Página 3046 de 6825

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 6:26 pm
por egis
elushi escribió:en las repetidas entradas y salidas no solo tenes las comisiones, agregale la mayor perdida que es la que te genera el "slippage" (tanto el de tu propia reaccion como el de la ejecucion de la orden). a saber, a no ser que seas muy buen trader y te dediques a so, generalmente uno entra por encima de los minimos y sale por debajo de los maximos, casi seguro un 2%. entre confirmacion de señales tecnicas + diferenciass producto de las ejecucion real de la ordenes, te comiste 5% en relacion al trader ideal pero seguro, minimo, con los ojos cerrados 8)
si tenes muchas entradas y salidas producto de la indecision, ese % que nunca vi que nadie lo considere a la hora de contar si hizo un buen trade, te va degradando tu ganancia. de no haber operado tanto no tendrias esa perdida. por supuesto, a medida que te haces bueno operando vas reduciendo este efecto pero aun asi suele ser mas grande que la comision. y la verdadera cuestion aca es que de no haber entrado y salido esta perdida seria obviamente nula, sin entrada y salida no tenes ni slippage ni comision.

http://www.investopedia.com/terms/s/slippage.asp

:respeto: Buenos consejos.
Para minimizar el "slippage" conviene tener un buen broker que cobre bajas comisiones y tenga buena velocidad de respuesta.
Yo opero con uno que cobra 0,35% + impuestos que vendrían a ser unos 0,51% por operación y tiene una respuesta inmediata (hay veces que ingreso una orden y se me ejecuta en menos de un minuto).
Para evitar entrar entrar por encima de los mínimos y salir por debajo de los máximos no sólo se necesita ser un buen trader sino tener tiempo para esperar frente a la PC el momento ideal...
Para ello se debe haber decidido de antemano que comprar y vender y estar (hay veces horas) mirando los precios de puntas durante horas mientras se toman ingentes ingestas de té de tilo para calmar ansiedades. :-)
No es fácil pero tampoco es imposible.
En un mercado tannnn volátil como el que se está presentando esta semana entrar y salir a precios convenientes es cuestión de sapienza, paciencia y mucha calma.
De todas maneras... "Al mejor cazador se le escapa la libre" así que hay veces uno gana como cuando compre (19-02-2016) PATA a 32 (super mínimo) y otras me engrampo como cuando compré EDN hace poco :-(

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 5:40 pm
por egis
Mongo Aurelius escribió:Hago bastantes operaciones, pero las ganancias las voy arbitrando en AA17 a finish y ya acumulé bastante, pero como cada vez me viene mas de custodia, quería saber si era normal o si me estaban garcando.

Mira...
Ya te comenté que según el volumen que muevas y la cantidad de operaciones que hagas es conveniente o no operar con esas comisiones.

Si mueves mucho con poco capital total te conviene si es a la inversa no.

En general los BROKERS (no los bancos) NO cobran costo alguno por custodia o si lo cobran es una tasa fija (tipo $ 50,-- mensuales) sólo si no operas en uno, dos o seis meses.

En BONOS según el broker que elijas las tasas por operación van desde el 0,70% hasta un 0,10% (según capital y broker)

Yo opero con un broker que cobra en compra/venta BONOS entre 0,70% y 0,10% (con mínimo de $ 50,-- por operación) según el capital total de la cuenta. Y sólo cobra mantenimiento de cuenta si NO realizas operaciones en un mes. A mi me conviene el que tengo porque por mi capital en cuenta con él pago %0,35 por operación y NO pago mantenimiento porque hago operaciones todos los meses.

Conozco otro que cobra 0,50% más impuestos con un mínimo de $ 50,-- por operación cobrando sólo mantenimiento de cuenta si NO realizas operaciones en seis meses.

En general los bancos son más caros para operar en bolsa cuando operas mucho y con mucho capital, en cambio si operas con poco capital (tipo $ 50000,--) y no haces pocas operaciones entonces son más baratos.

Es cuestión de volumen y de cantidad de operaciones lo que hace conveniente operar con uno o con otro.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 5:11 pm
por elushi
alvarez123 escribió:Coincido....aunque es difícil no andar entrando y saliendo cuando el capital es medio escasielli :lol: uno quiere sacar lo máximo posible y por eso entra demasiadas veces y termina ganando (en caso de ganar) lo mismo que si hubiera operado la mitad de la veces esperando ciertas confirmaciones o señales como le llaman algunos...el único que gana más es el de la sociedad de bolsa con las comisiones

alvarez123 escribió:Coincido plenamente.
En el registro que llevo de la operación realizada vs el "que hubiera pasado si me quedaba quieto", en el 80% de los casos, debí haberme quedado quieto.

Hay libros y libros escritos sobre la influencia de las emociones y la psicología en el ámbito bursátil. La euforia, el pánico, las espectativas, el miedo a estar líquido, la compulsión a operar si o si, son los obstáculos a superar.

Cuántas veces se lee en el foro la frase "me até las manos" para no comprar o no vender.

Así se escribe la historia.

Los que la entienden, y superan la psicología bursátil, ganan.

Aclaro que no es mi caso.

Saludos a todos.

en las repetidas entradas y salidas no solo tenes las comisiones, agregale la mayor perdida que es la que te genera el "slippage" (tanto el de tu propia reaccion como el de la ejecucion de la orden). a saber, a no ser que seas muy buen trader y te dediques a so, generalmente uno entra por encima de los minimos y sale por debajo de los maximos, casi seguro un 2%. entre confirmacion de señales tecnicas + diferenciass producto de las ejecucion real de la ordenes, te comiste 5% en relacion al trader ideal pero seguro, minimo, con los ojos cerrados 8)
si tenes muchas entradas y salidas producto de la indecision, ese % que nunca vi que nadie lo considere a la hora de contar si hizo un buen trade, te va degradando tu ganancia. de no haber operado tanto no tendrias esa perdida. por supuesto, a medida que te haces bueno operando vas reduciendo este efecto pero aun asi suele ser mas grande que la comision. y la verdadera cuestion aca es que de no haber entrado y salido esta perdida seria obviamente nula, sin entrada y salida no tenes ni slippage ni comision.

http://www.investopedia.com/terms/s/slippage.asp

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 4:25 pm
por Mongo Aurelius
egis escribió:Una comisión del 0,42%+IVA por transacción es barata.
Lo caro es el costo de custodia.
Si eres un trader que haces operaciones a diario quizás te conviene.
Si vas para largo termina saliendo caro.
Según el capital que muevas y cuanto lo muevas te conviene o no...
Si mueves muchas operaciones mensuales por poco capital te conviene, si mueves pocas operaciones y tienes mucho capital no te conviene.

Hago bastantes operaciones, pero las ganancias las voy arbitrando en AA17 a finish y ya acumulé bastante, pero como cada vez me viene mas de custodia, quería saber si era normal o si me estaban garcando.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 3:09 pm
por egis
Mongo Aurelius escribió:Estimados:
pago 0,42%+IVA de comisión por cada compra y venta.
A su vez 0,04%+IVA MENSUAL por custodia de títulos
¿Consideran que es mucho? Es un banco nacional privado lider.

Una comisión del 0,42%+IVA por transacción es barata.
Lo caro es el costo de custodia.
Si eres un trader que haces operaciones a diario quizás te conviene.
Si vas para largo termina saliendo caro.
Según el capital que muevas y cuanto lo muevas te conviene o no...
Si mueves muchas operaciones mensuales por poco capital te conviene, si mueves pocas operaciones y tienes mucho capital no te conviene.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 11:44 am
por 8tentaculos
Mongo Aurelius escribió:En serio Barato??? o me estas boludeando? :bebe: es el Galicia.

Esa comisión es para bonos. Para acciones es 1% + IVA (monedas más).
Creo que no tienen mínimo.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 11:37 am
por Mongo Aurelius
DiegoYSalir escribió:es un regalo, dame una pista?

En serio Barato??? o me estas boludeando? :bebe: es el Galicia.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 10:58 am
por alvarez123
Cordobes98 escribió:Coincido....aunque es difícil no andar entrando y saliendo cuando el capital es medio escasielli :lol: uno quiere sacar lo máximo posible y por eso entra demasiadas veces y termina ganando (en caso de ganar) lo mismo que si hubiera operado la mitad de la veces esperando ciertas confirmaciones o señales como le llaman algunos...el único que gana más es el de la sociedad de bolsa con las comisiones

Coincido plenamente.
En el registro que llevo de la operación realizada vs el "que hubiera pasado si me quedaba quieto", en el 80% de los casos, debí haberme quedado quieto.

Hay libros y libros escritos sobre la influencia de las emociones y la psicología en el ámbito bursátil. La euforia, el pánico, las espectativas, el miedo a estar líquido, la compulsión a operar si o si, son los obstáculos a superar.

Cuántas veces se lee en el foro la frase "me até las manos" para no comprar o no vender.

Así se escribe la historia.

Los que la entienden, y superan la psicología bursátil, ganan.

Aclaro que no es mi caso.

Saludos a todos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 10:45 am
por El Castigador
El Conde escribió:Estar líquido con la plata esperando una oportunidad, es una posición, como estar comprado o vendido y en un mercado tan volátil muchas veces es la "mejor posición"
Pero es dificil, sobre todo porque uno todos los días a las 17 hs. mira con el diario del lunes y dice: "Mirá si hubiero hecho esto o aquello" pero claro, de todas las opciones que se nos pasan por la cabeza, solo nos detenemos en las que hubieran salido bien, nunca en las que hubieran salido mal.
Psicología bursatil.
El tigre espera a la liebre hasta el momento de dar el zarpazo, no anda corriendo como loco por toda la selva o jungla, estudia a su presa y espera el mejor momento

Coincido....aunque es difícil no andar entrando y saliendo cuando el capital es medio escasielli :lol: uno quiere sacar lo máximo posible y por eso entra demasiadas veces y termina ganando (en caso de ganar) lo mismo que si hubiera operado la mitad de la veces esperando ciertas confirmaciones o señales como le llaman algunos...el único que gana más es el de la sociedad de bolsa con las comisiones

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 10:28 am
por Swap
El Conde escribió:Estar líquido con la plata esperando una oportunidad, es una posición, como estar comprado o vendido y en un mercado tan volátil muchas veces es la "mejor posición"
Pero es dificil, sobre todo porque uno todos los días a las 17 hs. mira con el diario del lunes y dice: "Mirá si hubiero hecho esto o aquello" pero claro, de todas las opciones que se nos pasan por la cabeza, solo nos detenemos en las que hubieran salido bien, nunca en las que hubieran salido mal.
Psicología bursatil.
El tigre espera a la liebre hasta el momento de dar el zarpazo, no anda corriendo como loco por toda la selva o jungla, estudia a su presa y espera el mejor momento

Da gusto leerte... :respeto:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 10:25 am
por DiegoYSalir
Mongo Aurelius escribió:Estimados:

pago 0,42%+IVA de comisión por cada compra y venta.
A su vez 0,04%+IVA MENSUAL por custodia de títulos

¿Consideran que es mucho? Es un banco nacional privado lider.

es un regalo, dame una pista?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Mar 03, 2016 10:02 am
por Mongo Aurelius
Estimados:

pago 0,42%+IVA de comisión por cada compra y venta.
A su vez 0,04%+IVA MENSUAL por custodia de títulos

¿Consideran que es mucho? Es un banco nacional privado lider.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Mar 02, 2016 11:59 pm
por El Conde
Viruela escribió:Mientras tanto, donde dejo la plata, que saque de Pbr, lo dejo en la cuenta nada mas. Esta bien hacer eso, o siempre hay que moverse entre papeles? Empece hace poco, por eso estas preguntas. Es más a veces me da vergüenza hacer una operación y que salga mal y mi broker piense que soy un bólido que le regalo la plata... :pared:

Estar líquido con la plata esperando una oportunidad, es una posición, como estar comprado o vendido y en un mercado tan volátil muchas veces es la "mejor posición"
Pero es dificil, sobre todo porque uno todos los días a las 17 hs. mira con el diario del lunes y dice: "Mirá si hubiero hecho esto o aquello" pero claro, de todas las opciones que se nos pasan por la cabeza, solo nos detenemos en las que hubieran salido bien, nunca en las que hubieran salido mal.
Psicología bursatil.
El tigre espera a la liebre hasta el momento de dar el zarpazo, no anda corriendo como loco por toda la selva o jungla, estudia a su presa y espera el mejor momento

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Mar 02, 2016 11:51 pm
por Viruela
Mientras tanto, donde dejo la plata, que saque de Pbr, lo dejo en la cuenta nada mas. Esta bien hacer eso, o siempre hay que moverse entre papeles? Empece hace poco, por eso estas preguntas. Es más a veces me da vergüenza hacer una operación y que salga mal y mi broker piense que soy un bólido que le regalo la plata... :pared:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Mar 02, 2016 11:46 pm
por Jon_Bir
Viruela escribió:Que banco creen buena inversión? Salí de Pbr y no se donde entrar...

Es verdad los bancos están en Máximos pero si le tenés FE a la jugarreta y querés arriesgar lo mejor sería Galicia ya que podrías comprarte un Put y limitar la posible pérdida. Y si lo llegás a conseguir baratito hasta quizás salís medio empatado si se cae feo, vendiendo todo junto (Put + Pelpa).
Suerte!