Re: AUSO Autopistas del Sol
Publicado: Jue May 25, 2017 10:59 pm
Clako escribió:Consulta... ya tenemos camino despejado para la renovación, con lo cual debería venir una suba...
Ahora, una vez con concretado, que nos mantiene en el papel? Sera momento de ir bajando posición?
Entiendo que es una empresa que va a seguir ganando fortuna, pero hay motivos para q la acción siga subiendo?
Saludos.
No hay que confundir renovación con nuevo contrato. El contrato actual vence el 31/12/2020 y fue incumplido por la administración anterior. Eso desató el proceso de renegociación contractual. De modo que lo que se anunciará en breve no se trata de renovar sino justamente de generar un nuevo marco donde la empresa recupere lo invertido y obtenga un rendimiento futuro para por lo menos los 10 próximos años que justifique desestimar el juicio en el ciadi.
Desde ya que un papel que multiplicó su precio casi por 5 veces, tomando desde principios del año pasado, es lógico que se haya reducido su margen de seguridad.
Este año Auso podría ganar el doble de lo que ganó en 2016. Eso serían unos 7 pesos por acción siendo conservadores. A los precios actuales, de darse ese escenario, quedaría en menos de 13 años de P/E. Serían ratios razonables para el sector y algo más bajos de los que estamos acostumbrados en nuestro mercado.
Obviamente el nuevo contrato, cuanto antes se apruebe e implemente, pienso que podría acelerar el incremento en las utilidades y FCF. Esto último me parece clave, ya que este tipo de concesiones, en mercados más maduros son atractivas no tanto por el upside de la cotización (son empresas de ingresos estables en dólares y previsibles) sino más bien por los rendimientos de sus dividendos.
Auso este año pago el dividendo más alto de nuestro mercado, distribuyendo la totalidad de las utilidades obtenidas en 2016. Hacia casi 20 años que no pagaba dividendos. Ahora el escenario es muy distinto. No me extrañaría que el año próximo quieran destinar al accionista toda o gran parte de la utilidad que generen durante este ejercicio. Pensar en 7-8 pesos por acción de dividendo dentro de un año, a estos precios nos daría un yield del 9%. Para posiciones grandes es un aspecto a tener en cuenta.
Ya en estos precios, precio y valor se empiezan a acercar. Cuando sea público el nuevo contrato, podremos intentar valuar el flujo de fondos futuro y estimar cual podría ser su valor intrínseco.
Mientras tanto tendremos utilidades crecientes y FCF creciente que permitirá pagar dividendos de los más altos del mercado.