Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Sab Abr 13, 2024 5:31 pm
https://www.ambito.com/economia/dolar-a ... o-n5980467
El TCRM es un índice que elabora diariamente la entidad (BCRA) que dirige Santiago Bausili y se construye con el precio de los bienes que intercambia el país con sus 12 principales socios comerciales, entre ellos China, Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea. El punto de equilibrio perfecto es 100 puntos. En ese nivel, el valor del dólar sirve tanto para exportar como para importar.
Los datos del BCRA muestran que el 11 de abril el indicador que mide si la economía “está cara” o “barata” en dólares se ubicó en 96,6 puntos. El 13 de diciembre pasado, cuando el ministro de Economía Luis Caputo anunció el “salto discreto” de la cotización del dólar oficial, era de 161,3 puntos.
Por su lado, Emmanuel Álvarez Agis, titular de PxQ, dijo en una charla para inversores que “no hay razón técnica para refutar que el paralelo podría quedar debajo del oficial” en un par de meses, si el Gobierno mantiene la tasa de devaluación actual.
Eso se debe a que, a pesar de que el Gobierno va a normalizar el flujo de pago de importaciones desde abril, por otro lado, van a entrar dólares de la cosecha gruesa, por menos de un 80% del total estimado para este año, va a generar una oferta de divisas para el Contado con Liquidación (CCL) que va a presionar para seguir comprimiendo la brecha.
El TCRM es un índice que elabora diariamente la entidad (BCRA) que dirige Santiago Bausili y se construye con el precio de los bienes que intercambia el país con sus 12 principales socios comerciales, entre ellos China, Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea. El punto de equilibrio perfecto es 100 puntos. En ese nivel, el valor del dólar sirve tanto para exportar como para importar.
Los datos del BCRA muestran que el 11 de abril el indicador que mide si la economía “está cara” o “barata” en dólares se ubicó en 96,6 puntos. El 13 de diciembre pasado, cuando el ministro de Economía Luis Caputo anunció el “salto discreto” de la cotización del dólar oficial, era de 161,3 puntos.
Por su lado, Emmanuel Álvarez Agis, titular de PxQ, dijo en una charla para inversores que “no hay razón técnica para refutar que el paralelo podría quedar debajo del oficial” en un par de meses, si el Gobierno mantiene la tasa de devaluación actual.
Eso se debe a que, a pesar de que el Gobierno va a normalizar el flujo de pago de importaciones desde abril, por otro lado, van a entrar dólares de la cosecha gruesa, por menos de un 80% del total estimado para este año, va a generar una oferta de divisas para el Contado con Liquidación (CCL) que va a presionar para seguir comprimiendo la brecha.