Buen día !!!! Mil gracias revelde, las ADRs corren la misma suerte? todo en pesos?
Buen fin de semana!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rescate escribió: ↑ Agrego que el tema de la liquidez era la verdadera traba de los Cedears, pero hoy en día debido a la devaluación crónica del peso, ha resuelto ese problema, por ejemplo hoy a MSFT y a PBR solo lo supero de las locales en volumen GGAL.
Hasta ahora se pueden comprar y vender con pesos o dólares como especie D, hoy por ejemplo se operó AAPL a $3139 y AAPLD a 28.75 dólares. Lo que hay que tener en cuenta es la cantidad de Cedears que tiene una acción USA, es decir el factor de conversión, por ejemplo una acción de AMZN equivalen a 72 Cedears, y es el mínimo a operar: de a 72 Cedears o sea si el Cedear esta a $3703, 3703 x 72 = $266.616 es el mínimo. De paso es un ejemplo de como algunos se fueron a las nubes.
Para algunos como AMD el mínimo para comprar son el equivalente a 2 acciones USA, o sea tienen el factor de conversión invertido.
Respecto a lo impositivo, tengo entendido que no pagan ganancias, pero como empresas radicadas en el extranjero, pagan bienes personales. Si alguien lo confirma mejor.
RusoLocoSuelto escribió: ↑ Guarda con la liquidez. Si hay algunos que cotizan o cotizaban en Dólares, ya no se si están más incluso.
Los cedear son papeles que su subyacente es la acción en usa, resguardada por el Bank of NY Mellow.
Dividendos en dólares, como ya dijeron. Pero si lees el prospecto de los cedear dice que se puede pagar en moneda de curso legal del país.... siempre han pagado en dólares pero viste que a seguro lo tenemos que ir a visitar a Devoto. No creo que pase la verdad, porque los dividendos se depositan como Dolr cable entiendo yo. De última no hago nada con esos dividendos y los dejo ahí en dolres 7000 hasta que algún día me los dejen entrar. Después de todo siguen siendo dólares (está esa inflación de usa pero bueno...)
Mi experiencia con los cedear fue siempre positiva. Pero soy un total ignorante de la cuestión impositiva me di cuenta. Siempre supe que me retenían el 30% en usa + la cometa del comafi, pero nada más.
Gola escribió: ↑ Hola Bull19, buenos dias, antes que nada te aclaro que soy novato en el tema inversiones, y mas de este tipo que consulte hoy a la madrugada...
En cuanto a los CEDEARs, me dijeron que puedo entrar en pesos ó en dolares, y cobro en la misma moneda en la que inverti... En efecto, compro desde la bolsa de Bs As acciones de NY, pero de acuerdo a como ingrese (pesos o dolares) seria la moneda al vender dichas acciones (dividendos siempre en dolares). Asi me dijeron. La idea de dolarizarme era entrar en dolares para cobrar dolares...
Aprovecho y elevo tambien este tema al foro a partir de tu comentario, ya que no es un tema menor al momento de decidir la inversion.
Lo de la cuenta del exterior era para invertir en acciones o bonos de usa, analizando evitar posibles disposiciones (ej pesificaciones, confiscaciones, etc) desde el estado argentino y/o CNV.
Saludos cordiales
Gola
Improvisado escribió: ↑ Buen días, buen Viernes para todos!!! Ante la pregunta del forista Gola, repregunto si se me permite; algunas CEDEARs son en pesos, van y vienen pesos (quisiera saber las que se compran en dolares si vendes en dolares, vienen dolares?).
Adhiero al resto al agradecimiento a todos los que aportan información, para nosotros, sumamente importantes![]()
![]()
Saludos
Gola escribió: ↑ Hola Bull19, buenos dias, antes que nada te aclaro que soy novato en el tema inversiones, y mas de este tipo que consulte hoy a la madrugada...
En cuanto a los CEDEARs, me dijeron que puedo entrar en pesos ó en dolares, y cobro en la misma moneda en la que inverti... En efecto, compro desde la bolsa de Bs As acciones de NY, pero de acuerdo a como ingrese (pesos o dolares) seria la moneda al vender dichas acciones (dividendos siempre en dolares). Asi me dijeron. La idea de dolarizarme era entrar en dolares para cobrar dolares...
Aprovecho y elevo tambien este tema al foro a partir de tu comentario, ya que no es un tema menor al momento de decidir la inversion.
Lo de la cuenta del exterior era para invertir en acciones o bonos de usa, analizando evitar posibles disposiciones (ej pesificaciones, confiscaciones, etc) desde el estado argentino y/o CNV.
Saludos cordiales
Gola
09ezemarq escribió: ↑ Jajaja, no amigo, simplemente soy un contador con algún conocimiento de bolsa, eso no es materia mia y estoy tan en bolas como usted, yo obviamente invierto lo poco que me esta sobrando ultimamente en CEDEARS asi como papeles locales (en realidad papel local, jaja), no mando más afuera, y considero que son bastante seguros, pero bue, todo puede pasar... De todos modos te tiro un consejo, si pasa eso que decis que te pesifican los dividendos, teniendo cuenta afuera y acá, por ejemplo te recomiendo que te organices comprando acá las que tienen menos dividendos (Ej, Microsoft, Amazon, Barrick. etc, la primera paga poco, la segunda ni siquiera paga), y si querés tener alguna en cartera con mucho dividendo preferible afuera. La ganancia de esos papeles radica mas en el aumento del precio que en otra cosa...
Monto mínimo no es necesario salvo que se lo exija el broker, pero no hay un castigo especial para las cuentas pequeñas, recuerde que ahora ni siquiera se pagan comisiones. A medida que aumenta el monto de la cuenta, se abren las posibilidades, para comprar treasuries generalemente tenes que comprar de a ordenes grandes sino te mata el spread, sino llegas a tener 100 acciones no las podes lanzar, etc. Saludos
09ezemarq escribió: ↑ U.S.A. grava de forma diferencial a los extranjeros, o sea, por ejemplo:
Un local debe presentar una DDJJ anual como hacemos nosotros acá, y pagará impuestos según en que tax bracket se encuentre (categoría), y paga por los dividendos y por diferencia entre compra y venta entre otros conceptos, y paga impuestos nacionales, estatales y hasta municipales.
Un extranjero queda eximido de hacer DDJJ, directamente te retienen el impuesto en la fuente, no lo hacen por buenos, sino porque no es practico para ellos andar persiguiendo a un extranjero por que les debe plata (AFIP hace lo mismo acá y está perfecto que lo haga). Un extranjero paga solo por ciertas rentas, dividendos de empresas yanquees, etc. Además te aplica el impuesto a la herencia (estate tax) que es muy alto, aplica sólo para instrumentos con domicilio en USA, por eso la importancia de si creas una cuenta lo hagas a nombre de la bruja tambien si estas casado asi si te pasa algo ella tiene algo llamado "right of survivorship", derecho de supervivencia, y hereda todo eludiendo de forma legal el impuesto. Todo extranjero debe completar el formulario W8-BEN, que es como una notificación de que sos extranjero y debes ser gravado como tal, igual el broker te lo va a exigir para abrirte la cuenta.
Quizá el gran inversor del que me hablas ni se entera de que lo gravan por que la guita le viene descontada... De todos modos, si es trader, medio que aplica porque al no tener posiciones mucho tiempo no cobra dividendos, y el trading como ya te dije no está gravado. Hay países que tienen tratados especiales con usa, y tienen tasa diferencial. Siendo la general 30%, por ejemplo Mexico, Rusia y China entre otros pagan 10%, y así muchos ejemplos, peo ese listado no incluye a Argentina y hasta donde se Colombia tampoco tiene tratado especial, o sea que paga exactamente como nosotros (aclaro, el listado que tengo tiene un par de años, si firmaron algo hace poco ni me entere, no lo descarto, pero me parece que no, que pagan la alicuota general.
Saludos
Gola escribió: ↑ Estimado 09ezemarq, soy nuevo en este foro aunque hace un tiempo sigo el foro de titulos publicos de la casa.
Tambien soy nuevo en el tema inversiones, si bien trato de ir informandome y aprendiendo.
En esta oportunidad, atento a su muy buena predisposicion a explicar al resto su conocimiento en la materia, decidi tomarme el atrevimiento de efectuarle una consulta (y la elevo al foro general tambien) de la cual no termino de encontrar fundamentos para decidirme...
La cuestion es la siguiente... a partir del contexto economico actual de nuestro pais, estoy pensando en dolarizarme mediante activos financieros, entre ellos CEDEARs ó acciones directas de empresas en el extranjero.
Independientemente de la accion a elegir, quiero evitar el riesgo argentino (por ej pesificacion, confiscacion, etc).
Entiendo que operando con un broker externo, las acciones quedan fuera del alcance de medidas locales de la CNV y del Estado. Ahora bien, mediante CEDEARS estoy fuera del alcance de la CNV y del Estado? La CNV puede dictaminar pesificar dividendos y/o dolares por venta de activos externos si opero con CEDEARs?
Por otra parte, aprovecho a consultarle cuanto recomienda como minimo (en us$) para operar con broker externo, dada su experiencia comentada al foro. Es muy costosa dicha operatoria?
Desde ya le agradezco por su tiempo y ayuda.
Saludos cordiales
Gola
mmartins41 escribió: ↑ Estimado muy buena su explicación impositiva sobre los cedears le comento que ha sido copiado y recomendado en el apartado de títulos públicos.
Lo molestó con una pregunta un gran Inversor que reside en Colombia comentó que si usted invierte en la bolsa de Ny pero no vive en usa no paga impuestos de usa y enntendi que en Colombia pagaría si la trae allí.
Residiendo en Argentina sería igual?, Gracias por adelantado.
09ezemarq escribió: ↑ Hola amigo! Tiene usted razón, acabo de entrar al prospecto y el que le dije que se me habia ido de la cabeza era este! Jaja, si, aparentemente 100% invertido en barras de oro, de hecho aclara que es el unico que lo hace de dicha forma. Eso lo hace mucho menos volátil calculo. Mala mía!
Con respecto a Barrick, yo las tuve un mes nada mas (me arrepenti, jaja) hara cosa de 1 año, luego use una fracción de la guita en calls de un par de años de un ETF, posteriormente desistí del oro como cobertura y me fui a la que hice siempre que es hedgearme con puts del Dow Jones.
Siempre tuve la duda si realmente Barrick o Newmont van a volar si hay una crisis (aun si vuela el oro), o se hacen pelota como el resto del mercado, como no tengo la respuesta, desisti de la inversión. Todo indica que los margenes de la empresa deberían mejorar maaaaal con un oro a 3000, pero me asusta como estaría el mundo si el oro llega a valer eso... De todos modos, ahora estoy aca interiorizandome leyendo un poco de ustedes para ver si entro con un poco, pero ya no como necesariamente como cobertura, como un papel mas...
Gola escribió: ↑ Estimado 09ezemarq, soy nuevo en este foro aunque hace un tiempo sigo el foro de titulos publicos de la casa.
Tambien soy nuevo en el tema inversiones, si bien trato de ir informandome y aprendiendo.
En esta oportunidad, atento a su muy buena predisposicion a explicar al resto su conocimiento en la materia, decidi tomarme el atrevimiento de efectuarle una consulta (y la elevo al foro general tambien) de la cual no termino de encontrar fundamentos para decidirme...
La cuestion es la siguiente... a partir del contexto economico actual de nuestro pais, estoy pensando en dolarizarme mediante activos financieros, entre ellos CEDEARs ó acciones directas de empresas en el extranjero.
Independientemente de la accion a elegir, quiero evitar el riesgo argentino (por ej pesificacion, confiscacion, etc).
Entiendo que operando con un broker externo, las acciones quedan fuera del alcance de medidas locales de la CNV y del Estado. Ahora bien, mediante CEDEARS estoy fuera del alcance de la CNV y del Estado? La CNV puede dictaminar pesificar dividendos y/o dolares por venta de activos externos si opero con CEDEARs?
Por otra parte, aprovecho a consultarle cuanto recomienda como minimo (en us$) para operar con broker externo, dada su experiencia comentada al foro. Es muy costosa dicha operatoria?
Desde ya le agradezco por su tiempo y ayuda.
Saludos cordiales
Gola
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Carlos603, CarlosLP, carpincho, chewbaca, chory461, Chumbi, Danilo, dario_bahia, davinci, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, ElcuervoRT, falute, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, Inversor Pincharrata, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, PAC, Peitrick, pipioeste22, Ralph Nelson, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, Stalker, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo, walterhunter, zippo y 670 invitados