


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jabalina escribió:Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.
jabalina escribió:Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.
egis escribió:A ver... si me ayudan a pensar un poco... sobre el Merval.
En ......
Quizás me equivoque, quizás no.
Si alguién puede dar una mano con este análisis, con fundamentos por supuesto, será bienvenido.
Muchas gracias.
Buenas noches y buenos negocios.
jabalina escribió:Los mercados del mundo se estan destruyendo,creo que el miercoles nosotros vamos a correr la misma suerte.
Esperemos que a ultima hora de hoy reviertan.
Y para colmo el oro sigue subiendo.
egis escribió:Supongamos por un momento que en Indec no es creíble pero hay otros indicadores que se pueden usar para medir el crecimiento económico que se ha dado en Argentina durante 2003-2015 por ejemplo las memorias de PAMPA en donde se pueden verificar aumentos notables en consumo energético. También puedes consultar los índices de la Cepal o de otros organismos internacionales.
Si uno se toma la molestia de leer los balances del FGS se verá que el ANSES está fuerte http://www.fgs.anses.gob.ar/
El FGS posee un porcentaje MUY importante de la participación accionaria de muchas empresas importantes:
Banco Macro S.A. BMA 31,50%
San Miguel S.A SAMI 26,96%
Gas Natural BAN GBAN 26,63%
Consultatio S.A CTIO 24,88%
Edenor S.A. EDN 26,81%
Distribuidora de Gas Cuyana 26,12%
Siderar S.A. ERAR 26,03%
Telecom Argentina S.A. TECO2 24,99%
Transportadora de Gas del Sur S.A. TGSU2 23,11%
Pampa Energía S.A. PAMP 23.23%
Mirgor S.A. MIRG 21,54%
Emdersa S.A. EMDE 20,96%
Grupo Financiero Galicia S.A. GGAL 20.32%
Imp. y Exp. de La Patagonia S.A. PATA 20,24%
Molinos Río de La Plata S.A. MOLI 50. 20.04%
Y muchas más... que por ser sintético no publico aquí pero que pueden ser verificadas desde el sitio.
Lo cual parece indicar que NO se ha dilapidado mucho recurso y que el ANSES y otros organismos están con buen resguardo.
Si quieres ver las memorias del CONICET tambien te darás cuenta que la inversión en ciencia y tecnología también ha sido muy grande tanto que ha sido record histórico desde su fundación. Esa inversión posiblitó, entre otras cosas, poner en órbita los dos primeros satélites con tecnología argentina lo cual convirtió a la Argentina en uno de los 8 (ocho) países del mundo y el único en hispano américa (incluyo a España) con ese tipo de tecnología. Antes se habían puesto en órbita varios satélites pero ARSAT I y II fueron los primeros enteramente argentinos.
La inversión en educación fue importante tanto que se han creado varias Universidades y fortalecido otras que necesitaban más apoyo financiero (UNLM, UN3F, UNLdZ, UNO, UNA, UNSM, etc...) se crearon los primeros repositorios institucionales académicos en linea de América Latina en donde hoy día se tienen en linea tesis doctorales de sus respectivas instituciones. Esto fue hecho con fondos del MinCyT. Yo trabajé en estos proyectos hasta diciembre... (espero que sigan vigentes) http://sedici.unlp.edu.ar/ ... http://dspace.filo.uba.ar:8080/xmlui/ ... http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/ ... ibrary.cgi
Por otra parte se ha logrado incluir a miles de trabajadores en edad jubilatoria los cuales sus empresas no les habían hecho aportes... también se incrementó el haber mínimo jubilatorio desde los U$S 50,-- hasta alrededor de U$S 600,--
Y hay más cosas... que pueden ser mostradas como prueba de que el país ha avanzado muchísimo. Mientras el mundo se desplomaba y se debatía en crisis: EEUU 2008, Europa 2009... crisis que aún persiste y que en estos tiempos ha cobrado mucho mayor ferocidad...
Por supuesto que hubo cosas NO tannnn buenas, hubo algunos casos que fueron errores... pero... en el balance final... los años del 2003-2015 dieron un balance positivo. se mire por casi cualquier índice público o privado, nacional o foráneo.
jorgecal71 escribió:egis el gobierno anterior se encargo de no hacer creible ningun indicador, como asi tambien de dilapidar reservas y fondos de varias instituciones del estado, pami, anses, banco nacion, y cuando mas pase el tiempo te daras cuenta que mas cuestionables son los numeros que pusiste, decime como contaban la cantidad de viviendas cuando en realidad lo unico que hacian es por medio de obra publica era instalar un baño mas o menos decente, contame cuantas escuelas hicieron que contaban como completas cuando en realidad solo agregaban un aula o dos, decime cuanto es el promedio de inauguraciones de obras no terminadas (si queres tira el numero de inauguraciones por un lado y el de obras por el otro) hay muchas obras inauguradas sin terminar y hay muchas obras inauguradas entre 1 y 2 veces tambien pero en ambos casos inconclussas, la ultima pregunta que me queda es si realmente terminaste las 2 carreras universitarias o no, yo tengo un par de cursos de forrado de cajas y flores en goma eva, pero creo que no cuentan
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], notescribo, Raider on the storm., sebara, Semrush [Bot] y 419 invitados