JMDC escribió:muy interesante para donde termino pateando el viejo griesa
puso contra la espada y la pared a los fondos de una
o sea que le tenia bronca a la kris y compañia nomas...

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
JMDC escribió:muy interesante para donde termino pateando el viejo griesa
puso contra la espada y la pared a los fondos de una
Marketingpro escribió:
- Aquellos grupos que cuentan con el fallo a su favor de tratamiento equitativo (paripassu) pero NO con una sentencia firme en Nueva York son los más complejos para negociar y probablemente serán los mas complicados en llegar a un acuerdo final. El mayor incentivo que tienen estos fondos, donde se incluye el de Paul Singer (NML Capital) y Aurelius es que sus reclamos se capitalizan a una tasa entre el 9% y 10% anual en USD y la mayor parte de su reclamo corresponde a intereses acumulados. Este es el famoso grupo que quiere recibir intereses por un monto de 1600% mientras que el gobierno le ofreció una rentabilidad alrededor del 1200% por haber comprado bonos defaulteados en el 2008 y luego haber litigado contra el país. A este grupo de holdouts, el tiempo les juega una buena pasada siempre y cuando el juez Thomas Griesa NO levante la orden o reponga el stay que mantiene a Argentina en vilo y no permite que el país pueda volver a los mercados internacionales. Si Griesa decidiera aceptar la oferta Argentina como una propuesta razonable, probablemente retirará la orden judicial o repondrá el stay. Esto significa que Argentina podrá volver a tomar deuda sin correr el riesgo de embargo de sus activos financieros por parte de estos Fondos y se encontrará en una mejor postura para negociar en las próximas semanas.
Marketingpro escribió:
- Aquellos grupos que cuentan con el fallo a su favor de tratamiento equitativo (paripassu) pero NO con una sentencia firme en Nueva York son los más complejos para negociar y probablemente serán los mas complicados en llegar a un acuerdo final. El mayor incentivo que tienen estos fondos, donde se incluye el de Paul Singer (NML Capital) y Aurelius es que sus reclamos se capitalizan a una tasa entre el 9% y 10% anual en USD y la mayor parte de su reclamo corresponde a intereses acumulados. Este es el famoso grupo que quiere recibir intereses por un monto de 1600% mientras que el gobierno le ofreció una rentabilidad alrededor del 1200% por haber comprado bonos defaulteados en el 2008 y luego haber litigado contra el país. A este grupo de holdouts, el tiempo les juega una buena pasada siempre y cuando el juez Thomas Griesa NO levante la orden o reponga el stay que mantiene a Argentina en vilo y no permite que el país pueda volver a los mercados internacionales. Si Griesa decidiera aceptar la oferta Argentina como una propuesta razonable, probablemente retirará la orden judicial o repondrá el stay. Esto significa que Argentina podrá volver a tomar deuda sin correr el riesgo de embargo de sus activos financieros por parte de estos Fondos y se encontrará en una mejor postura para negociar en las próximas semanas.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, debenede, excluido, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, Iceman2016, Itzae77, Kamei, Mustayan, pipioeste22, resero, sebara, Semrush [Bot] y 522 invitados