendencia de corto desde el 08-01 y muy similar al que realizó 24-09-15 al 09-10-15 luego de lo cual lateralizó por 7 ruedas para proseguir su suba que culminó el 23-11-15 en donde se alcanzó su record histórico.

Por otra parte el indicador técnicos KVO, que me advirtió el 20-01 de un rebote no predicho por nada ni nadie más, no muestra cambio de tendencia, por lo que supongo que o lateraliza o continúa la tendencia.

Por último los indicadores RSI, ADX, CCI, ROC, etc... indican compra como así también las media móviles de 5.10 y 20 ruedas.

Tal cual están echadas las cosas y viendo los fundamentales y los ATs... a mi me parece que la evolución del Merval podrá tener estas dos posibilidades:
a) Lateraliza por unas pocas ruedas para romper la barrera de los 11500-12000 e irse a buscar la siguiente de los 13400 en 20 días o...
b) Rompe en breve los 12000 para llegar a los 13400 en 14 días.

Quizás el panorama internacional no ayude pero... muchísimas veces (por lo menos en el pasado reciente) esto no afectó en mucho (repito: NO afectó en MUCHO) a nuestro mercado.

EL OIL no creo que baje mucho más, Oro y Plata seguramente serán refugio de valor para las economías en crisis como lo son la de EEUU y las Europeas pero... por aquí... no creo que se sienta mucho eso.

Quizás me equivoque, quizás no.
Si alguién puede dar una mano con este análisis, con fundamentos por supuesto, será bienvenido.

Muchas gracias.
Buenas noches y buenos negocios.

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor egis » Lun Feb 08, 2016 10:49 pm

jorgecal71 escribió:egis el gobierno anterior se encargo de no hacer creible ningun indicador, como asi tambien de dilapidar reservas y fondos de varias instituciones del estado, pami, anses, banco nacion, y cuando mas pase el tiempo te daras cuenta que mas cuestionables son los numeros que pusiste, decime como contaban la cantidad de viviendas cuando en realidad lo unico que hacian es por medio de obra publica era instalar un baño mas o menos decente, contame cuantas escuelas hicieron que contaban como completas cuando en realidad solo agregaban un aula o dos, decime cuanto es el promedio de inauguraciones de obras no terminadas (si queres tira el numero de inauguraciones por un lado y el de obras por el otro) hay muchas obras inauguradas sin terminar y hay muchas obras inauguradas entre 1 y 2 veces tambien pero en ambos casos inconclussas, la ultima pregunta que me queda es si realmente terminaste las 2 carreras universitarias o no, yo tengo un par de cursos de forrado de cajas y flores en goma eva, pero creo que no cuentan :mrgreen:

Supongamos por un momento que en Indec no es creíble pero hay otros indicadores que se pueden usar para medir el crecimiento económico que se ha dado en Argentina durante 2003-2015 por ejemplo las memorias de PAMPA en donde se pueden verificar aumentos notables en consumo energético. También puedes consultar los índices de la Cepal o de otros organismos internacionales.
Si uno se toma la molestia de leer los balances del FGS se verá que el ANSES está fuerte http://www.fgs.anses.gob.ar/
El FGS posee un porcentaje MUY importante de la participación accionaria de muchas empresas importantes:
Banco Macro S.A. BMA 31,50%
San Miguel S.A SAMI 26,96%
Gas Natural BAN GBAN 26,63%
Consultatio S.A CTIO 24,88%
Edenor S.A. EDN 26,81%
Distribuidora de Gas Cuyana 26,12%
Siderar S.A. ERAR 26,03%
Telecom Argentina S.A. TECO2 24,99%
Transportadora de Gas del Sur S.A. TGSU2 23,11%
Pampa Energía S.A. PAMP 23.23%
Mirgor S.A. MIRG 21,54%
Emdersa S.A. EMDE 20,96%
Grupo Financiero Galicia S.A. GGAL 20.32%
Imp. y Exp. de La Patagonia S.A. PATA 20,24%
Molinos Río de La Plata S.A. MOLI 50. 20.04%
Y muchas más... que por ser sintético no publico aquí pero que pueden ser verificadas desde el sitio.
Lo cual parece indicar que NO se ha dilapidado mucho recurso y que el ANSES y otros organismos están con buen resguardo.

Si quieres ver las memorias del CONICET tambien te darás cuenta que la inversión en ciencia y tecnología también ha sido muy grande tanto que ha sido record histórico desde su fundación. Esa inversión posiblitó, entre otras cosas, poner en órbita los dos primeros satélites con tecnología argentina lo cual convirtió a la Argentina en uno de los 8 (ocho) países del mundo y el único en hispano américa (incluyo a España) con ese tipo de tecnología. Antes se habían puesto en órbita varios satélites pero ARSAT I y II fueron los primeros enteramente argentinos.

La inversión en educación fue importante tanto que se han creado varias Universidades y fortalecido otras que necesitaban más apoyo financiero (UNLM, UN3F, UNLdZ, UNO, UNA, UNSM, etc...) se crearon los primeros repositorios institucionales académicos en linea de América Latina en donde hoy día se tienen en linea tesis doctorales de sus respectivas instituciones. Esto fue hecho con fondos del MinCyT. Yo trabajé en estos proyectos hasta diciembre... (espero que sigan vigentes) http://sedici.unlp.edu.ar/ ... http://dspace.filo.uba.ar:8080/xmlui/ ... http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/ ... ibrary.cgi

Por otra parte se ha logrado incluir a miles de trabajadores en edad jubilatoria los cuales sus empresas no les habían hecho aportes... también se incrementó el haber mínimo jubilatorio desde los U$S 50,-- hasta alrededor de U$S 600,--

Y hay más cosas... que pueden ser mostradas como prueba de que el país ha avanzado muchísimo. Mientras el mundo se desplomaba y se debatía en crisis: EEUU 2008, Europa 2009... crisis que aún persiste y que en estos tiempos ha cobrado mucho mayor ferocidad...

Por supuesto que hubo cosas NO tannnn buenas, hubo algunos casos que fueron errores... pero... en el balance final... los años del 2003-2015 dieron un balance positivo. se mire por casi cualquier índice público o privado, nacional o foráneo.

Pamping
Mensajes: 1670
Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pamping » Lun Feb 08, 2016 10:33 pm

Que bien que nos vino el CARNAVAL !!!! :116:
https://es-us.finanzas.yahoo.com/intlindices?e=europe :abajo: :abajo:
Y el NIKKEI -4,38% ahora ... :|


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], notescribo, Raider on the storm., sebara, Semrush [Bot] y 419 invitados