fabio escribió:No te quiero discutir, pero habla de bajar costos, uno claramente es el alquiler, no veo donde dice cargas impositivas, chile 7% Miami 3 o 4% Argentina 17%, o está mal la nota o no se que decirte , yo de tonto tengo poco
Realmente crees que el 17% de los costos de una marca de ropa se van en alquileres de shopping? Ese verso te estas comiendo? Cuanto de costos tienen? No tengo ni idea cuanto factura cada una de las marcas, pero muchas de las empresas que estan en shoppings tienen costos por mas de mil millones de pesos. Pensas que destinan mas de 170 millones de pesos en alquilers (de shoppings). Por favor.
Los alquileres son altos porque no hay oferta de shoppings. En chile y en miami tenes shoppings por todos lados. Muchos de los que escribimos aca sabemos que argentina es el pais de la region con menor cantidad de metros de shoppings por habitante. Esto obviamente incide los alquileres. A menor oferta, mayor precio.
Si quieren bajar los alquileres hay que aumentar la oferta de area locativa bruta. Esto se hace, por ejemplo, autorizando la construccion de Caballito.
Los alquileres no incide, si los bajan, estimo se quedara con el ahorro el locatario. Pensas que a moreno y a kicilof no se les ocurrio esto? Se les escapo la tortuga?
No creo. Bajar los alquileres no es una medida popular, los numeros que estas leyendo son una mentira (me extraña que te los creas), y la venta de shoppings no incide en el indec. No sirve.
Para leer como hacer mas competitivo los costos, que fue lo que puse, leer a Dujovne.
Pero si queres encaminar la charla a que a EE le van a decir "baja el aquiler de 100 a 60" desde ya te digo que estas equivocado.
Es ilegal (se firmo contrato de por medio) y los que se quejan la tiran porque se les cayo la venta y no saben de donde rajuñar un mango.
Los costos bajan como explica Dujovne y como toque superficialmente en mi comentario anterior. Se mira la microeconomia en este caso, mas que la macro.
Slds.