MOLA Molinos Agro

Panel general
blackbird
Mensajes: 4599
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor blackbird » Lun Sep 01, 2025 6:35 pm

blackbird escribió: Y si sale mal el domingo.
El lunes laz tasas VOLARANNNN :arriba: :respeto:


Ralph Nelson
Mensajes: 1551
Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor Ralph Nelson » Lun Sep 01, 2025 5:35 pm

3200 acciones, mucho volumen y en un momento 10% abajo. Debe estar saliendo alguien pesado. Este es el problema de esta plaza no tiene mucha liquidez

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Lun Sep 01, 2025 11:27 am

:102:
Adjuntos
GzxGBZdXsAAXkH7.png
GzxGBZdXsAAXkH7.png (36.28 KiB) Visto 505 veces

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Lun Sep 01, 2025 10:12 am

:102:
Adjuntos
GzwghTiXYAAKyCM.jpeg
GzwghTiXYAAKyCM.jpeg (167.78 KiB) Visto 516 veces
GzwgdooWgAA4r60.jpeg
GzwgdooWgAA4r60.jpeg (56.67 KiB) Visto 516 veces

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Lun Sep 01, 2025 10:10 am

ENTRARON US$ 19.521.680.532 DURANTE 2025 LA AGRO EXPORTACIÓN INGRESÓ U$S 4.102 MILLONES DE DÓLARES EN JULIO

Buenos Aires, 1 de agosto de 2025.-

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el mes de julio las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 4.102 millones de dólares; implicando un 57% mayor en relación al mismo mes del año 2024, así como un incremento del 10% en relación al mes de junio de 2025, con un acumulado anual que comparado al 2024 tiene un incremento entre enero a julio del 43%.
El mes de julio de 2025 se transformo en el mejor mes desde que se realizan registros (año 2002).
El mes de julio es el resultado de la finalización de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25 que vencieron el día 30 de junio y que las empresas agroexportadoras con registros de declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVEs) tuvieron que cumplir en relación con el anticipo del 95% del valor de cada contrato de
exportación registrado y prepagar derechos de exportación anticipadamente, como obligaba el mencionado Decreto.
El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial. La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la
exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas.
En este sector, las comparaciones estadísticas entre distintos períodos son generalmente imprecisas o inexactas ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes
factores exógenos como oscilaciones internacionales de precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor proteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y para arancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad de otros países, etcétera.

EL COMPLEJO OLEAGINOSO-CEREALERO

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año 2024, el 45 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC.
El principal producto de exportación del país es la harina de soja, seguido por el aceite de soja, y el maíz. Argentina sigue estancada en su producción y en el crecimiento exportador, dependiendo exclusivamente de las variaciones de precios internacionales para modificar su estructura exportadora.

https://www.ciaracec.com.ar/ciara/desca ... ulio25.pdf

blackbird
Mensajes: 4599
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor blackbird » Dom Ago 31, 2025 2:00 pm

Y si sale mal el domingo.
El lunes laz tasas VOLARANNNN :arriba: :respeto:

blackbird
Mensajes: 4599
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor blackbird » Dom Ago 31, 2025 2:00 pm

A no confiarse.
Si domingo no sale como quiere esa diferencia el gobierno.
El lunes el mercado reaccionará MUY MAL
Será puerta 12 y brokers colapsados. :abajo:

Vayan con muchooooo cuidado.

La,quiero a mola y Molinos y morí y agro.

Pero soy realista que tasas altas las matan.
Sobre todo a agrometal.

blackbird
Mensajes: 4599
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor blackbird » Dom Ago 31, 2025 1:56 pm

zippo escribió: A los precios actuales, entre septiembre y diciembre se proyectan exportaciones de los principales granos y subproductos del agro por US$ 10.154 millones, el registro más alto para el último cuatrimestre en 3 años.


https://www.bcr.com.ar/es/mercados/inve ... anto-resta

Aun menosque 2021 y 2022 con fernandez.
Guauuu felicitaciones al gobierno de novatos.

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Sab Ago 30, 2025 5:10 pm

A los precios actuales, entre septiembre y diciembre se proyectan exportaciones de los principales granos y subproductos del agro por US$ 10.154 millones, el registro más alto para el último cuatrimestre en 3 años.


https://www.bcr.com.ar/es/mercados/inve ... anto-resta
Adjuntos
Gzmcu3kWUAA0Hq6.png
Gzmcu3kWUAA0Hq6.png (61.88 KiB) Visto 700 veces

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Sab Ago 30, 2025 1:41 pm

“¿Qué gana el Grupo Grassi, Vila Manzano y su operador CIMA con todo esto? Gana que durante los tres años y medio que el poder judicial demoró la solución, compró deuda que muchos acreedores vendieron al 10% de su valor y hoy puede quedarse con Vicentin por ‘chaucha y palitos’, imponiendo su mayoría (en el “cram down”) –por la deuda que compró– y perjudicando al resto de los acreedores”, sostuvo Vénica.

En diciembre del año pasado CIMA Investments S.A., propiedad de Esteban Antonio Nofal, adquirió las acreencias concursales de International Finance Corporation (IFC), Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), Natixis New York Branch, Coöperatieve Rabobank, MUFG Bank, ING Bank NV y Sumitomo Mitsui Banking (SMBC), las cuales, en conjunto, representan una suma de 447,1 millones de dólares.

CIMA es un grupo cercano a Commodities S.A., lo que implica que la propuesta presentada por la familia Grassi tiene, considerando la mayoría por capital, mayores probabilidades de obtener la victoria en el proceso de “cram down” en curso.

https://bichosdecampo.com/para-gabriel- ... se-perdio/

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Sab Ago 30, 2025 1:35 pm

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

El mismo día en el que tres interesados en presentar una oferta de rescate de la concursada Vicentin SAIC solicitaron documentación relativa a la compañía, el directorio de la misma presentó su renuncia.

Este viernes Bunge por un lado, y Molinos Agro junto a LDC por otro, enviaron un escrito al juez concursal Fabián Lorenzini para solicitar información sobre el estado de situación de la concursada que no está comprendida en los legajos del proceso y resulta indispensable para poder diseñar una propuesta de rescate de la compañía agroindustrial.

El pedido de documentación es por demás detallado y extenso y no sólo abarca a Vicentin SAIC, sino también a las filiales de la empresa en Paraguay y Uruguay, Oleaginosa San Lorenzo y Renopack, entre otras sociedades vinculadas.


https://bichosdecampo.com/tres-interesa ... -renuncio/

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Vie Ago 29, 2025 4:21 pm


blackbird
Mensajes: 4599
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor blackbird » Vie Ago 29, 2025 1:31 pm

ojarli

$18.800,00 :100:

blackbird
Mensajes: 4599
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor blackbird » Vie Ago 29, 2025 12:02 pm

ojo los $18000 mil y los $16000 mil :100:

zippo
Mensajes: 4742
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLA Molinos Agro

Mensajepor zippo » Vie Ago 29, 2025 10:47 am



Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 09ezemarq, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, davinci, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, Ezex, falerito777, fidelius, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, nico, OMG, PAC, redtoro, Roque Feller, Semrush [Bot], Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 641 invitados