Página 3037 de 18340

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 10:32 am
por maub
DavidBowman escribió:

El AC17 es un bono “chico”, con pagos “chicos”, muy atomizado y por ende probable que no alcance nunca el 50%, y con una cláusula rara que podría ser un condimento adicional para los buitres que ahora o en el futuro puedan comenzar a acumularlo para litigar (su negocio). Si nunca se alcanza un 50%, hay que ir al b o al c. Y la jugada es que no van a cantar un default selectivo por esta &#*#!, si les fue bien con los demás. Lo dejarán performing (es la apuesta).

Entiendo que el AC17 tiene cláusula de cross default, de modo que si no pagan cualquier otro bono también pueden litigar y exigir la aceleración del AC17, así que no tendría mucho sentido seguir pagándolo exclusivamente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 10:19 am
por facuramo
DavidBowman escribió: Respecto al canje, lo primero que hay que entender es que, como están planteadas las reglas de juego, el canje es “bono por bono”. El gobierno, en función de los % de aceptación en cada bono, puede armar un grupo de bonos para los cuales el canje es exitoso, y dejar afuera a los demás, para seguir trabajando.

Dicho esto, básicamente hay tres posibles desenlaces iniciales PARA CADA BONO. Lo hago con los % de un global cualquiera, hay que corregir para los dicy y pary los %.

1) Aceptación menor al 50% (o, siendo mayor al 50%, no se puede armar ningún grupo de bonos que en conjunto alcance un 66%). Y que el gobierno no lo canjee. Seguimos igual que ahora, no hay diferencia si aceptaste o no.
2) Aceptación menor al 50% (idem). Y que el gobierno canjee al que aceptó (pongamos 30%). Ese recibe un bono RUFO así que si después hay mejoras para el 70% restante, las aprovecha.
3) Aceptación mayor al 50% (y que se arme un grupo de bonos con 66% o más). Le van a canjear compulsivamente a todos, el que aceptó recibirá bono RUFO y el que no aceptó recibirá 2047.

El tema es qué creemos que viene inmediatamente después.

En 3) no viene nada inmediatamente después, por lo menos para lo que hace directamente a ese bono en particular (pero lo puede afectar lo que pase con los demás bonos).

En 1) y 2) Tenés:

a) Nueva propuesta (mejor). Hay matices en esto, en principio van a correr a cerrarla antes del 22 de mayo, pero hay opciones para seguir después de eso sin default (implica seguir pagando mientras). Con la nueva propuesta corren de nuevo los puntos 1’, 2’ y 3’, los que canjearon en 2 deberían recibir las mejoras de la nueva propuesta.
b) Default liso y llano. Ponele que selectivo: solo defaultean el bono del que hablamos (que puede ser uno o varios). Pero ojo: pary y dicy tienen clausula pari passu, te pueden frenar los otros. Y lógicamente todos los bonos performing van a sufrir en cotización que estés en default selectivo. Acá la opción es litigar o esperar un nuevo canje en un futuro incierto. Los que canjearon en 2 tienen por lo menos un bono performing.
c) Que dejen el bono performing.

Y acá empiezan las “probabilidades”.

Creemos que el canje, en su conjunto total, será mayormente exitoso o no?
Creemos que nuestro bono en particular, tendrá (inicialmente al menos) una alta o baja adhesión?

En casi todas las combinaciones de escenarios, posiblemente consideres que como minoritario sea mejor aceptar la propuesta. En 3 es mejor aceptar. En 2.a y 2.b es mejor (o igual) aceptar, salvo que en 2.b imagines un litigio exitoso, en cuyo caso es mejor NO aceptar (es el negocio de los buitres). En 1 es lo mismo aceptar o no.

En 2.c es mejor NO ACEPTAR.

Si vos crees que el canje en su conjunto va a ser exitoso, pero que un bono en particular va a tener muy poca aceptación y que se va a complicar que la tenga, el escenario 2.c podría ser bastante probable. Si te jugás al escenario 2.c tampoco es que es a todo o nada, si sale el 1 quedas igual, si sale el 2 podés reconsiderar en la siguiente corrida, si sale el 3 te vas a tener que comer los 2047.

El AC17 es un bono “chico”, con pagos “chicos”, muy atomizado y por ende probable que no alcance nunca el 50%, y con una cláusula rara que podría ser un condimento adicional para los buitres que ahora o en el futuro puedan comenzar a acumularlo para litigar (su negocio). Si nunca se alcanza un 50%, hay que ir al b o al c. Y la jugada es que no van a cantar un default selectivo por esta &#*#!, si les fue bien con los demás. Lo dejarán performing (es la apuesta).

Los otros bonos complicados para la aceptación son dicy y pary. Porque los % son mayores y porque tienen cláusula pary passu (y la perderían si aceptan).

:respeto: :respeto: :respeto:
Muchas gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:58 am
por DavidBowman
Respecto al canje, lo primero que hay que entender es que, como están planteadas las reglas de juego, el canje es “bono por bono”. El gobierno, en función de los % de aceptación en cada bono, puede armar un grupo de bonos para los cuales el canje es exitoso, y dejar afuera a los demás, para seguir trabajando.

Dicho esto, básicamente hay tres posibles desenlaces iniciales PARA CADA BONO. Lo hago con los % de un global cualquiera, hay que corregir para los dicy y pary los %.

1) Aceptación menor al 50% (o, siendo mayor al 50%, no se puede armar ningún grupo de bonos que en conjunto alcance un 66%). Y que el gobierno no lo canjee. Seguimos igual que ahora, no hay diferencia si aceptaste o no.
2) Aceptación menor al 50% (idem). Y que el gobierno canjee al que aceptó (pongamos 30%). Ese recibe un bono RUFO así que si después hay mejoras para el 70% restante, las aprovecha.
3) Aceptación mayor al 50% (y que se arme un grupo de bonos con 66% o más). Le van a canjear compulsivamente a todos, el que aceptó recibirá bono RUFO y el que no aceptó recibirá 2047.

El tema es qué creemos que viene inmediatamente después.

En 3) no viene nada inmediatamente después, por lo menos para lo que hace directamente a ese bono en particular (pero lo puede afectar lo que pase con los demás bonos).

En 1) y 2) Tenés:

a) Nueva propuesta (mejor). Hay matices en esto, en principio van a correr a cerrarla antes del 22 de mayo, pero hay opciones para seguir después de eso sin default (implica seguir pagando mientras). Con la nueva propuesta corren de nuevo los puntos 1’, 2’ y 3’, los que canjearon en 2 deberían recibir las mejoras de la nueva propuesta.
b) Default liso y llano. Ponele que selectivo: solo defaultean el bono del que hablamos (que puede ser uno o varios). Pero ojo: pary y dicy tienen clausula pari passu, te pueden frenar los otros. Y lógicamente todos los bonos performing van a sufrir en cotización que estés en default selectivo. Acá la opción es litigar o esperar un nuevo canje en un futuro incierto. Los que canjearon en 2 tienen por lo menos un bono performing.
c) Que dejen el bono performing.

Y acá empiezan las “probabilidades”.

Creemos que el canje, en su conjunto total, será mayormente exitoso o no?
Creemos que nuestro bono en particular, tendrá (inicialmente al menos) una alta o baja adhesión?

En casi todas las combinaciones de escenarios, posiblemente consideres que como minoritario sea mejor aceptar la propuesta. En 3 es mejor aceptar. En 2.a y 2.b es mejor (o igual) aceptar, salvo que en 2.b imagines un litigio exitoso, en cuyo caso es mejor NO aceptar (es el negocio de los buitres). En 1 es lo mismo aceptar o no.

En 2.c es mejor NO ACEPTAR.

Si vos crees que el canje en su conjunto va a ser exitoso, pero que un bono en particular va a tener muy poca aceptación y que se va a complicar que la tenga, el escenario 2.c podría ser bastante probable. Si te jugás al escenario 2.c tampoco es que es a todo o nada, si sale el 1 quedas igual, si sale el 2 podés reconsiderar en la siguiente corrida, si sale el 3 te vas a tener que comer los 2047.

El AC17 es un bono “chico”, con pagos “chicos”, muy atomizado y por ende probable que no alcance nunca el 50%, y con una cláusula rara que podría ser un condimento adicional para los buitres que ahora o en el futuro puedan comenzar a acumularlo para litigar (su negocio). Si nunca se alcanza un 50%, hay que ir al b o al c. Y la jugada es que no van a cantar un default selectivo por esta &#*#!, si les fue bien con los demás. Lo dejarán performing (es la apuesta).

Los otros bonos complicados para la aceptación son dicy y pary. Porque los % son mayores y porque tienen cláusula pary passu (y la perderían si aceptan).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:46 am
por jorgecolor
Mercader escribió: O en la fecha que el próximo DNU de reperfilamiento indique, puede ser 2050

quiero entender que antes va a haber algun canje para los tenedores miseria como yo, menos de 10.000 que podamos entrar con lo que sea....espero :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:42 am
por Mercader
jorgecolor escribió: mis modestos 8.000 nominales, me los quedó, ademas no puedo entrar en el canje, me los pagarán el 30.09.2020 o el 31.12.2020....

O en la fecha que el próximo DNU de reperfilamiento indique, puede ser 2050

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:41 am
por Mercader
Dilape2006 escribió: Buen dia.IMG_20200505_093121_800.jpg

y uno no quiere ser malo, pero el valor de los TX es pre esta mega emisión, no creo que se mantenga si los que entran quieren salir y obtener pesos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:39 am
por sojero
Dilape2006 escribió: Buen dia.IMG_20200505_093121_800.jpg

Muchas gracias, el af20 sabiamos que era dual, las letes no o sea bien empomado :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:33 am
por Dilape2006
sojero escribió: Acuanto cotizan la lete para el canje? porque si el af20 cotiza 65 la lete de 100% tuviera que valer 105
por ende 1,6 de bonos tx o estoy diciendo una boludez

Buen dia.
IMG_20200505_093121_800.jpg
IMG_20200505_093121_800.jpg (42.63 KiB) Visto 2102 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:28 am
por sojero
sojero escribió: buen dia, y para las letes como seria?

Acuanto cotizan la lete para el canje? porque si el af20 cotiza 65 la lete de 100% tuviera que valer 105
por ende 1,6 de bonos tx o estoy diciendo una boludez

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:22 am
por sojero
Dilape2006 escribió: IMG_20200504_235651_174.jpg

buen dia, y para las letes como seria?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:21 am
por jorgecolor
zequi73 escribió: Oferta mínima:

VNO USD10.000 de cualquiera de los Títulos Elegibles. Todo monto superior deberá ser múltiplo de la denominación mínima de los Títulos Elegibles por los que se oferte.

Abajo de todo muchachos antes de la repetición de las condiciones de los tx

Enviado desde mi mundo

mis modestos 8.000 nominales, me los quedó, ademas no puedo entrar en el canje, me los pagarán el 30.09.2020 o el 31.12.2020....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 9:04 am
por TURCABARBUDA
Fue preferible vender la semana pasada y cprar cedears de empresas q coticen en NY .
Cuando termine la pandemia y arranque el primer mundo nosotros vamos a estar discutiendo la deuda si es q no entramos en default antes.
Gasto publico gigantesco sin miras a q lo achiquen.
Mas presion impositiva.
Todo inviable. Prefiere asumir un 30% de perdida ahora y no renegar años.
Suerte muchaches

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 8:33 am
por Eduardo69
Estimados,
Cualquier canje que acepten, empeora las condiciones contractuales de los papeles que tengamos en mano hoy, además de la quita y posibles futuros default argentinos...
Por qué empeorar la situación, teniendo ya una herramienta mejor y a menor plazo? Además con cada compra/venta/canje los bancos se llevan jugosas comisiones, por eso los impulsan...
Salvo que necesiten el $ urgente, preferiría vender hoy y no canjear por algo sin renta por años y sin seguridad jurídica o menor que lo que hoy tengo en mano...
Ejemplo inmobiliario: vendes una propiedad y te quieren pagar con otra en peor condición edilicia, peor barrio y menos metros cuadrados... lo aceptás? esperemos... va a haber mejores chances futuras.
Imho.... suerte Argentina! La necesitamos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 1:43 am
por Leandritus
MercadoBursátil escribió: Muy bueno tu planteo, yo soy uno de esos que quedé comprado arriba. En febrero me fui de vacas cuando volví había bajado más de un %30, el SL ni se enteró (lo barrio).

Tengo A2E2 Y A2E7 ambos en USD comprados en CCL (exterior). Lo único que quiero saber para decidir si entro o no, es a que valor técnico me toman después del canje. No me interesa cobrar cupón ni nada, mi objetivo es NO regalar los nominales y salir corriendo si es que el canje fue exitoso

Por ejemplo; A2E2 al cierre de hoy USD 28,50 , después del canje a cuanto sale a cotizar el BO?

Eso nadie lo sabe pero hay un videito circulando de un viejito que te explica en Youtube si compras A2E2 y lo canjeas, como seria toda la movida..

https://www.youtube.com/watch?v=MmWcB4Xki3M

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar May 05, 2020 1:40 am
por Leandritus
facuramo escribió: El canje recién empieza va a haber muchas oportunidades para canjear, por ahora se mira de afuera o de adentro comprado pero sin canjear un carajo.

Hasta sería inmoral entrar a un canje en estas condiciones que propone el Chapo en mí opinión je. Sería darle la razón a la primera de cambio a estos estafadores.

Sí hay huevos compras y ves como.skfue todo quién sabe haces unos buenos pesos.

Si no, pedir turno al banco para visitar los crocantes a esperar a fin de año a ver cómo sigue todo.. y ahí ver las oportunidades.

Pero supongo que el 90% de los que estamos acá nos gusta entrar y salir en el mercado je.

Ojo siempre arriesgando el porcentaje de capital que te permita dormir tranquilo

Hola, este fue el mejor mensaje que lei en el foro en varios meses. Pienso parecido, lo miro por TV :respeto:

Salu2