elushi escribió: ↑ la moneda no es moneda porque sea aceptada por un pais. ni tampoco dependen de su oferta. no depende de su nivel de emision.
si voy al almacen dudo que me acepten moneda de ruanda y sin embargo el franco de ruanda es una moneda de curso legal y el bitcoin no.
como ya lo he dicho, estas partiendo de la falacia de que valga cero porque hay muchas criptomonedas. bajo esa premisa el dolar vale cero y el peso argentino vale cero...si de las dos monedas y de todas las fiats del mundo pueden emitir todo lo que quieran, ni siquiera las tienen que imprimir.
que la acepte ecuador no la hizo mas medible ni que antes ni que el resto
La moneda es moneda cuando es usada y aceptada en cada país, y en particular cuando tiene curso legal y la emisión es poca .
Es precisamente el caso de Ruanda, un país prácticamente sin inflación , ya tiene menos inflación que Usa.
Dólares hay demasiados que han emitido y están emitiendo , y por eso es menos aceptado , cosa que se percibe en la mayor inflación en 40 años.
Sin embargo el dólar tiene curso legal en varios países ,que así como Ecuador , contribuyen a financiar al fisco de USA.
Pero eso viene de cuando USA tenía una moneda estable, ahora , igual que Europa se va a los caños.
No son infinitos los dólares , aunque si demasiados , los siguen fabricando y por eso valen cada vez menos.
Si fueran infinitos habría hiperinflación , y el dólar valdría cero.
Y así sucede con las cripto monedas , a menos que se adopten como curso legal, a la que le toque.
Mientras eso no ocurra , como son infinitas , entonces valen CERO.