El Conde escribió:No tengo ningún optimismo, este país es inviable y para minimamente convertirse en viable se necesita un milagro o una bomba de neutrones.
Como lo segundo lo veo dificil, le doy una chance a la primera opción, al milagro.
Como dice el dicho bolsero "piensa en el peor o mejor escenario y dale aunque sea una oportunidad"
P.D.: Para mi se viene una fuerte caída del indice del dolar, un ciclo de fuertes subas en las materias primas y un nuevo viento de cola para la economía argentina, con la gente anterior se despilfarró, espero y deseo y confío que con esta gente no se haga lo mismo, es (de darse) la ultima oportunidad en serio.
Estamos igual con relación al país.. de todas formas creo q meter alguien más ortodoxo el mercado siempre lo recibe bien, más aún si están relacionados con Trump, grandes empresas y bancos locales. El termómetro va a ser hoy cuando abra usa....Aunque intuyo que lo va a tomar positivamente el mercado, me parece que hablar de un ajuste en una economía depresiva es un suicidio político y de la economía real... Sin dudas hay que reducir el déficit fiscal, madre de todos los problemas q tenemos, pero para hacerlo de una forma no traumatica Argentina necesita crecer, a medida que crezca aumentaría la recaudación y tenes margen para ir aumentando el gasto en menor proporción.... hoy la clase media baja Argentina esta al límite, me preocupa mucho que no lo vean, esto es desconocer al pueblo Argentino y su historia....Prat gay nunca me gusto, los fanáticos son peligrosos siempre, tanto kici como Prat gay son fundamentalistas de distintos tintes....Esto no cambio nada, se necesita gente pragmática y objetiva, sin intereses particulares.
Por otro lado, para mi el dollar index ya se fue demasiado lejos, lo q un rebote comparto tiene q haber en algún momento.. pero que empiece una baja secular de mediano plazo en el dollar es mucho mas impredecible y complicado dado q usa va a tener una política monetaria divergente con el resto del mundo por un buen tiempo, al menos hasta q repunte Europa y japón....Ojala sea así, aunque el empujón externo más probable lo veo desde brasil, un real depreciándose, con inflación controlada y una política monetaria expansiva en una economía tan diversificada tarde o temprano tiene que empezar a hacer rodar la rueda nuevamente.