fabio escribió:Nabo, la nota es se agosto del 2015, estaban los que te gustan a vos, ahora entiendo como hay tanta gente pelo****, mamita
Las NOTAS que cito
NINGUNA es de agosto del 2015.
REPITO entonces:
Vamos hacia el supermercado del mundo, importado.
Mientras llegan menos maquinarias para nuevas inversiones, saltó 19% en el trimestre la compra de comidas y bebidas al exterior. Los fabricantes de heladeras, freezers y exhibidores, precisaron que en los últimos cuatro meses ingresaron al país 31.125 unidades, la misma cantidad que en todo el 2015.
FUENTE: mundoempresarial.com.ar FECHA 30/04/2016 19:45
http://mundoempresarial.com.ar/nota/309 ... -importado
Con Macri volvió lo importado: crece el ingreso de alimentos, ropa y electro.
FUENTE: Iprofesional.com FECHA Lunes 04 de Abril de 2016 06:40:00
http://www.iprofesional.com/notas/23013 ... -inflacin-
El Indec informó déficit comercial de u$s 381 millones en el primer trimestre
Las exportaciones de más valor agregado caen 22%, por la crisis de Brasil. Crece la venta de productos primarios y agropecuarios por devaluación y la quita de retenciones.
FUENTE: TN.com.ar FECHA Martes 26 de Abril de 2016 | 18:00
http://tn.com.ar/economia/el-indec-info ... tre_668753
Ante un panorama así... dudo que el Merval (y toda la Argentina) se mueva hacia el único lado posible, para abajo.
El incremento de importaciones es muy importante haciendo caer la balanza comercial a la vez que hace peligrar la industria local que hoy día se ve atenazada por la gran suba de costos de los servicios eléctricos, gas y otros combustibles.
Tengo, y se pueden encontrar muchas notas más sobre la actual coyuntura económica que está pasando el país que hace peligrar seriamente el esquema de la producción industrial nacional en favor de los grandes capitales.