Actualidad y política
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Con las palabras del Pedro Picapiedras Sbatella, que desalentó las inversiones en dólares, intuyo que ahora las empresas extranjeras correrán desesperadas a liquidar sus divisas en el país para hacerse de bouduces y kakakones, en sus ansias de invertir en el modelo productivo de inclusión social.
Re: Actualidad y política
eltaliban escribió:La estafa de cer no es tal.
Los que quieren ganar más que la devaluación del dolar son los únicos que opinan eso.
El cer se ajustó más que el dolar por lo que la deuda externa total medida en dólares se mantiene invariable o con ligera suba a lo que deben restarse amortizaciones.
Un título con Cer en realidad rindió - segun el titulo - entre 40 y 60% más en dolares, computando valor actual vs valor a set/05 y sus respectivos servicios de intereses y amortizaciones.
Un grueso error de Lavagna, que nunca reconocerá, provocó la necesidad de desinflar la deuda nominada en pesos, llevándola a hacerse más parecida a una deuda dolarizada con ciertas ventajas.
Si alguno puede rebatir estos numeros que los exponga
Si no puede, paren con el verso de todos los días.
Feto escribió:Mirá que hay gente bruta en este foro....
He leido disparate en el foro pero lo del Taliban es casi imposible creer que lo pueda decir en serio, y despues se autoalaban que son grandes profesionales del mercado, solo se entienden si son simple blogueros K, pero si realmente operas en en el mercado no podes decir semejante barbaridad.

Re: Actualidad y política
El odio como contenido mayoritario dentro de cada conciencia individual necesita de DESTINATARIOS, es decir, personas a lo que dirigirse.
El odio se alimenta de ver solo lo negativo.
Carne de divan....
Esta lleno...
El odio se alimenta de ver solo lo negativo.
Carne de divan....
Esta lleno...

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Hermes escribió:
shake, el rulo con el ccl hace rato que esta cortado, busca aca mismo los posts de herrx que tiene info de primera mano .
No tanto estimado, fijate que la brecha entre blue y ccl se achicó fuerte la última semana, yo me enteré estos últimos días.
Re: Actualidad y política
Bono y The Edge escribió:ADK :
Una aclaracion de color : mi nombre no hace referencia al tema bursátil, en el que no tengo experiencia . El juego de palabras justamente lo use yo tomando de nick a los integrantes de la mejor banda musical de la que yo tenga registro...
Ahora vamos a tu post
"3)El que manifiesta "estar convencido" en el punto 3) sos vos, de manera que el que podría explayarse sos vos."
Algunos logros del gobierno de esos que yo considero inobjetables :
1) reducción real ( sin contar planes) de la tasa de desempleo
2) construcción de un mercado interno
3) política de desendeudamiento ( estará el que dirá que tenemos falta de acceso , pero hoy el país no tiene problemas de deuda)
4) industrialización de la economía
5) crecimiento de sectores que utilizan capital y mano de obra intensiva : la construcción
6) ley de medios : aun aplicada parcialmente lograron abolir la monarquía mediática de Clarin, que con practicas monopolicas genero infinidad de daños en todos los ámbitos
7) crecimiento sin precedentes del PBI
Después, cada uno de estos puntos será contrarestado, y así como hice esta lista podemos hacer una con las cosas lamentables del gobierno ( los budues, schoklender, Jaime ...), pero bueno, yo lo Unico que intento es que en algún momento los detractores fanáticos reconozcan que los k algo bien hicieron, y en todo caso el año que viene peguenle una paliza memorable en las urnas si es que todo anda tan mal, y listo


Hay un problema, Bono, son gorilas y por pertenecer a esa raza (METAFORICAMENTE HABLANDO, CLARO)no pueden ver lo positivo porque aceptar lo positivo del gobierno los inunda de odio y de envidia.
Por eso, al ver solo negativo, tienen A QUIENES dirigir su odio y disminuir su envidia.
Reflexiona sobre el contenido de estas palabras PROFUNDAMENTE.
http://www.pasaporteblog.com/reserva-go ... del-congo/
Re: Actualidad y política
Bono y The Edge escribió:ADK :
Una aclaracion de color : mi nombre no hace referencia al tema bursátil, en el que no tengo experiencia . El juego de palabras justamente lo use yo tomando de nick a los integrantes de la mejor banda musical de la que yo tenga registro...
Ahora vamos a tu post
"3)El que manifiesta "estar convencido" en el punto 3) sos vos, de manera que el que podría explayarse sos vos."
Algunos logros del gobierno de esos que yo considero inobjetables :
1) reducción real ( sin contar planes) de la tasa de desempleo
2) construcción de un mercado interno
3) política de desendeudamiento ( estará el que dirá que tenemos falta de acceso , pero hoy el país no tiene problemas de deuda)
4) industrialización de la economía
5) crecimiento de sectores que utilizan capital y mano de obra intensiva : la construcción
6) ley de medios : aun aplicada parcialmente lograron abolir la monarquía mediática de Clarin, que con practicas monopolicas genero infinidad de daños en todos los ámbitos
7) crecimiento sin precedentes del PBI
Después, cada uno de estos puntos será contrarestado, y así como hice esta lista podemos hacer una con las cosas lamentables del gobierno ( los budues, schoklender, Jaime ...), pero bueno, yo lo Unico que intento es que en algún momento los detractores fanáticos reconozcan que los k algo bien hicieron, y en todo caso el año que viene peguenle una paliza memorable en las urnas si es que todo anda tan mal, y listo
1) recibieron una economía brutalmente sobreajustada; dólar de $ 3,50 o más y un gasto público 20 puntos porcentuales menor a la actual en términos de PBI, desocupación que superaba el 20% cómoda, capacidad instalada ociosa menor al 50% en varias ramas industriales, todo por efecto de la crisis del 2001. Hay que ver con qué se compara. El terreno por crecer era inmenso, aún sin hacer absolutamente nada. Buena parte de la disminución del desempleo fue por crecimiento del "empleo" público, no productivo; de hecho, desde hace mucho tiempo no hay crecimiento del trabajo formal en la actividad privada.
2) Prescindir para el análisis, como lo hacés, de los precios internacionales (la soja cuadruplicó su precio respecto del año 2000), de la tasa de referencia internacional, del crecimiento de Brasi, y el resto de la región, y su influencia, no tener en cuenta la descapitalización del país (pérdida monumental de reservas hidrocarburíferas, o sea, costos ridículos para la actividad económica y el consumo o el rodeo vacuno), y pérdida absoluta de toda forma de crédito internacional (salvo el BID o BM, para proyectos específicos) desmienten lo de "objetivo, inobjetable", etc.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Por las buenas o por las malas, tenemos que recuperar la soberanía (José Sbatella). Y propuso desincentivar las inversiones en dólares.
A tu post Shake, le podemos agregar esto, y vamos formando un cocktail destructivo, que a los ùnicos que benefician son a los amigos del poder.
Pensaba que mucha gente criticaba a los capitales extranjeros porque "se llevan todo", a pesar que los gobiernos tienen los resortes para controlar la actividad econòmica, y resulta que ahora en el paìs tenemos polìticas orientadas al capitalismo de amigos, que tambièn se estàn llevando todo, pero para ellos.
Como han dicho, "van por todo", Empresas, Justicia, chantaje a las Provincias con la cooparticipaciòn, etc.
En resumen, SE ESTAN ROBANDO AL PAIS.
No nos extrañemos, que se quieran quedar con Edenor, Pampa, etc., primero deprimen la Empresa, la ahogan, y despuès, la toman.
Esto es lo que dijo este personaje en el Congreso:
las palabras vertidas en su alocución por el joven economista ante el Senado de la Nación, Axel Kicillof, cuando el flamante dirigente -quien declama tener hipnotizada a la Señora Presidente- dijera: "LA SEGURIDAD JURIDICA ES UNA PALABRA O CONCEPTO PROPIO DE CAPITALISTAS O EMPRESARIOS QUE NO TIENE VALIDEZ ALGUNA PARA ESTE GOBIERNO". En otras palabras, pura retórica de leguleyos o cagatintas de manuales jurídicos
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió: La diputada kirchnerista Diana Conti se pronunció hoy nuevamente a favor de una segunda reelección de la presidenta Cristina Fernández aunque advirtió que para ello "habría que cambiar el sentido de la Constitución actual" que tiene una "matriz liberal-conservadora".
"Me alegraría muchísimo que la presidenta decidiera darse la oportunidad de continuar", sostuvo Conti y admitió que para ello "haría falta reformar la Constitución".Y, [/size]
en diálogo con radio Mitre, señaló que "por más que eso sea mala palabra en la Argentina yo lo admito. Es lo que a mi me gustaría" porque, dijo, tras los comicios de 2011 la presidenta "emergió como lider de conducción muy por encima de otra dirigencia política
Sin palabras..........
DarGomJUNIN escribió:Diana Conti estuvo visitando los yacimientos de BOLUDONCIO que tiene Argentina y quedó afectada por la radiación.
LAFE1 escribió:Realmente pensas que Diana Conti habla por ella misma o tiene la autorizacion de la Jefa para decir lo que dijo, en este Gobierno el que se atreve a decir algo o pensar algo fuera de la decision de Zanini o de Ella es ejectado del entorno, y eso a esta altura debe estar totalmente claro.
30-04-12 | Política
El kirchnerismo aclara que no hay un proyecto para reformar la Constitución. Pero .......
El dirigente santafecino indicó, en diálogo con Radio 10, que no circuló todavía por el ámbito legislativo algún escrito que plantee la modificación de la Carta Magna.
Sin embargo, consideró que "es razonable que aquellos que son especialistas analicen una reforma". Avaló así las pronunciaciones de sus pares como Diana Conti y Jorge Landau (apoderado del PJ), quienes coincidieron al respaldar un eventual cambio constitucional.
Nota Completa:http://www.infobae.com/notas/644970-El- ... ucion.html
"La política es el arte de lo posible; para lograrlo hay que intentar muchas veces lo imposible"
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Por las buenas o por las malas, tenemos que recuperar la soberanía (José Sbatella). Y propuso desincentivar las inversiones en dólares.
Re: Actualidad y política
AKD escribió: En 2006, creo, se emitió en Bonar V (AM11), envarias series; la primera emisión llevaba implícita una tasa del 8,46%, la última 8,07%. Si Argentina quisiera colocar hoy un Título similar, ¿qué tasa debería pagar ...? ¿12% ...13% ...? Mientras tanto, Uruguay, que también tuvo que reestructurar su deuda a principios de la década pasada, hoy paga entre 3-4% ... y es investment grade.
La viveza criolla tiene su costo ... pero el argento va y va ...
eso me da la siguiente idea : que los yoruguas pidan deuda y nos presten a nosotros al 5% .
Re: Actualidad y política
facontrader escribió:acá feto , pararece q. tiene delirio de "sabiduría " , eso no esta bien , seguro sos creyente o no se q. carajo .
Yo no soy sabio, de allí viene la palabra sabiduría, pero decir que un CER del 10 % está correcto cuando siempre osciló el 30 % hay mucha distancia.
Y comparar con un dolar planchado es otra cosa.
No pienso seguir con el tema porque evidentemente este foro está infectado.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió: Ayer lo escuché por segunda vez. El rulero de la operatoria del CCL lo estiran a 30 días y hasta dónde entendí -como no pueden eliminarlo- para dificultar la fuga, el mecanismo sería que te tomarían el tipo de cambio recién al final, esto es, no cerrarías la operatoria en pesos sino al mes y eventualmente, tendrías que abonar el diferencial.
Se correrán todos al Blue y el Suavestar.
shake, el rulo con el ccl hace rato que esta cortado, busca aca mismo los posts de herrx que tiene info de primera mano .
Re: Actualidad y política
eltaliban escribió:La estafa de cer no es tal.
Los que quieren ganar más que la devaluación del dolar son los únicos que opinan eso.
El cer se ajustó más que el dolar por lo que la deuda externa total medida en dólares se mantiene invariable o con ligera suba a lo que deben restarse amortizaciones.
Un título con Cer en realidad rindió - segun el titulo - entre 40 y 60% más en dolares, computando valor actual vs valor a set/05 y sus respectivos servicios de intereses y amortizaciones.
Un grueso error de Lavagna, que nunca reconocerá, provocó la necesidad de desinflar la deuda nominada en pesos, llevándola a hacerse más parecida a una deuda dolarizada con ciertas ventajas.
Si alguno puede rebatir estos numeros que los exponga
Si no puede, paren con el verso de todos los días.
Excelente síntesis del "riesgo argentino"; si la deuda en pesos ajustados sube mucho más que el dólar + tasa, te la "dolarizo", cuando la deuda en dólares suba mucho más que pesos + badlar, te la "pesifico".
Resultado: riesgo país del orden de los 1.000 pb. Siguen los éxitos.
En 2006, creo, se emitió en Bonar V (AM11), envarias series; la primera emisión llevaba implícita una tasa del 8,46%, la última 8,07%. Si Argentina quisiera colocar hoy un Título similar, ¿qué tasa debería pagar ...? ¿12% ...13% ...? Mientras tanto, Uruguay, que también tuvo que reestructurar su deuda a principios de la década pasada, hoy paga entre 3-4% ... y es investment grade.
La viveza criolla tiene su costo ... pero el argento va y va ...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, escolazo21, Google [Bot], Itzae77, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1616 invitados