Página 4 de 2181

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mar Sep 02, 2025 11:52 am
por hugos1969
La Secretaría de Energía adjudicó contratos para sistemas de almacenamiento en baterías por 667 MW, superando en un 33% la meta de 500 MW.
Se espera que los proyectos, que se construirán en nodos clave del Área Metropolitana de Buenos Aires (≈ 40% del consumo eléctrico nacional), estén operativos en un plazo de 12 a 18 meses.
Los contratos se firmarán con Edenor y Edesur, y CAMMESA actuará como garante de pago.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mar Ago 26, 2025 6:05 pm
por hugos1969
@ezhalfi
Se viene dividendo en $CEPU, con las acciones de ECOG. +110M USD para los accionistas de CEPU.
FUERTE

SERÁ ?

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Ago 25, 2025 4:49 pm
por Mustayan
Ecogas -8 y todavia no vi los papeles... :(

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Ago 22, 2025 6:40 pm
por rojo
Gracias Sebara como siempre un lujo lo tuyo :respeto: :respeto:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Ago 22, 2025 6:33 pm
por sebara
Gracias chory por la info del nuevo Parque Solar

El ejercicio 2025 con un saldo positivo de $ 173,4 billones, un 264,5% mayor que el acarreado en el 2024, principalmente por resultados de participación netos de asociadas. El 2T 2025 en particular, da $ 85642 millones, siendo un 922,1% mayor al 2T 2024.

Aspectos destacados: Se produjo la escisión de ECOGAS Inversiones, se recibió 80,97 millones de acciones (equivalente 18,67 acciones de CEPU por cada nueva ECOGAS), donde CEPU participa en el 32,36% sobre ECOGAS directamente, además se recibirán $ 305 millones en efectivo (el resto), equivalentes a aproximadamente $ 0,2 por acción.

Los ingresos por actividades ordinarias dan $ 437,9 billones, una suba del 2,6% anual. Los costos de ventas suman $ 251,6 billones, aumentando 11,7% respecto al 2024. El margen de EBITDA sobre ventas da 42,5%, al 2T 2024 era del 42,9%, incluyendo los créditos FONINVEMEM, sin estos fueron 38,6% y 40,7% respectivamente (medidos en dólares).

Desglose de la facturación: Las ventas reguladas (55,6%) suben 12,4%, por aumento de tarifas arriba de la inflación. Las ventas por contratos (37,4%) bajan -6,5%, por menor efecto de disparidad entre la inflación del peso y la devaluación del dólar. Las ventas de vapor (4,9%) bajan solo -0,8%. Ingresos forestales (1,9%) bajan -34% por devaluación del dólar, afectando la facturación. Otros egresos e ingresos saldan $ 44840 millones, 9,7% mayor al 2024 por menor acuerdo con CAMMESA y gastos por siniestros en el ejercicio precedente.

La generación de energía en 2T 2025 es 4372 GWh (es el 14,7% del consumo total), bajando -12,3% interanual. Se desglosa en: unidades térmicas (71,2%) baja -13,6% por paradas programadas de CC y de Turbo a vapor. Hidráulica (19,4%) baja -13,1% aunque por bajos caudales en el río Collón Curá y Limay. Energía Eólica (8,1%) mantiene el rendimiento del 2024.
Energía solar suben 14,6%, por condiciones climáticas. La disponibilidad media de las unidades térmicas en este trimestre es del 71%, en el 2T 2024 era del 74%.

Los gastos por naturaleza dan $ 240,5 billones, bajando -0,4% anual. Donde: gastos operativos (80,6%) bajan -1,8% por menores depreciaciones de PP&E. Gastos administrativos y comerciales (17,1%) suben 7,5%. Gastos forestales se reducen un -4,1%.

Los saldos no operativos dan un superávit de $ 43284 millones en el 2024 era déficit de $ -59990 millones, por brecha positiva en resultados de asociadas y resultados por inversiones en entidades. Deudas financieras dan $ 439,4 billones (US$ 409,4 millones), similar al inicio del 2025. La deuda/EBITDA pasa de 0,9x a 0,56x. La posición en moneda extranjera da negativa en $ -24308 millones, aumentando el déficit en 17,5% desde inicio del 2025. El flujo de caja es $ 6389 millones, -6% menor que 2024, aunque aumentando $ 2325 millones en el ejercicio.

Se proyecta la construcción de 285 MW de capacidad instalada, donde: la termal aportará 140 MW para el ciclo combinado de Brigadier López, con un presupuesto de US$ 185 millones, inicio previsto el 4T 2025. El parque eólico “Los Alamitos” aportando 130 MW, con un costo de US$ 130 millones, con inicio en el 4T 2027. Parque solar “San Carlos” completando los 15 MW, con una inversión de US$ 18 millones, inicio estimado 4T 2025.

La liquidez va de 2,13 a 1,31. La solvencia va de 2,51 a 2,3.
El VL es de 1475. La Cotización es de 1485. La capitalización es $ 2245 billones.
La ganancia por acción es de $ 115,4. El per promediado es de 11,8 años.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Ago 22, 2025 4:37 pm
por chory461
Esta Interesante la Compra de la Central fotovoltaica Cafayate. aparentemente dice que el predio es de 1.809 hectáreas. Y que están ocupando 200 hectáreas con los 80MW...... De ser así la capacidad de ampliación es x5 como mínimo. Hay algún salteño que lo pueda confirmar? Leí por ahi que al menos 20 MW estuvieron en los planes de ampliación en años atrás, pues estaba planificada para 100 MW..... en fin.... si hay algun salteño que sepa mas del tema, mas que agradecido.

Lo otro es que tiene espacio para instalar baterías BESS dando oportunidad de poder suministrar energía durante la noche. Cosa no menor para este conjunto de mineras que requieren energía ecologica. Y en caso de ampliarse tendría reserva para seguir abasteciendo durante la noche.

Otro tema, es que del lado Chileno y Salteño hay interconexión. Las subestaciones Puna (Salta) y Andes (Antofagasta) ..... en fin... un tema no menor para el que CEPU seguramente debe estar evaluando.

Y aunque no lo crean la Central Brigadier Lopez puede cubrir los faltantes de despacho aunque lo haga desde otro nodo y a mas de 1000 km.

Esta interesante esto, ajajajajaj

CEPU siempre nos sorprendera !!!

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Ago 22, 2025 9:41 am
por Mustayan
https://www.iprofesional.com/energia/43 ... generacion

se quedo con la colocacion de las baterias... :mrgreen:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Ago 22, 2025 8:33 am
por wite38

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 9:35 pm
por chory461
wite38 escribió: En principio son 30 palos verdes, empezó hoy y termina el 25 de agosto

Todo se relaciona con todo...... Por eso esta compra de Solar Cafayate.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 9:09 pm
por wite38

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 9:07 pm
por wite38
chory461 escribió: Era de Esperar !!!

Central Puerto S.A. (BYMA y NYSE:CEPU) en el día de la fecha (20 de agosto de 2025) celebró un contrato de compraventa con Canadian Solar Energy Group B.V. y Canadian Solar UY Holding Latam S.A. para la adquisición del 100% de la participación accionaria y los votos de Fieldfare Argentina S.R.L. Dicha sociedad es propietaria y operadora del parque solar denominado “Proyecto Solar Cafayate”, ubicado en la Provincia de Salta, el cual cuenta con una potencia nominal aproximada de 80 MW y una generación de 220 GWh.

CEPU siempre te sorprenderá !!!


Aca esta la nota completa

file:///C:/Users/lucas/Downloads/Project%20Cafayate%20-%20Hecho%20Relevante%20(FINAL)%20-%20firmado..pdf

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 8:25 pm
por wite38
En principio son 30 palos verdes, empezó hoy y termina el 25 de agosto

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 8:10 pm
por wite38

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 7:11 pm
por rojo
chory461 escribió: Era de Esperar !!!

Central Puerto S.A. (BYMA y NYSE:CEPU) en el día de la fecha (20 de agosto de 2025) celebró un contrato de compraventa con Canadian Solar Energy Group B.V. y Canadian Solar UY Holding Latam S.A. para la adquisición del 100% de la participación accionaria y los votos de Fieldfare Argentina S.R.L. Dicha sociedad es propietaria y operadora del parque solar denominado “Proyecto Solar Cafayate”, ubicado en la Provincia de Salta, el cual cuenta con una potencia nominal aproximada de 80 MW y una generación de 220 GWh.

CEPU siempre te sorprenderá !!!

:respeto: :respeto:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mié Ago 20, 2025 6:53 pm
por chory461
Era de Esperar !!!

Central Puerto S.A. (BYMA y NYSE:CEPU) en el día de la fecha (20 de agosto de 2025) celebró un contrato de compraventa con Canadian Solar Energy Group B.V. y Canadian Solar UY Holding Latam S.A. para la adquisición del 100% de la participación accionaria y los votos de Fieldfare Argentina S.R.L. Dicha sociedad es propietaria y operadora del parque solar denominado “Proyecto Solar Cafayate”, ubicado en la Provincia de Salta, el cual cuenta con una potencia nominal aproximada de 80 MW y una generación de 220 GWh.

CEPU siempre te sorprenderá !!!