Página 4 de 474

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Abr 11, 2025 2:46 pm
por blackbird
:100:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Abr 11, 2025 2:20 pm
por blackbird
Lo vuelvo A DECIR SI EL FIN DE SEMANA hay noticias de china el lunes :100: :arriba:

S&P 500
5.332,75
+64,70 (1,35%)hoy

Índice S&P MERVAL
+
Lista de vigilancia
ABIERTO
Última actualización:11 de abril de 2025 a las 13:58ARST
Cotización retrasada
2.276.335,04
164.844,88 7,73%

por eso de cabeza a carne--cado y pata --energia que aun no subio en relacion al resto ceco2 --
valo financiera bancos que suben 9% los bancos y valo solo 1% :100:
moli que esta 18% abajo :abajo: el valor a principios de abril dias de trump y aranceles los cuales esta llegando a un acuerdo etc etc

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Abr 11, 2025 2:16 pm
por blackbird
ANÁLISIS Y NOTICIAS ANÁLISIS DE MERCADO LA FED DESCARTA ESTANFLACIÓN.
LOS ÍNDICES ESTADOUNIDENSES EN VERDE.


La Fed descarta estanflación.
Los índices estadounidenses cierran en verde. 📈
13:24 11 de abril de 2025

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Abr 11, 2025 1:47 pm
por blackbird
Si trump anuncia acercamiento con china el fin de semana

agarrate el lunes aca el mervalllllll :arriba: :arriba:

vuelaaaaaa

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Abr 11, 2025 1:45 pm
por blackbird
muchas ya estan a valores de antes del anuncio de trump a principios de abril y moli esta 18% :abajo: :100:

de cabezaaaaaaaa :100:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Abr 11, 2025 1:39 pm
por blackbird
Moli les tiro algo antes del problema de trump cotizaba a $3950 :100:

NADA MAS QUE DECIR . :100:

HOY TODO SUBE ENTRE 9% Y CELU 17% VUELA TODO :arriba:


LAS que aun no se dieron cuenta que ni subieron son:


CADO--PATA--CECO2--MOLI--VALO-- :100:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Mié Mar 26, 2025 3:54 pm
por blackbird
sebara escribió: Cierra el ejercicio 2024 (N.º 95) con un saldo a favor de $ 32687 millones, bajando -67,5% respecto al finalizado en 2023, por menores márgenes brutos y operativos.

Aspectos destacados: El consumo en el 2024, cayó entre -4,3% y -13,9% en comparación al periodo anterior. La compañía tuvo que gestionar más eficientemente el aprovisionamiento de materias primas e insumos y política de control de gastos operativos. La compañía logró implementar con éxito la actualización y migración de sistemas hacia SAP HANA, un paso significativo en su proceso de transformación digital para optimización en los procesos.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 882,1 billones, una baja del -6,4% respecto a 2023. Los costos de ventas dan $ 685,4 billones, un aumento del 2,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 0,4%, en el periodo 2023 fue del 8,8%. Las existencias imputaron $ 202,4 billones, -16,7% menor que el inicio del ejercicio. En 2023 fueron de $ 243 billones, bajando -11,6%. Las compras registran $ 510,9 billones, siendo un 2,2% mayor al 2023.

El segmento más preponderante es el de los alimentos (95,1% del total) una baja del -5,5% anual, las exportaciones (8,9%) suben 21,7% y la local disminuyó -7,5%. El margen bruto de alimentos baja desde 28,4% a 22,3%. Las bodegas bajan -21,2%, las exportaciones (15,7%) suben 2,3% y la local baja -24,4%. El margen bruto de bodegas baja desde 40,3% a 22,7%. Los resultados en negocios conjuntos dan un positivo de $ 1685 millones, siendo un 921,2% mayor al 2023, principalmente por brecha positiva en Novaceites por $ 4402 millones.

Dados los volúmenes de producción: en alimentos son un -0,8% menores al acarreado en 2023. Las bodegas, por su parte, se elaboran un 4,5% más de cajas que 2023 (que tocó piso). Los despachos de alimentos disminuyeron -2,9% respecto al 2023, se exportaron un 6,6% del volumen total y estas aumentaron un 24,5%. Bodegas se entregaron un 0,7% más que 2023 y se exportan 18% del total, un 11,4% más de cajas, mientras el despacho local bajó -1,9%.

Los Gastos por naturaleza dan $ 352,1 billones, similares al 2023. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (36,3%) bajan -1,5%. Fletes y acarreos (15,3%) bajan -14,7%. Servicios de terceros (9,6%) suben 42,1%, por instalación de SAP HANA. Otros ingresos/egresos dan positivo por $ 4862 millones, un 374,8% mayor al 2023, por recupero de provisión en PP&E.

Los saldos financieros y posición monetaria dan un positivo de $ 50487 millones, un -35,7% mayor al 2023, por menor brecha en RECPAM por $ -83260 millones. Las deudas financieras netas son $ 127,1 billones, bajando -0,9% desde inicio del ejercicio. Las tasas promedio en pesos es 36,7% y en dólares 4,72%. El saldo en moneda extranjera es un negativo de US$ -116,3 millones, un aumento del déficit del -102,7% desde el inicio del 2024. El flujo de efectivo es $ 14011 millones, un 187,5% mayor al 2023, por cobro de colocaciones a plazo.

El 23/04 se celebrará asamblea ordinaria donde, se considerará el destino del ejercicio, teniendo en cuenta el dividendo pagado en dic-24 por $ 81800 millones, equivalente a $ 406,13 por acción. A principios del 2025, el mercado mejora de manera lenta y desigual, sobre todo en bienes durables, la compañía encara este año con un fundamentado optimismo.

La liquidez va de 1,66 a 1,4. La solvencia va de 0,87 a 0,88.
El VL es 1504. La Cotización es de 3935. La capitalización es de 790,9 billones.
La ganancia por acción es de 162,3 pesos. El PER promediado es de 24,2 años

Hay dividendos o no aca.
Gracias por el informe.

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Mié Mar 26, 2025 2:24 pm
por sebara
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 95) con un saldo a favor de $ 32687 millones, bajando -67,5% respecto al finalizado en 2023, por menores márgenes brutos y operativos.

Aspectos destacados: El consumo en el 2024, cayó entre -4,3% y -13,9% en comparación al periodo anterior. La compañía tuvo que gestionar más eficientemente el aprovisionamiento de materias primas e insumos y política de control de gastos operativos. La compañía logró implementar con éxito la actualización y migración de sistemas hacia SAP HANA, un paso significativo en su proceso de transformación digital para optimización en los procesos.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 882,1 billones, una baja del -6,4% respecto a 2023. Los costos de ventas dan $ 685,4 billones, un aumento del 2,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 0,4%, en el periodo 2023 fue del 8,8%. Las existencias imputaron $ 202,4 billones, -16,7% menor que el inicio del ejercicio. En 2023 fueron de $ 243 billones, bajando -11,6%. Las compras registran $ 510,9 billones, siendo un 2,2% mayor al 2023.

El segmento más preponderante es el de los alimentos (95,1% del total) una baja del -5,5% anual, las exportaciones (8,9%) suben 21,7% y la local disminuyó -7,5%. El margen bruto de alimentos baja desde 28,4% a 22,3%. Las bodegas bajan -21,2%, las exportaciones (15,7%) suben 2,3% y la local baja -24,4%. El margen bruto de bodegas baja desde 40,3% a 22,7%. Los resultados en negocios conjuntos dan un positivo de $ 1685 millones, siendo un 921,2% mayor al 2023, principalmente por brecha positiva en Novaceites por $ 4402 millones.

Dados los volúmenes de producción: en alimentos son un -0,8% menores al acarreado en 2023. Las bodegas, por su parte, se elaboran un 4,5% más de cajas que 2023 (que tocó piso). Los despachos de alimentos disminuyeron -2,9% respecto al 2023, se exportaron un 6,6% del volumen total y estas aumentaron un 24,5%. Bodegas se entregaron un 0,7% más que 2023 y se exportan 18% del total, un 11,4% más de cajas, mientras el despacho local bajó -1,9%.

Los Gastos por naturaleza dan $ 352,1 billones, similares al 2023. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (36,3%) bajan -1,5%. Fletes y acarreos (15,3%) bajan -14,7%. Servicios de terceros (9,6%) suben 42,1%, por instalación de SAP HANA. Otros ingresos/egresos dan positivo por $ 4862 millones, un 374,8% mayor al 2023, por recupero de provisión en PP&E.

Los saldos financieros y posición monetaria dan un positivo de $ 50487 millones, un -35,7% mayor al 2023, por menor brecha en RECPAM por $ -83260 millones. Las deudas financieras netas son $ 127,1 billones, bajando -0,9% desde inicio del ejercicio. Las tasas promedio en pesos es 36,7% y en dólares 4,72%. El saldo en moneda extranjera es un negativo de US$ -116,3 millones, un aumento del déficit del -102,7% desde el inicio del 2024. El flujo de efectivo es $ 14011 millones, un 187,5% mayor al 2023, por cobro de colocaciones a plazo.

El 23/04 se celebrará asamblea ordinaria donde, se considerará el destino del ejercicio, teniendo en cuenta el dividendo pagado en dic-24 por $ 81800 millones, equivalente a $ 406,13 por acción. A principios del 2025, el mercado mejora de manera lenta y desigual, sobre todo en bienes durables, la compañía encara este año con un fundamentado optimismo.

La liquidez va de 1,66 a 1,4. La solvencia va de 0,87 a 0,88.
El VL es 1504. La Cotización es de 3935. La capitalización es de 790,9 billones.
La ganancia por acción es de 162,3 pesos. El PER promediado es de 24,2 años

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Lun Mar 10, 2025 5:37 pm
por zippo
:102:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Feb 14, 2025 2:53 pm
por nicklesson
SI NO LOGRA subirse otra vez :arriba: ---- los 2278000 son el proximo paso del merval en pesos :abajo:

Algo asi como las cotizaciones un 6% :arriba: o mas ante el susto de la caida que se viene de continuar :100: los inversores huyen en ese caso a cualquier precio para salir

solo aviso chicos despues no digan nick no aviso

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Feb 14, 2025 1:07 pm
por nicklesson
:100:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Feb 14, 2025 1:02 pm
por nicklesson
:100:

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Feb 14, 2025 12:57 pm
por Danilo
compra en minimo vende en maximos!! siempre .....se adelanta alos rebotes !! le ve venir !!!

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Feb 14, 2025 12:53 pm
por nicklesson
Se acabo rapido la fiesta loco de 3 dias bueno yo sauqe mas con cgpa2 30% y metr y dgcu 10% :arriba:

moli 10% y listo se acabo ahora tal vez como decian ir a buscar los 1900000 el merval :?:

veremos por lo pronto ya fuera de todo y miramos como bajan las acciones otra vez.. :abajo: :100:

hay que ser muy rapidos para entrar y salirrrrr pobres los que no pueden estar atentos y estan trabajando cuanbdo vuelvan a ver veran la caida en sus cuentas

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Publicado: Vie Feb 14, 2025 12:50 pm
por the shadow
Muy buenos días pueden tildarme de loco pero el piso es 40000 y el techo 60000. Esto es ajedrez al final de la partida la reina y el peón ambos dos descansan en la misma caja :arriba: :roll: